Internacionales
Una lata de gaseosa permite dar con el culpable de abusar y asesinar a una brillante estudiante hace 28 años

Primavera de 2017. Los investigadores policiales llegaron una vez más a la sucursal de Franz Bakery Outlet, una panificadora que distribuye sus productos por la zona, en una carretera con poco tránsito en Bellingham, en el estado de Washington, al oeste de Estados Unidos.
Los investigadores ya habían estado allí en 2013, consultando por un distribuidor de los productos de la panificadora llamado Timothy Bass. Buscaban información sobre sus rutas hace casi dos décadas.
Esta vez, los recibió una compañera de trabajo que preguntó a las policías por qué buscaban esa información. Le dijeron que podía estar relacionada con la violación y el asesinato de Mandy Stavik, una adolescente de 18 años. Un caso que permanecía sin resolver desde 1989.
Stavik había sido una alumna destacada del Mount Baker High Scholl. Muy social y versátil. Jugaba Basketbal y Softball, tocaba la plata flauta, el clarinete y el saxo en la banda escolar, hablaba japonés y lenguaje de señas. «Era una excelente alumna que buscaba destacarse en todo lo que hacía. Tenía un futuro brillante por delante», la recordó uno de sus maestros.
En 1989 había comenzado sus estudios en la Universidad de Central Washington. Regresó a su ciudad natal de Acme para pasar el Día de Acción de Gracias. El viernes, alrededor de las 14.30, salió a trotar por la zona, vistiendo un suéter de colores suaves, pantalones de jogging verdes y calzado deportivo azul. Kyra, el ovejero alemán de la familia, la acompañaba.
Horas después, Kyra regresó a la casa solo.
La policía comenzó una búsqueda. Dos días después encontraron sus pantalones en una zona boscosa. Al día siguiente dieron con su cuerpo. Estaba flotando en el río Nokksack, a 5 kilómetros de la casa de sus padres. Desnuda, aún calzaba sus zapatillas y medias.
Los forenses determinaron que se había ahogado. Tenía un golpe en la parte posterior de la cabeza que indicaba que podría haber caído al agua ya inconsciente. Sobre su cuerpo hallaron restos de semen que fue preservado.
Los investigadores siguieron 7.589 pistas distintas que los llevaron a diferentes partes del estado, del país e incluso hasta Asia.
La mayoría de las pistas se fueron cayendo. Pero quedaba la de Bass. No había estado en la lista original de sospechosos, pero cuando la policía se acercó a pedirle un examen de ADN para descartarlo, él se negó. Los indicios en contra suyo: había empezado a presenciar los partidos de basketball femenino donde jugaba Stavik y su casa estaba en la ruta donde había salido a trotar la joven.
Las pruebas, sin embargo, no parecían suficientes para conseguir una orden de allanamiento por parte de la Corte y forzarlo a una prueba de ADN. Sus empleadores se negaban a colaborar con información sin una orden judicial.
Hasta que apareció la empleada dispuesta a tender una mano.
«Después de consultar cuál era el caso, sentí una básica obligación humana de colaborar y ayudar», contó la mujer, cuyo nombre se mantiene en reserva, al Bellingham Herald.
Ella brindó la información sobre los recorridos que sus jefes antes se habían negado. Más tarde, la policía la contactó de nuevo para preguntarle si Bass comía alguna vez en el trabajo… La pregunta tenía una razón: los investigadores necesitaban una prueba clave. Y a ella se le ocurrió cómo obtenerla.
El 10 de agosto de 2017, la empleada observó a Boss tirar a la basura una lata de Coca Cola y un vaso de plástico. Espero que se fuera, las recogió del bote de basura, las colocó en una bolsa de la panadería y se la dio a la policía.
Los resultados del análisis de ADN fueron contundentes: los restos de saliva en la lata de Coca Cola coincidían 1 en 11 trillones con los restos de semen hallados sobre el cuerpo de la adolescente muerta en 1989. El 12 de diciembre de 2017, Bass fue arrestado bajo el cargo de asesinato en primer grado.
Pero las mismas buenas intenciones de la empleada en ayudar a resolver el caso son su principal amenaza. Es que los abogados de Bass intentaron durante meses hacer caer la investigación porque insisten en que no existía ninguna orden judicial que autorizara a los policías a pedirle a la empleada su asistencia en la investigación. «Fue una trampa ilegal», aseguraban.
Finalmente, en agosto, la Corte definió que la evidencia era admisible porque la empleada propuso la idea de recolectar la prueba de la lata por sí misma.
El juicio comenzará en abril próximo.
La esposa de Bass contó al Herald que su esposo solía ver muchos programas de TV de resolución de casos criminales. Y comentaba: «A mí no me atraparían porque no soy tan estúpido».
Internacionales
Tragedia en la India: un pueblo queda sepultado por un deslave

Este martes, el distrito montañoso de Uttarkashi, en el norte de la India, fue escenario de una tragedia provocada por las intensas lluvias que han afectado la región en los últimos días. Un espeluznante desprendimiento de tierra arrasó con gran parte del pueblo de Dharali, dejando un panorama de destrucción total.
Un video que circula en redes sociales muestra el momento exacto en que la masa de lodo, rocas y escombros arrastra edificios completos, incluyendo casas, hoteles y estructuras comerciales, en cuestión de segundos. La escena ha conmocionado al país y ha puesto en alerta a otras comunidades en zonas de riesgo
Las autoridades locales confirmaron que el deslave se ha cobrado las primeras víctimas mortales, aunque aún no se ha precisado el número exacto de fallecidos o desaparecidos. Equipos de rescate y cuerpos de emergencia han sido desplegados en la zona para buscar posibles sobrevivientes entre los escombros y ofrecer asistencia a los damnificados.
La región de Uttarkashi, situada en el estado de Uttarakhand, es conocida por su geografía montañosa y su vulnerabilidad a desastres naturales como inundaciones, derrumbes y deslizamientos de tierra durante la temporada de monzones. Las autoridades han emitido alertas para otros poblados cercanos, mientras continúa la evaluación de daños y el trabajo de rescate.
Internacionales
Quién era Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas asesinado

Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes en un ataque armado que derivó en el incendio del vehículo en el que viajaba sobre el Boulevard Hidalgo, en la ciudad de Reynosa.
Américo Villarreal Anaya, gobernador de Tamaulipas, confirmó la muerte de Vázquez Reyna, luego de que la Fiscalía del Estado informó que por los violentos hechos perdió la vida “una persona presumiblemente servidor público federal”.
Por lo anterior, indicó la Fiscalía, ha establecido coordinación con la FGR «para colaborar en las investigaciones en lo que se requiera».
Videos compartidos en redes sociales muestran el momento posterior al ataque armado contra la camioneta en la que viajaba el fiscal federal para Tamaulipas sobre el Boulevard Hidalgo, a la altura de la avenida San José, en el fraccionamiento Las Quintas de la ciudad fronteriza de Reynosa.
Una de las grabaciones muestra a una persona mientras se arrastra sobre el asfalto a un costado de la camioneta, cuando desde otra unidad acometen con otra ronda de disparos.
En otros videos aparece una camioneta envuelta en llamas y un cuerpo tendido sobre la carretera. Luego, una persona se acerca para arrastrar el cadáver, presuntamente tras el estallido de un explosivo.
Aunque hay escasa información pública sobre Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, se sabe que su formación académica incluye una maestría, según comunicados de 2022 del gobierno de Reynosa.
Un directorio de julio de 2020 menciona a Ernesto Vázquez Reyna como encargado del despacho de la delegación de la FGR en Tamaulipas, con sede en Reynosa.
Sin embargo, medios regionales indican que desempeñaba el cargo desde 2019, tras la salida del delegado de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Federico González Scott, presuntamente como parte del proceso de transición a la FGR.
El gobernador Américo Villarreal condenó el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado, Ernesto Vázquez Reyna, y refrendó el compromiso de su gobierno para coadyuvar con las autoridades federales en las investigaciones.
En su cuenta de X, el mandatario expresó su solidaridad con la familia del funcionario federal muerto este lunes cuando circulaba en su camioneta junto con sus escoltas sobre el Boulevard Miguel Hidalgo.
“Desde el Gobierno de Tamaulipas condenamos el crimen del delegado de la FGR en el estado. Nos solidarizamos con su familia y reiteramos nuestra total disposición para coadyuvar con la Fiscalía y el Gobierno de México en la búsqueda de justicia y la construcción de la paz”, posteó.
Internacionales
Niño de 9 años muere tras brutal ataque de rottweiler mientras quedaba solo con el perro

Un niño de nueve años murió tras ser atacado por un rottweiler de aproximadamente 60 kilos que había quedado solo con él mientras su padre salió a hacer compras, informó este lunes la fiscalía local.
El incidente ocurrió el sábado cuando el perro mordió al menor en la cabeza y el cuello, según explicó el fiscal adjunto de Orléans, Emmanuel Delorme. Un vecino alertó al padre tras escuchar los gritos del niño, quien al regresar encontró a su hijo gravemente herido y tirado en el suelo.
En un intento por detener al animal, el padre apuñaló al perro dos veces, pero el menor falleció en el lugar a pesar de la intervención de los servicios de emergencia.
La justicia abrió una investigación por homicidio involuntario para determinar si el padre contaba con el permiso legal para tener un rottweiler, una raza considerada potencialmente peligrosa en Francia. El perro fue sacrificado.
El padre declaró que el animal nunca había mostrado agresividad ni había mordido a nadie antes. Además, se realizarán análisis para descartar que el perro estuviera infectado con rabia.