Connect with us

Internacionales

Una lata de gaseosa permite dar con el culpable de abusar y asesinar a una brillante estudiante hace 28 años

Publicado

el

Primavera de 2017. Los investigadores policiales llegaron una vez más a la sucursal de Franz Bakery Outlet, una panificadora que distribuye sus productos por la zona, en una carretera con poco tránsito en Bellingham, en el estado de Washington, al oeste de Estados Unidos.

Los investigadores ya habían estado allí en 2013, consultando por un distribuidor de los productos de la panificadora llamado Timothy Bass. Buscaban información sobre sus rutas hace casi dos décadas.

Esta vez, los recibió una compañera de trabajo que preguntó a las policías por qué buscaban esa información. Le dijeron que podía estar relacionada con la violación y el asesinato de Mandy Stavik, una adolescente de 18 años. Un caso que permanecía sin resolver desde 1989.

Stavik había sido una alumna destacada del Mount Baker High Scholl. Muy social y versátil. Jugaba Basketbal y Softball, tocaba la plata flauta, el clarinete y el saxo en la banda escolar, hablaba japonés y lenguaje de señas. «Era una excelente alumna que buscaba destacarse en todo lo que hacía. Tenía un futuro brillante por delante», la recordó uno de sus maestros.

En 1989 había comenzado sus estudios en la Universidad de Central Washington. Regresó a su ciudad natal de Acme para pasar el Día de Acción de Gracias. El viernes, alrededor de las 14.30, salió a trotar por la zona, vistiendo un suéter de colores suaves, pantalones de jogging verdes y  calzado deportivo azul. Kyra, el ovejero alemán de la familia, la acompañaba.

Horas después, Kyra regresó a la casa solo.

La policía comenzó una búsqueda. Dos días después encontraron sus pantalones en una zona boscosa. Al día siguiente dieron con su cuerpo. Estaba flotando en el río Nokksack, a 5 kilómetros de la casa de sus padres. Desnuda, aún calzaba sus zapatillas y medias.

Los forenses determinaron que se había ahogado. Tenía un golpe en la parte posterior de la cabeza que indicaba que podría haber caído al agua ya inconsciente. Sobre su cuerpo hallaron restos de semen que fue preservado.

Los investigadores siguieron 7.589 pistas distintas que los llevaron a diferentes partes del estado, del país e incluso hasta Asia.

La mayoría de las pistas se fueron cayendo. Pero quedaba la de Bass. No había estado en la lista original de sospechosos, pero cuando la policía se acercó a pedirle un examen de ADN para descartarlo, él se negó. Los indicios en contra suyo: había empezado a presenciar los partidos de basketball femenino donde jugaba Stavik y su casa estaba en la ruta donde había salido a trotar la joven.

Las pruebas, sin embargo, no parecían suficientes para conseguir una orden de allanamiento por parte de la Corte y forzarlo a una prueba de ADN. Sus empleadores se negaban a colaborar con información sin una orden judicial.

Hasta que apareció la empleada dispuesta a tender una mano.

«Después de consultar cuál era el caso, sentí una básica obligación humana de colaborar y ayudar», contó la mujer, cuyo nombre se mantiene en reserva, al Bellingham Herald.

Ella brindó la información sobre los recorridos que sus jefes antes se habían negado. Más tarde, la policía la contactó de nuevo para preguntarle si Bass comía alguna vez en el trabajo… La pregunta tenía una razón: los investigadores necesitaban una prueba clave. Y a ella se le ocurrió cómo obtenerla.

El 10 de agosto de 2017, la empleada observó a Boss tirar a la basura una lata de Coca Cola y un vaso de plástico. Espero que se fuera, las recogió  del bote de basura, las colocó en una bolsa de la panadería y se la dio a la policía.

Los resultados del análisis de ADN fueron contundentes: los restos de saliva en la lata de Coca Cola coincidían 1 en 11 trillones con los restos de semen hallados sobre el cuerpo de la adolescente muerta en 1989. El 12 de diciembre de 2017, Bass fue arrestado bajo el cargo de asesinato en primer grado.

Pero las mismas buenas intenciones de la empleada en ayudar a resolver el caso son su principal amenaza. Es que los abogados de Bass intentaron durante meses hacer caer la investigación porque insisten en que no existía ninguna orden judicial que autorizara a los policías a pedirle a la empleada su asistencia en la investigación. «Fue una trampa ilegal», aseguraban.

Finalmente, en agosto, la Corte definió que la evidencia era admisible porque la empleada propuso la idea de recolectar la prueba de la lata por sí misma.

El juicio comenzará en abril próximo.

La esposa de Bass contó al Herald que su esposo solía ver muchos programas de TV de resolución de casos criminales. Y comentaba: «A mí no me atraparían porque no soy tan estúpido».

 

 

Internacionales

Turista polaco es asesinado a golpes en Tijuana tras ser confundido con un secuestrador

Publicado

el

Escenas de terror se vivieron en la colonia Granjas Familiares II, en Tijuana, México , donde un hombre de 30 años, identificado como Aleksander Banas Konrad, originario de Polonia, fue brutalmente asesinado por un grupo de ciudadanos tras ser confundido con un secuestrador.

Las imágenes del ataque, en las que se muestra a la víctima siendo perseguida y golpeada, se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando conmoción y horror entre los internautas.

Según las primeras investigaciones, el turista se acercó a una madre con su hijo, intentando cargar al niño. Sin embargo, al no poder comunicarse en español, la situación generó confusión, y la mujer, al escuchar al niño llorar, creyó que se encontraba en peligro. Ante la situación, pidió ayuda, lo que desató una serie de persecuciones por parte de varios locales que, erróneamente, lo acusaron de intentar secuestrar al menor.

El extranjero intentó escapar a bordo de un autobús, pero el chofer, en medio de la confusión, lo apuñaló varias veces con un cuchillo antes de que la víctima cayera al suelo. El ataque provocó la muerte de Aleksander Banas Konrad.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

La Policía de Tijuana ha detenido a uno de los responsables del asesinato, quien ya se encuentra bajo custodia de la Fiscalía de Homicidios de Baja California. Las autoridades locales también confirmaron que se contactó a la embajada de Polonia para verificar la identidad del turista fallecido.

Este trágico incidente ha puesto en evidencia los peligros de la desinformación y el juicio apresurado, además de generar un debate sobre la toma de justicia por mano propia en situaciones de confusión.

Continuar Leyendo

Internacionales

Bombardeos israelíes dejan al menos 12 muertos, incluidos niños, en la Franja de Gaza

Publicado

el

Aviones de combate israelíes realizaron varios ataques aéreos en la Franja de Gaza, alcanzando tiendas de campaña que albergaban a decenas de desplazados y matando a al menos 12 personas, incluidos cuatro niños de entre dos y cinco años, y dos mujeres, según informó Mahmud Basal, portavoz de un organismo encargado de tareas de rescate y emergencia.

Imágenes difundidas por la agencia AFP muestran a socorristas evacuando los cuerpos de las víctimas, algunos envueltos en bolsas plásticas y mantas, mientras un bebé herido también es trasladado hacia una ambulancia.

Además, Basal confirmó un segundo ataque israelí contra un vehículo civil en el oeste de Jan Yunis, que dejó tres muertos. En otro bombardeo en el norte de Ciudad de Gaza, una persona perdió la vida y tres más resultaron heridas al ser alcanzados mientras se encontraban en un grupo de civiles.

Este ataque se produce en el marco de la reanudación de la ofensiva israelí contra el movimiento islamista palestino Hamás, iniciada el 18 de marzo tras una tregua de dos meses. Sin embargo, el ejército israelí no ha emitido comentarios oficiales sobre los recientes bombardeos ni sobre las víctimas.

El aumento de ataques aéreos ha generado preocupación internacional, con un alto número de civiles afectados en un contexto de creciente tensión y violencia en la región.

Continuar Leyendo

Internacionales

Estados Unidos y China anuncian avances importantes en las negociaciones comerciales

Publicado

el

Estados Unidos y China anunciaron avances «importantes y sustanciales» tras dos días de intensas negociaciones en Ginebra, centradas en la disputa por los aranceles impuestos por Donald Trump, que desataron una guerra comercial entre ambas potencias.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, destacó que se lograron «avances sustanciales» durante las conversaciones y agregó que ambas naciones habían acordado establecer un «mecanismo de consulta» para reducir las tensiones comerciales. Por su parte, el representante de Comercio de EE. UU., Jamieson Greer, calificó los avances como «importantes», mientras que el viceprimer ministro chino, He Lifeng, también participó activamente en las discusiones.

En un comunicado, la Casa Blanca celebró lo que denominó un «nuevo acuerdo comercial» con China, aunque no proporcionó detalles específicos sobre los acuerdos alcanzados. Ambas partes anunciaron que emitirán un comunicado conjunto el lunes.

La guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo comenzó cuando Trump impuso una serie de aranceles que afectaron principalmente a China. En respuesta, Pekín adoptó medidas de represalia que llevaron a una escalada de tarifas y aranceles a lo largo de los últimos años.

A día de hoy, las tarifas impuestas por Estados Unidos a productos chinos alcanzan el 145%, con algunos gravámenes llegando hasta el 245%. China, por su parte, aplicó aranceles del 125% a productos estadounidenses, lo que provocó un estancamiento en el comercio bilateral.

El avance de las negociaciones fue considerado como un «paso positivo» por la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, quien destacó que las conversaciones entre ambas naciones representan una «desescalada constructiva».

El magnate estadounidense, Donald Trump, afirmó que en el primer día de las conversaciones se había logrado «un gran progreso», refiriéndose al encuentro como un «reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva».

Por su parte, la agencia oficial de noticias china, Xinhua, calificó el contacto establecido en Suiza como un «paso importante para promover la resolución del problema».

Si bien las expectativas fueron moderadas por ambas partes, con el secretario del Tesoro de EE. UU. indicando que el objetivo era reducir las tensiones en lugar de buscar un «gran acuerdo comercial», las negociaciones han renovado las esperanzas de un acuerdo que podría redefinir las relaciones comerciales entre las dos principales economías del mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído