Internacionales
Twitter toma «medidas agresivas» de seguridad tras confirmar que el ‘hackeo’ masivo afectó a 130 cuentas

egún lo que sabemos de momento, creemos que aproximadamente 130 cuentas fueron atacadas por los atacantes de alguna manera como parte del incidente», ha anunciado Twitter a lo largo del segundo día de la investigación del ataque cibernético masivo que afectó este miércoles a las cuentas de varias personalidades con el objetivo de realizar una estafa con criptomonedas.
Desde la red social han precisado que, del total de las cuentas afectadas, de «un pequeño subconjunto» los piratas informáticos «pudieron obtener el control y luego enviar tuits» en nombre de las personas a quienes pertenecen.
Además, desde la red social han asegurado que han tomado «medidas importantes para limitar el acceso a los sistemas y herramientas internos» mientras la investigación del ataque cibernético esté en curso.
Al mismo tiempo, ante las preocupaciones de los usuarios Twitter ha especificado que no tiene evidencia de que los ‘hackers’ accedieran a las contraseñas. «Actualmente, no creemos que sea necesario restablecer su contraseña», han señalado desde la red social.
«Medidas agresivas»
Asimismo, desde Twitter han revelado que «por precaución» y «para proteger la seguridad de las personas» se tomó la «decisión de bloquear cualquier cuenta que haya intentado cambiar la contraseña de la cuenta durante los últimos 30 días».
«Si su cuenta fue bloqueada, esto no significa necesariamente que tengamos evidencia de que la cuenta fue comprometida o alguien accedió a ella», han advertido, al señalar que «un pequeño subconjunto de estas cuentas bloqueadas» sí fue comprometido.
En este sentido, han explicado que están trabajando «para ayudar a las personas a recuperar el acceso a sus cuentas lo antes posible si se bloquearon de forma proactiva», aunque «esto puede llevar más tiempo», ya que se toman medidas adicionales para confirmar que se otorga «el acceso al propietario legítimo».
«Estamos trabajando con los propietarios de las cuentas afectadas y continuaremos haciéndolo durante los próximos días. Continuamos evaluando si los datos no públicos relacionados con estas cuentas se vieron comprometidos y proporcionaremos actualizaciones si determinamos que ocurrieron», han explicado.
Además, han advertido que, para todas las cuentas, la descarga de los datos todavía está deshabilitada y que se están tomando «medidas agresivas» para asegurar los sistemas de la red social mientras la investigación continúa.
¿Para qué ‘hackearon’ Twitter?
Un ataque cibernético afectó este miércoles a las cuentas de varias personalidades en Twitter, entre ellas, las de los multimillonarios Jeff Bezos, Warren Buffett, Bill Gates y Elon Musk, así como del músico Kanye West, el expresidente estadounidense Barack Obama, el exvicepresidente Joe Biden o el exalcalde de Nueva York Mike Bloomberg.
Los ‘hackers’, haciéndose pasar por las personalidades mencionadas, publicaron en sus perfiles un mensaje pidiendo a los seguidores transferir bitcoins a una cuenta especificada con la promesa de duplicar posteriormente la cantidad transferida. Según la agencia Bloomberg, con ello lograron recaudar unos 110.000 dólares.
Los mensajes fueron posteriormente eliminados. Las cuentas de Apple y Uber también resultaron afectadas. Además, después del ‘hackeo’, todos los tuits anteriores de la cuenta oficial de Apple desaparecieron.
Internacionales
Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.
Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.
Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.
Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.
Internacionales
Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.
Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.
El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.
Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.
Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.
Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.
Internacionales
Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.
El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.
El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».
Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.
La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.