Connect with us

Internacionales

Una profesora muestra cómo enseña español en EE.UU. con una canción y las redes ponen en duda su conocimiento

Publicado

el

Aprender una lengua nueva no es nada fácil y, aunque algunos tienen más facilidad que otros, lo cierto es que la metodología que usamos influye mucho en la adquisición de conocimientos, así como la práctica y la persistencia en el estudio. 

Ante esta realidad, la profesora y usuaria de TikTok detrás de la cuenta @profecoti, ha apostado por enseñar español a sus alumnos estadounidenses de una forma que capte su atención y los implique en el aprendizaje: a través de una canción. 

@profecoti

Replying to @badd_and_bruja23 Here is the first half of the lesson #spanishclass

♬ original sound – Elizabethcoti

Tal y como se puede ver en las imágenes, la profesora muestra la canción a los alumnos y primero les pregunta si saben lo que significa el título de la canción, Ella baila sola, para después repasar la letra de la canción y traducirla poco a poco. 

Pero no solo eso, una vez comprendido el significado de la canción en español, la profesora les pone la música para que la escuchen,  den su opinión y expliquen si les gusta o no: “Me hace bailar”, “Es juego”, “Es vivo” o “Es romántica”, responden los alumnos.

@profecoti

Replying to @cindy_autisim_mama Here is their reaction to the song. Because they are students I can’t show their faces. Next is them singing the song #laclasedeespanol

♬ original sound – Elizabethcoti

En números. Un método que ha resultado todo un éxito no solo entre los alumnos, sino también en redes sociales donde acumula más de 12 millones de visitas y todo tipo de reacciones al respecto: desde los que han puesto en duda el español de la profesora, hasta los que han aplaudido su método. 

Top comentarios: “Me siento importante al saber un idioma que ellos no”, “Ahora dudo de si mi profe de inglés realmente sabía inglés”, “O sea que así se escuchan las profes de inglés”, “Excelente idea de cómo interactuar con tu clase; sin embargo creo que es importante enseñarles la pronunciación correcta de las palabras”, “Es como los profes de Inglés en Latinoamérica”, “Con esa maestra de español van a hablar Mucho buenoooo”, “Quiero escucharlos cantarla” o “Quiero ser maestro de español en Estados Unidos”, han sido algunas de las reacciones más populares. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Candidata oficialista rechaza llamado de Donald Trump a votar por Nasry Asfura y denuncia “trampa”

Publicado

el

La candidata presidencial del oficialista Libre, Rixi Moncada, respondió al mensaje del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien pidió votar por el aspirante del Partido Nacional, Nasry Asfura, en las elecciones hondureñas. La política rechazó las críticas y defendió su proyecto en un pronunciamiento difundido en su cuenta oficial de X.

Moncada aseguró que la califican de “comunista” para ocultar el rechazo a su agenda económica. Según dijo, sus críticos “le temen a la democratización de la economía” y a la Ley de Justicia Tributaria, una iniciativa que promueve cambios fiscales. Agregó que las élites buscan mantener “el dinero como privilegio de diez familias y no como un derecho del pueblo”.

En el mensaje la candidata vincula los señalamientos a intereses económicos en disputa. En su publicación, también subrayó que la innovación tributaria forma parte central de su propuesta de gobierno.

Denuncia de irregularidades en el sistema de transmisión
Además de responder al llamado de Trump, Moncada reiteró su denuncia contra el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), administrado por el Consejo Nacional Electoral. Aseguró que la transmisión prevista para el domingo a las 9:00 p. m. (10:00 de Panamá) “es una trampa”.

 

 

La candidata llamó a sus seguidores a “proteger las actas de cada JRV”, un mensaje que busca promover vigilancia ciudadana en las Juntas Receptoras de Votos. Esta estrategia ha sido utilizada en procesos electorales anteriores en Honduras para reforzar la confianza en el conteo.

Llamado a la movilización
El pronunciamiento ocurre a pocos días de las elecciones internas del 30 de noviembre y en medio del revuelo provocado por el anuncio de Trump. En este contexto, Moncada insistió en que “el bipartidismo está derrotado”, en referencia a los partidos tradicionales. Su publicación circuló ampliamente en redes sociales y generó reacciones diversas, desde apoyo de simpatizantes hasta críticas de opositores.

El llamado de Trump a respaldar a Asfura sumó un elemento externo al debate interno hondureño. Tras esa declaración, Moncada aprovechó su plataforma digital para reforzar su posición y cuestionar intereses que, según ella, buscan influir en el proceso electoral.

Su respuesta se suma a un escenario marcado por alta polarización, donde temas como la reforma tributaria, la participación ciudadana y la institucionalidad electoral siguen en el centro del debate público.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asfura agradece a Trump su apoyo, Nasralla asegura que el mandatario se ha dejado llevar por desinformación

Publicado

el

El respaldo del expresidente estadounidense Donald Trump al candidato presidencial hondureño Nasry Asfura provocó una ola de reacciones en el ámbito político de Honduras. Las respuestas comenzaron en el Partido Nacional, donde dirigentes y diputados destacaron el impacto del pronunciamiento en plena recta final de las elecciones del 30 de noviembre de 2025. El mensaje encendió el debate en unas elecciones caracterizadas por la tensión, las denuncias de irregularidades y la creciente polarización.

Nasry Asfura reaccionó de inmediato al mensaje de Trump. A través de su cuenta oficial, agradeció el respaldo y afirmó que su candidatura defenderá la democracia, la libertad y los valores del país. Señaló que Honduras “va a estar bien” y reafirmó su compromiso con un proceso electoral transparente.

Su mensaje se integró rápidamente a la narrativa del Partido Nacional, que busca fortalecer su presencia en un ambiente político marcado por la incertidumbre y la vigilancia internacional.

Asfura, exalcalde de Tegucigalpa, aparece en diferentes encuestas a la zaga del candidato Liberal, Salvador Nasralla. De los candidatos con posibilidades, es el menos mediático y quien menos utiliza las redes sociales para promoverse.

El candidato Salvador Nasralla reaccionó desde otra perspectiva. Aseguró respetar a Estados Unidos como aliado estratégico y lamentó lo que calificó como desinformación trasladada a los asesores de Trump. Añadió que, si resulta electo, fortalecerá la defensa de las libertades y promoverá estabilidad en Honduras. Llamó a la sensatez ante el momento decisivo que vive el país y defendió los valores democráticos como eje de su campaña.

El diputado nacionalista Tomás Zambrano fue uno de los primeros en pronunciarse. Afirmó que el apoyo de Trump confirma la fuerza de Asfura en la contienda y aseguró que una eventual victoria abriría puertas a mayor inversión estadounidense. Añadió que la relación con Estados Unidos podría fortalecer la protección a inmigrantes hondureños, ampliar el TPS y reforzar la lucha contra la delincuencia y el narcotráfico. Según Zambrano, Asfura representa para Estados Unidos un “socio confiable”.

La diputada María José Sosa, también del Partido Nacional, se sumó a las reacciones. A través de sus redes sociales, defendió la candidatura de Asfura y afirmó que la oposición no representa una alternativa sólida. Mencionó que solo el Partido Nacional puede garantizar estabilidad y una relación fuerte con Estados Unidos. Sus declaraciones reforzaron la línea partidaria en un momento decisivo para la campaña.

Antonio Rivera destaca necesidad de liderazgo estable
El diputado Antonio Rivera agradeció públicamente el mensaje de Trump. Señaló que el apoyo confirma la necesidad de un liderazgo serio y conciliador en Honduras. Rivera aseguró que “el pueblo ya decidió” y expresó convicción de que Asfura será el próximo presidente. Además, reiteró su rechazo a posiciones ideológicas contrarias al Partido Nacional y remarcó su postura “anti comunista” en defensa de la democracia.

Alia Kafati asegura ventaja de Nasralla a pocos días de la elección
La candidata a diputada Alia Kafati destacó que la contienda presenta una ventaja favorable para Nasralla. Mencionó que el candidato mantiene más de diez puntos de diferencia en encuestas internas y aseguró que Honduras “ya decidió”. Añadió que la relación con Estados Unidos puede fortalecerse con cualquier nuevo gobierno y comparó el escenario hondureño con el acercamiento que, según ella, se produjo entre Nayib Bukele y Trump en El Salvador.

Carlos Eduardo Reina afirma que el respaldo expone fortalezas de Rixi Moncada
El dirigente de LIBRE Carlos Eduardo Reina afirmó que el pronunciamiento de Trump confirma que Rixi Moncada, candidata de su partido, encabeza la intención de voto. Indicó que la alianza Nasralla-Salum no representa un desafío serio y sostuvo que la ciudadanía buscará evitar el retorno del Partido Nacional al poder. Aseguró que Honduras ya conoce las consecuencias de gobiernos anteriores y que las elecciones reflejarán ese aprendizaje.

Un proceso electoral bajo tensión y escrutinio
Honduras vive una campaña marcada por denuncias de irregularidades, cuestionamientos al uso de recursos públicos y una fuerte atención internacional. Los organismos electorales reforzaron mecanismos de vigilancia para garantizar transparencia, aunque persiste la incertidumbre. El inesperado apoyo de Trump añadió un nuevo elemento a una contienda que ya era altamente competitiva y que ahora enfrenta un giro decisivo en su recta final.

Continuar Leyendo

Internacionales

55 Fallecidos deja enorme incendio en complejo residencial de Hong Kong

Publicado

el

Las autoridades de Hong Kong confirmaron que 55 personas fallecieron en el enorme incendio que ocurrió en un complejo residencial.

El fuego se desató la tarde del miércoles en una urbanización de ocho torres y 2,000 apartamentos.

Los bomberos de Hong Kong buscan este jueves a más de 250 personas desaparecidas tras el enorme incendio.

El complejo residencial era compuesto por ocho edificios de los cuales cuatro quedaron dañados por el incendio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído