Internacionales
Un hombre muere en Brasil tras tirarse a un lago infestado de pirañas cuando huía de un enjambre de abejas

En el estado brasileño de Minas Gerais, los bomberos encontraron en un lago el cuerpo de un hombre con señales de mordeduras de pirañas, informan medios internacionales.
El pasado sábado, la víctima, de 30 años, estaba pescando junto con dos amigos en el lago de una finca cercana a la localidad de Brasilandia de Minas, cuando fueron atacados por un enjambre de abejas. Los tres saltaron al agua en un intento por escapar, pero solo dos de ellos salieron.
Los compañeros llamaron a los bomberos, que ese día no pudieron encontrar a la persona desaparecida porque no tenían el equipo necesario para inmersión. La operación se reanudó al día siguiente, cuando lograron encontrar el cadáver, que se hallaba en una posición característica de ahogamiento.
El rescatista que localizó el cuerpo, antes de tocarlo salió del agua para preguntar si en el lago había peces carnívoros, a lo que le respondieron que estaba lleno de pirañas. Debido a las mordeduras de los peces, el rostro de la víctima era irreconocible y también tenía laceraciones en otras partes del cuerpo. Sin embargo, no se ha determinado si el hombre murió ahogado o como consecuencia directa del ataque de las pirañas.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.