Connect with us

Internacionales

Ucrania ha documentado 1.200 crímenes de guerra solo en la región de Kiev

Publicado

el

Solo en la región de Kiev, incluida la capital del país, los agentes de seguridad ucranianos ya han documentado y registrado más de 1.200 actos considerados crímenes de guerra atribuidos a los rusos, aseguró este martes el ministro del Interior de Ucrania, Denys Monastyrsky.

“Solo en la región de Kiev hemos registrado más de 1.200 casos de crímenes de guerra. Se trata de saqueos y crímenes cometidos por orcos (como algunos ucranianos llaman a los rusos) en nuestros territorios”, denunció el ministro en los canales de televisión locales, publica la agencia Ukrinform.

Al referirse a los supuestos crímenes de las tropas rusas registrados en los territorios ya liberados por el ejército ucraniano, Monastyrsky señaló que “los investigadores de la Policía Nacional, el Servicio de Seguridad y la Fiscalía ya trabajan juntos para establecer, registrar pruebas e identificar quiénes podrían haber cometido estos crímenes”.

“Todos aquellos (rusos) que han sido tomados como prisioneros son identificados y puestos a disposición del Servicio de Seguridad de Ucrania y de las autoridades militares para que se les aplique la ley”, subrayó.

Una vez finalice ese procedimiento “serán trasladados al Ministerio de Justicia -precisó-, donde pasarán a disposición judicial y podrán ser interrogados”.

EDITORS NOTE: Graphic content / CAPTION ADDITION - Communal workers carry a body of a civilian man in the town of Bucha, not far from the Ukrainian capital of Kyiv on April 3, 2022. US and NATO leaders voiced shock and horror at new evidence of atrocities against civilians in Ukraine, and warned that Russian troop movements away from Kyiv did not signal a withdrawal or end to the violence. - The Kremlin on April 4, 2022 rejected accusations that Russian forces were responsible for killing civilians near Kyiv. "We categorically reject all allegations," Kremlin spokesman Dmitry Peskov told journalists. (Photo by Sergei SUPINSKY / AFP) (Photo by SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images)

Según anunció previamente la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, Ucrania mantiene en su territorio a 600 prisioneros rusos capturados desde que comenzó la invasión de su país por parte del Ejército de Rusia, el 24 de febrero,

“Cuando hablamos del número total (de militares presos), hay alrededor de 600 ahora. Tenemos que construir un campamento especial de acuerdo con el derecho internacional” para alojarlos, dijo Vereshchuk durante la emisión del denominado teletón, un programa de televisión que emiten conjuntamente las emisoras locales.

Las sospechas de que el Ejército ruso haya cometido crímenes de guerra en Ucrania han aumentado después del descubrimiento de cientos de cadáveres de civiles, algunos de ellos maniatados y previamente torturados, en ciudades como Bucha, tras la retirada de las tropas de Rusia.

El Gobierno de Kiev, varias ONG e instituciones internacionales han pedido que se realice una investigación para documentar esos posibles crímenes de guerra que Rusia ha negado y atribuye a “un montaje”

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024

Publicado

el

Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.

Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.

Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.

Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.

Continuar Leyendo

Internacionales

Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos

Publicado

el

La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.

Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.

Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.

La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.

La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.

La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído