Connect with us

Internacionales

Una española sale de una cueva en la que pasó aislada 500 días

Publicado

el

Una deportista de élite española que pasó 500 días aislada en una cueva, sin contacto directo con el exterior ni luz natural, salió este viernes a la superficie afirmando que la experiencia había sido «excelente, insuperable».

Foto: AFP

«Llevo un año y medio sin hablar con nadie, solo conmigo misma», dijo a periodistas Beatriz Flamini tras salir, ayudada por espeleólogos, de una cueva situada a unos 10 kilómetros de Motril (Andalucía, sur), donde pasó 500 días a 70 metros bajo el suelo.

Flamini tenía libros, luz artificial y cámaras para grabar su experiencia, aunque ni teléfono ni instrumentos para controlar el tiempo, y estuvo apoyaba por un equipo técnico que le dejaba comida en un lugar de la cueva sin tener contacto con ella.

«Yo no sé lo que ha pasado en el mundo (…) para mí sigue siendo el 21 de noviembre de 2021», el primer día en la cueva, «y al veros a todos con mascarilla, para mí sigue siendo (la pandemia de) covid» dijo Flamini, de 50 años, en referencia a los periodistas, quienes portaban mascarilla por seguridad.

«Retos de este tipo ha habido muchos, pero ninguno con todas las premisas que se ha marcado: sola y en total aislamiento, sin contacto con el exterior, sin luz (natural), sin referencias de tiempo», dijo David Reyes, de la Federación Andaluza de Espeleología, quien estuvo a cargo de la seguridad de Flamini.

La experiencia, que va a ser objeto de un documental de la productora española Dokumalia, tenía como uno de sus objetivos ver la repercusión mental y física de un aislamiento como este.

Ha sido «una prueba de resistencia extrema», estimó en la televisión pública el ministro de Turismo, Héctor Gómez, quien dijo esperar que «esta prueba sea de gran valor» científico.

«Zarpa de nuevo el barco en un viaje que durará 500 días (…) Nos leemos de nuevo en abril/mayo del 2023», había escrito Flamini en Instagram en noviembre de 2021, dos días antes de iniciar su experiencia.

«Ha habido momentos difíciles y es cierto que ha habido momentos muy bonitos y ambos han sido los que han conseguido que cumpla» el objetivo, dijo en la rueda de prensa esta deportista que en el pasado pasó periodos de aislamiento en cumbres de montañas, según reportó en Instagram.

.

Foto: AFP

Afirmando que «ninguna» vez pensó en abandonar, ni siquiera cuando sufrió una invasión de moscas dentro de la cueva, dijo que dedicó el tiempo «a leer, a escribir, a dibujar, a tejer, a estar, a disfrutar».

«No he hablado conmigo misma en voz alta, las conversaciones que he tenido, las he tenido absolutamente internas», afirmó. 

«Me he llevado muy bien conmigo misma», agregó, sonriente.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tyler Robinson habría vuelto al lugar del asesinato mientras las autoridades lo buscaban por la muerte de Charlie Kirk

Publicado

el

Autoridades locales, estatales y federales desplegaron un amplio operativo en Orem, Utah, horas después del asesinato de Charlie Kirk. Sin que lo supieran los agentes, el presunto tirador, Tyler Robinson, permanecía cerca de la escena del crimen e incluso regresó para intentar recuperar el arma con la que presuntamente disparó.

Según documentos judiciales obtenidos por People, Robinson huyó del campus de la Universidad Estatal de Utah tras el ataque, pero volvió ese mismo día para buscar el rifle, que estaba envuelto en una toalla y escondido a menos de 150 metros del lugar de los hechos. Durante mensajes de texto con su pareja, Robinson habría confesado el crimen y detallado que vigilaba la zona para recuperar el arma, que había pertenecido a su abuelo.

La fiscalía informó que el arma y la toalla fueron recuperadas y contenían ADN del acusado. El 16 de septiembre, Robinson fue formalmente imputado por siete cargos, incluido homicidio agravado, y se encuentra detenido sin derecho a fianza. Las autoridades anunciaron que solicitarán la pena de muerte en el caso.

Continuar Leyendo

Internacionales

Italia propone restablecer el Día de San Francisco y honrar al papa Francisco

Publicado

el

El Parlamento italiano discute un proyecto de ley para instaurar un día festivo en honor a San Francisco de Asís y al fallecido papa Francisco, iniciativa respaldada por todos los partidos de la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni.

La propuesta, que debía votarse este jueves en la Cámara Baja, fue aplazada para principios de la próxima semana. De ser aprobada, el nuevo festivo se celebrará cada 4 de octubre, coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del santo.

El papa Francisco, quien murió en abril de este año, fue el primero en tomar el nombre del místico del siglo XIII que renunció a sus riquezas para dedicar su vida a los pobres.

Italia ya tuvo en el pasado un día feriado en honor a San Francisco, pero fue eliminado en 1977 como parte de un plan de austeridad. El restablecimiento de esta festividad ha generado debate sobre su impacto en las finanzas públicas, aunque el país cuenta actualmente con 12 días festivos, menos que otros países europeos como Chipre (15) o España (14).

Continuar Leyendo

Internacionales

Japón confirma primer caso de mpox Clade 1b en Kobe

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con reciente historial de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.

Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en el país. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.

La mujer presentó fiebre y erupciones cutáneas, por lo que acudió a un centro médico el 12 de septiembre. Las autoridades sanitarias indicaron que su estado es estable y que, por el momento, no hay indicios de transmisión comunitaria en Japón.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído