Internacionales
TSE de Guatemala valida resultados de elecciones, pero juez suspende a uno de los partidos que se supone vaya a la segunda vuelta

Aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala validó este miércoles los resultados preliminares de los comicios presidenciales; por otro lado, un juez suspendió al Movimiento Semilla, uno de los dos partidos que se supone vaya a una segunda vuelta el 20 de agosto, lo que crea incertidumbre sobre el rumbo de las elecciones.
La autoridad electoral oficializó ayer los resultados, luego de dos semanas de recursos jurídicos que extendieron el proceso. La exprimera dama Sandra Torres, candidata de derecha por el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y el izquierdista Bernardo Arévalo, candidato por el Movimiento Semilla son los dos políticos que se enfrentarán en la segunda vuelta.
Sin embargo, minutos antes de que el tribunal diera a conocer su decisión, la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala informó a través de un video en Twitter que un juez había suspendido al Movimiento Semilla, al que pertenece Arévalo. Las autoridades acusan a Semilla de haberse registrado usando firmas falsas.
En declaraciones a Noticiero Guatevisión, Arévalo catalogó como “golpe de Estado técnico” la acción de la Fiscalía.
A juicio del candidato, se trata de una acción desesperada de un grupo político criminal que se da cuenta que tiene los días contados en términos del control sobre el poder político.
Al mando del Ministerio Público se encuentra el fiscal Rafael Curruchiche, sancionado por Estados Unidos por corrupción.
El fiscal fue quien anunció que un juez había ordenado la suspensión de la personalidad jurídica el Movimiento Semilla en un plazo de 24 horas. Curruchiche acusó al partido de actos de corrupción al inscribir a personas sin su consentimiento.
En otra entrevista con la cadena CNN en español, Arévalo aseguró que la ley electoral de su país no permite que se suspenda a un partido después de un proceso electoral. Además, anticipó que emprenderá acciones legales.
“Estamos en la segunda vuelta, tal como lo oficializó el TSE”, insistió Arévalo al destacar que la acción judicial no tiene peso legal.
Al momento, no está claro el impacto real del fallo en la segunda vuelta. Hasta ayer, el propio Tribunal no había sido notificado de la decisión judicial.
Según la resolución de suspensión, el Tribunal Supremo Electoral tiene el plazo de 1 día para hacer valer el dictamen o de lo contrario podría ser acusado de incumplimiento de ley.
El principal encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para Latinoamérica, Brian Nichols, cuestionó las “amenazas” a la democracia guatemalteca por parte de la Fiscalía tras la movida contra Semilla.
“Estamos gravemente preocupados por las nuevas amenazas del Ministerio Público a la democracia electoral en Guatemala. Las instituciones deben respetar la voluntad de los votantes”, compartió Nichols en un mensaje en Twitter.
Internacionales
Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.
Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.
Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.
Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.
Internacionales
Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.
Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.
El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.
Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.
Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.
Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.
Internacionales
Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.
El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.
El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».
Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.
La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.