Internacionales
Trump será juzgado a partir de marzo en Nueva York por el caso de los pagos a una actriz porno

Donald Trump será el primer expresidente de Estados Unidos en enfrentar un juicio penal, a partir del 25 de marzo, por un caso de pagos para comprar el silencio de una actriz porno, anunció este jueves un juez de Nueva York.
La decisión, que confirmó la fecha de inicio del juicio, llega en plena campaña electoral del multimillonario republicano de 77 años para volver a la Casa Blanca.
«Hay muchos aspectos a considerar» sostuvo el juez del caso, Juan Merchan, al rechazar los pedidos de la defensa de Trump para posponer el inicio del juicio, que iniciará con la selección del jurado a partir del 25 de marzo.
El caso «nunca hubiera sido presentado» si no estuviera «postulándome» a presidente, declaró Trump en su red social Truth Social previo a la audiencia en el Tribunal de Distrito de Manhattan, al que llegó poco antes de las 9h00 locales (14h00 GMT).
Hasta ahora, los numerosos casos judiciales que enfrenta el expresidente -sobre el que pesan 91 cargos penales- no han socavado su popularidad, y las encuestas le dan como favorito en un posible duelo contra el actual mandatario Joe Biden en noviembre.
Pagos a la actriz Stormy Daniels
El magnate está acusado de 34 cargos relacionados con el pago, en 2016, de 130.000 dólares a la estrella del cine para adultos Stormy Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, para que guardara silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial que se remonta a 2006 y que el político siempre ha negado.
Los pagos en sí no son ilegales, pero Trump los anotó como «honorarios jurídicos» en las cuentas de su empresa, la Trump Organization.
Asimismo, según documentos judiciales, el magnate compró el silencio de terceros al menos dos veces más. Pagó 30.000 dólares a un portero de la Torre Trump que afirmaba tener información sobre un hijo del magnate fruto de una relación extramatrimonial, y otros 150.000 a una mujer que aseguraba tener un romance con el expresidente.
Trump se declaró no culpable de los cargos en su contra el 4 de abril del año pasado y se dice víctima de una «caza de brujas» para impedir que vuelva a la Casa Blanca.
El multimillonario no ha escatimado críticas al juez Merchan, que ya instruyó en 2022 otro caso contra la empresa familiar por fraude fiscal.
«ME ODIA», dijo en su plataforma Truth Social.
Los expertos no creen que a la fiscalía le sea fácil demostrar las acusaciones que pesan sobre el expresidente, por lo que resulta incierto que pueda ser condenado a una pena de cárcel.
Montaña rusa judicial
Sus abogados también lo representaron este jueves en Atlanta, Georgia, donde Trump fue acusado de conspirar para interferir en la elección de 2020 en la que fue derrotado por Biden.
La audiencia tenía como objetivo inhabilitar a la fiscal Fani Willis por una supuesta relación con otro fiscal, y que desestimar los cargos contra el exmandatario.
Obligado a declarar este jueves, el fiscal Nathan Wade afirmó que su relación con Willis comenzó «alrededor de marzo» de 2022.
El viernes está previsto el anuncio de la multa que le impondrá el juez Arthur F. Engoron, que instruyó otro caso por fraude fiscal, y que podría elevarse a 370 millones de dólares como reclama la fiscalía, que se sumarían a los más de 80 millones que ha sido condenado a pagar recientemente por difamar a una escritora que lo acusó de violarla en la década de los 90.
Y Trump enfrenta otro posible juicio en Washington. Este proceso en la justicia federal debía comenzar el 4 de marzo pero fue reportado hasta evaluar la eventual inmunidad penal del expresidente en este caso en el que se le acusa de conspiración para revertir los resultados de la elección en 2020.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.
Internacionales
Al menos seis muertos y 19 heridos en atentado suicida contra cuartel en Baluchistán, Pakistán

Al menos seis personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas el martes en un atentado suicida contra el cuartel general de las fuerzas paramilitares en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron fuentes de rescate y seguridad.
El ataque se registró en Quetta, la capital provincial, cuando un vehículo cargado de explosivos fue estrellado contra la puerta principal del cuartel del Cuerpo de Fronteras, según indicaron a Xinhua fuentes de seguridad bajo condición de anonimato. Tras la explosión, cómplices de los atacantes lograron ingresar a las inmediaciones, dando inicio a un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.
Muhammad Zeeshan, director de operaciones de la Fundación Edhi en Quetta, señaló que un autobús y un rickshaw pasaban por el lugar en el momento de la explosión, resultando la mayoría de los heridos pasajeros de estos vehículos.
Los afectados fueron trasladados al Hospital Civil de Quetta, donde varios permanecen en estado crítico. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.
Internacionales
La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.
En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.
La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.
La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.