Connect with us

Internacionales

Una ministra, un exalcalde y un presentador de TV buscarán la presidencia de Honduras

Publicado

el

En un caso inédito, las votaciones iniciadas el domingo en la mañana se prolongaron hasta la madrugada del lunes, al tardarse horas la apertura de mesas de sufragio en muchos centros de las dos principales ciudades del país, por un intento deliberado de dificultar la votación.

La Fiscalía prometió llevar ante la justicia a los responsables de esta maniobra, aunque por ahora se desconoce quién dio la orden.

Nasralla, un presentador de televisión de 72 años que abandonó el cargo de vicepresidente hondureño por diferencias con la presidenta Xiomara Castro, obtenía casi el 60% de los votos en el derechista Partido Liberal, con el 30% de las actas escrutadas al mediodía del lunes.

Asfura, exalcalde de Tegucigalpa de 66 años, cosechaba el 76% en el también derechista Partido Nacional, con el 31% de las actas.

Por su parte, la ministra Moncada, de 60 años, conseguía el 92% de los votos en el partido oficialista Libre, con el 38% de las actas.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, atribuyó la tardanza a que las encomiendas con material electoral fueron transportadas en autobuses públicos, por orden de funcionarios que no identificó, con el fin de demorar el proceso.

«Las actas fueron a pasear por toda la ciudad», dijo López, afirmando que ignora quien dio esas instrucciones.

Algunos culpan al gobierno, otros a consejeros del CNE y a las Fuerzas Armadas, encargadas de la custodia del material electoral.

El fiscal general, prometió «llevar ante la justicia a quienes hayan intentado dañar este proceso», abierto a la participación voluntaria de los 5,9 millones de electores hondureños.

En estas primarias también se selecciona a los candidatos de los partidos al Congreso, a los municipios y al Parlamento Centroamericano.

Las elecciones se realizarán el 30 de noviembre y en ellas competirán también una decena de partidos minoritarios que no hacen primarias.

La mandataria saliente Xiomara Castro, la primera mujer presidenta de Honduras, debe entregar al mando el 27 de enero de 2026.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído