Internacionales
Un nuevo video del helicóptero de Kobe Bryant reveló cómo fue la secuencia completa del vuelo antes del trágico accidente

Continúan apareciendo nuevas imágenes del trágico accidente aéreo en el que el histórico referente de la NBA, Kobe Bryant, su hija Gianna y otras siete personas perdieron la vida después de que el helicóptero en el que viajaban se estrellara contra una montaña en Calabasas, California, a causa de la nubosidad que presentaba el clima en esa jornada.
En esta ocasión, el programa Deportes Cuatro de España, reveló un video del momento en el que la aeronave perdió el control y comenzó su descenso. Además, compartió una grabación del helicóptero saliendo desde la base, las cuales pertenecen al programa estadounidense Inside Edition, y recreó la secuencia del desafortunado viaje.
El video se completó con la filmación que se entregó a la policía en las que un ciudadano de Glendale capturó al helicóptero que daba vueltas en circulos sobre la casa.

El helicóptero propiedad de Kobe Bryant no tuvo fallas en el motor, informó la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE.UU. (NTSB, por su sigla en inglés).
“Las secciones visibles de los motores no mostraron evidencia de una falla interna no contenida o catastrófica”, apuntó la NTSB, que determinó así que el helicóptero no perdió potencia antes de estrellarse.
También murieron el entrenador de béisbol de la Universidad de Orange Coast, John Altobelli; su mujer, Keri, su hija, Alyssa, que jugaba en el mismo equipo que Gianna; la entrenadora de baloncesto Christina Mauser; otra compañera del equipo y su madre, Payton y Sarah Chester, y el piloto Ara Zobayan.
“Nuestros investigadores ya han desarrollado una cantidad sustancial de evidencia sobre las circunstancias de este trágico accidente y estamos seguros de que podremos determinar su causa, así como cualquier factor que contribuyó a ella, de modo que podamos hacer recomendaciones de seguridad para evitar que vuelvan a ocurrir accidentes como este”, señaló el presidente de la NTSB, Robert L. Sumwalt, en un comunicado.

Si bien no destacó ningún hallazgo sobre el clima en el momento del accidente, la NTSB señaló que los vídeos y fotos de varios testigos “representan la niebla y las nubes bajas que oscurecen las cimas de las colinas”.
De acuerdo a la NTSB, el helicóptero descendió a una velocidad superior a 600 metros (2.000 pies) por minuto antes del fatal impacto contra la ladera de una colina en Calabasas, California, provocando un accidente “de alto impacto”.
El descarte de una falla mecánica llegó el mismo día que la viuda de Kobe, Vanessa Bryant, publicase en redes sociales que el próximo 24 de febrero se celebrará un memorial en recuerdo al ex jugador de baloncesto, su hija y los otros fallecidos, en el Staples Center, la cancha de Los Ángeles Lakers.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.
Internacionales
Al menos seis muertos y 19 heridos en atentado suicida contra cuartel en Baluchistán, Pakistán

Al menos seis personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas el martes en un atentado suicida contra el cuartel general de las fuerzas paramilitares en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron fuentes de rescate y seguridad.
El ataque se registró en Quetta, la capital provincial, cuando un vehículo cargado de explosivos fue estrellado contra la puerta principal del cuartel del Cuerpo de Fronteras, según indicaron a Xinhua fuentes de seguridad bajo condición de anonimato. Tras la explosión, cómplices de los atacantes lograron ingresar a las inmediaciones, dando inicio a un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.
Muhammad Zeeshan, director de operaciones de la Fundación Edhi en Quetta, señaló que un autobús y un rickshaw pasaban por el lugar en el momento de la explosión, resultando la mayoría de los heridos pasajeros de estos vehículos.
Los afectados fueron trasladados al Hospital Civil de Quetta, donde varios permanecen en estado crítico. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.