Internacionales
Una lata de gaseosa permite dar con el culpable de abusar y asesinar a una brillante estudiante hace 28 años

Primavera de 2017. Los investigadores policiales llegaron una vez más a la sucursal de Franz Bakery Outlet, una panificadora que distribuye sus productos por la zona, en una carretera con poco tránsito en Bellingham, en el estado de Washington, al oeste de Estados Unidos.
Los investigadores ya habían estado allí en 2013, consultando por un distribuidor de los productos de la panificadora llamado Timothy Bass. Buscaban información sobre sus rutas hace casi dos décadas.
Esta vez, los recibió una compañera de trabajo que preguntó a las policías por qué buscaban esa información. Le dijeron que podía estar relacionada con la violación y el asesinato de Mandy Stavik, una adolescente de 18 años. Un caso que permanecía sin resolver desde 1989.
Stavik había sido una alumna destacada del Mount Baker High Scholl. Muy social y versátil. Jugaba Basketbal y Softball, tocaba la plata flauta, el clarinete y el saxo en la banda escolar, hablaba japonés y lenguaje de señas. «Era una excelente alumna que buscaba destacarse en todo lo que hacía. Tenía un futuro brillante por delante», la recordó uno de sus maestros.
En 1989 había comenzado sus estudios en la Universidad de Central Washington. Regresó a su ciudad natal de Acme para pasar el Día de Acción de Gracias. El viernes, alrededor de las 14.30, salió a trotar por la zona, vistiendo un suéter de colores suaves, pantalones de jogging verdes y calzado deportivo azul. Kyra, el ovejero alemán de la familia, la acompañaba.
Horas después, Kyra regresó a la casa solo.
La policía comenzó una búsqueda. Dos días después encontraron sus pantalones en una zona boscosa. Al día siguiente dieron con su cuerpo. Estaba flotando en el río Nokksack, a 5 kilómetros de la casa de sus padres. Desnuda, aún calzaba sus zapatillas y medias.
Los forenses determinaron que se había ahogado. Tenía un golpe en la parte posterior de la cabeza que indicaba que podría haber caído al agua ya inconsciente. Sobre su cuerpo hallaron restos de semen que fue preservado.
Los investigadores siguieron 7.589 pistas distintas que los llevaron a diferentes partes del estado, del país e incluso hasta Asia.
La mayoría de las pistas se fueron cayendo. Pero quedaba la de Bass. No había estado en la lista original de sospechosos, pero cuando la policía se acercó a pedirle un examen de ADN para descartarlo, él se negó. Los indicios en contra suyo: había empezado a presenciar los partidos de basketball femenino donde jugaba Stavik y su casa estaba en la ruta donde había salido a trotar la joven.
Las pruebas, sin embargo, no parecían suficientes para conseguir una orden de allanamiento por parte de la Corte y forzarlo a una prueba de ADN. Sus empleadores se negaban a colaborar con información sin una orden judicial.
Hasta que apareció la empleada dispuesta a tender una mano.
«Después de consultar cuál era el caso, sentí una básica obligación humana de colaborar y ayudar», contó la mujer, cuyo nombre se mantiene en reserva, al Bellingham Herald.
Ella brindó la información sobre los recorridos que sus jefes antes se habían negado. Más tarde, la policía la contactó de nuevo para preguntarle si Bass comía alguna vez en el trabajo… La pregunta tenía una razón: los investigadores necesitaban una prueba clave. Y a ella se le ocurrió cómo obtenerla.
El 10 de agosto de 2017, la empleada observó a Boss tirar a la basura una lata de Coca Cola y un vaso de plástico. Espero que se fuera, las recogió del bote de basura, las colocó en una bolsa de la panadería y se la dio a la policía.
Los resultados del análisis de ADN fueron contundentes: los restos de saliva en la lata de Coca Cola coincidían 1 en 11 trillones con los restos de semen hallados sobre el cuerpo de la adolescente muerta en 1989. El 12 de diciembre de 2017, Bass fue arrestado bajo el cargo de asesinato en primer grado.
Pero las mismas buenas intenciones de la empleada en ayudar a resolver el caso son su principal amenaza. Es que los abogados de Bass intentaron durante meses hacer caer la investigación porque insisten en que no existía ninguna orden judicial que autorizara a los policías a pedirle a la empleada su asistencia en la investigación. «Fue una trampa ilegal», aseguraban.
Finalmente, en agosto, la Corte definió que la evidencia era admisible porque la empleada propuso la idea de recolectar la prueba de la lata por sí misma.
El juicio comenzará en abril próximo.
La esposa de Bass contó al Herald que su esposo solía ver muchos programas de TV de resolución de casos criminales. Y comentaba: «A mí no me atraparían porque no soy tan estúpido».
Internacionales
Donald Trump encabezará homenaje en memoria del líder conservador Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con altos funcionarios de su gobierno, encabezará este domingo un homenaje a Charlie Kirk en el estadio State Farm de Glendale, Arizona, tras el asesinato a tiros del influyente activista conservador ocurrido la semana pasada.
Las autoridades confirmaron que un sospechoso de 22 años fue arrestado 33 horas después del crimen y que la fiscalía solicitará la pena de muerte. Según la investigación, el joven admitió haber actuado motivado por el «odio» hacia Kirk, quien era un abierto crítico de las personas transgénero, los musulmanes y otros grupos.
Kirk, fundador del grupo juvenil de derecha Turning Point USA, utilizó sus plataformas digitales, su podcast y sus giras por universidades para impulsar el apoyo a Trump entre los jóvenes y promover una ideología nacionalista y cristiana. Su asesinato ha agudizado la polarización política en el país.
La Casa Blanca anunció que reforzará las medidas contra lo que denomina «terrorismo doméstico» de izquierda, y Trump adelantó que designará a Antifa como «organización terrorista». Estas decisiones han generado preocupación en organizaciones de derechos humanos, que advierten sobre el riesgo de silenciar la disidencia.
El homenaje contará con la participación del vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Defensa Pete Hegseth, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard, el secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr., el comentarista Tucker Carlson y la viuda de Kirk, Erika Kirk, quien asumirá la dirección de Turning Point USA.
Cientos de personas se congregaron el sábado en Phoenix, frente a la sede de la organización, para dejar flores, banderas y mensajes de apoyo. «Era un joven increíble, que nos fue arrebatado demasiado pronto», expresó Patti Peteque, una de las asistentes.
Internacionales
Así pasó desapercibido el rifle utilizado en el asesinato de Charlie Kirk

Las autoridades de Utah hallaron en una zona boscosa el arma utilizada en el asesinato de Charlie Kirk: un rifle Mauser modelo 98, de fabricación alemana y varias décadas de antigüedad. Según los fiscales, el arma, de calibre .30-06, habría pertenecido al abuelo del sospechoso Tyler Robinson. Aún no se ha esclarecido cómo llegó a sus manos ni si pudo ser rastreada, ya que algunos ejemplares de esa época ingresaron a Estados Unidos antes de que las leyes exigieran números de serie.
El Mauser 98 es un rifle de cerrojo, que requiere recarga manual entre cada disparo, a diferencia de las armas semiautomáticas modernas. Exagentes de la ATF señalaron que es inusual que un fusil tan antiguo sea usado en delitos, aunque puede ser idóneo para ataques de tipo francotirador, dado que pasa desapercibido en estados como Utah.

Carabina alemana (rifle corto) (Mauser Gewehr 98, modelo de 1938)
Tras las guerras mundiales, los rifles Mauser se volvieron relativamente comunes en EE.UU. y todavía se pueden adquirir en armerías, casas de empeño o ferias de armas, con opciones de modernización como miras telescópicas y culatas adaptables.
Internacionales
Bomberos y militares luchan contra dos grandes incendios en España

Galicia enfrenta este sábado dos incendios forestales que han arrasado más de 1.600 hectáreas, en medio de un periodo de altas temperaturas y condiciones secas al final del verano.
En la provincia de Lugo, 82 brigadas y 25 aviones cisterna combaten un fuego iniciado el jueves que ha destruido 1.400 hectáreas, según informó el gobierno regional. En la vecina provincia de Ourense, 34 brigadas y 17 aviones intentan controlar otro incendio que ha afectado unas 240 hectáreas.
Ambos incendios fueron clasificados como de Nivel 2 por representar riesgo para la población y áreas urbanizadas. Decenas de personas fueron evacuadas el viernes por la noche, aunque la mayoría ya ha regresado a sus hogares. Se espera que la bajada de temperaturas y la posible lluvia de este sábado ayuden en las labores de extinción.
Este verano, los incendios han azotado con fuerza el oeste y noroeste de España y Portugal, dejando cuatro muertos en cada país y quemando 330.000 hectáreas en España y cerca de 250.000 en Portugal, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).