Connect with us

Internacionales

¡Tragedia! Hombre disfrazado de medieval y armado con un sable asesina a dos personas la noche de Halloween en Canadá

Publicado

el

El sábado por la noche un hombre vestido con traje medieval y armado con un sable asesinó a dos personas e hirió a otras cinco la ciudad de Quebec, Canadá, según informes de la policía.

Por el momento se sabe que el atacante no se encuentra “asociado a un grupo terrorista”.

Durante la celebración de Halloween (Noche de Brujas), “nos sumergimos en una noche de horror cuando un hombre de 24 años, que no vive en Quebec, se acercó a nosotros con la intención de causar el mayor número de víctimas posible”, explicó este domingo el jefe del servicio de policía de Quebec, Robert Pigeon.

“Todo parece indicar” que el sospechoso, armado con un sable japonés y disfrazado con un traje medieval, “habría elegido sus víctimas al azar”, añadió.

El atacante, que fue arrestado la madrugada del domingo después de una persecución por las calles del Viejo Quebec, perpetró las agresiones en el centro histórico de la ciudad, cerca del Chateau Frontenac y la Asamblea Nacional, la zona más turística de la capital de esta provincia francófona.

El jefe policial Pigeon aseguró que dos de las víctimas eran franceses residentes en Quebec desde hace algunos años, sin especificar si estaban entre los muertos o los heridos.

La vida de los cinco heridos no está comprometida, explicó, aunque precisó que algunos sufrieron “laceraciones significativas”.

“Todo Quebec está de luto esta mañana”, lamentó la vice primera ministra de la región, Geneviève Guilbault, al denunciar los actos “bárbaros”.

Mientras que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, denunció una “terrible tragedia”, al reaccionar al ataque la noche del sábado en Twitter.

“Un asesino caminando por ahí”
Karin Lacoste, residente de la ciudad de Quebec, iba a comprar comida en la noche cuando vio a varios policías armados con chalecos antibalas.

“Uno de ellos me dijo ‘¡corre a casa porque hay alguien caminando por ahí, es un asesino y ha matado gente!’”, relató a la cadena LCN, asegurando que estaba “muy asustada”.

Según tres testigos citados por el diario de Quebec Le Soleil, el atacante degolló a su primera víctima cerca del hotel Chateau Frontenac y había “mucha sangre”.

El hombre habría asesinado a la segunda persona en la calle des Remparts, y en su camino hacia el Viejo Puerto hirió a las otras víctimas, según el periódico.

El sospechoso se entregó a la policía y en el momento de su arresto estaba tendido en el suelo, descalzo e hipotérmico, informó Le Soleil, mientras las autoridades aseguraron que el atacante fue “transportado a un hospital para ser evaluado”.

Se prevé que el sospechoso, originario de Montreal, comparezca ante la justicia por videoconferencia durante el día.

“Creo que planeó el ataque”, dijo Pigeon, al subrayar que el joven había “verbalizado su deseo de actuar” hace cinco años, pero no tenía antecedentes penales.

El alcalde de Quebec, Régis Labeaume, se refirió a los hechos “como alucinantes, terroríficos” y que “sobrepasan el entendimiento”, a la vez que evocó problemas de “salud mental” del sospechoso.

Debido a la pandemia de coronavirus, las calles del centro histórico de Quebec estaban poco transitadas en el momento de los ataques, afirmó a la AFP el periodista independiente Jordan Proust.

“La mayoría de los niños que celebraron Halloween lo hicieron por la tarde”, explicó.

Internacionales

Trump y Putin preparan una reunión para los próximos días

Publicado

el

El expresidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin tienen previsto reunirse en los próximos días, según confirmó este jueves Yuri Ushakov, asesor diplomático del Kremlin, a agencias estatales rusas.

“A sugerencia de la parte estadounidense, se llegó a un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días”, declaró Ushakov, quien añadió que ya han comenzado los preparativos logísticos y que se ha propuesto como fecha tentativa la próxima semana.

De concretarse, sería la primera reunión entre un presidente ruso y un expresidente estadounidense desde el encuentro entre Joe Biden y Putin en Ginebra en junio de 2021.

El anuncio se da un día después de la visita del enviado estadounidense Steve Witkoff a Moscú, como parte de los esfuerzos de Trump por promover una salida negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Durante su visita, Witkoff propuso una reunión trilateral que incluyera al presidente ucraniano Volodímir Zelenski; sin embargo, Ushakov afirmó que Rusia no emitió comentarios sobre esa opción. “La parte rusa dejó completamente sin comentario esta opción”, puntualizó.

Continuar Leyendo

Internacionales

Encuentran cuerpo de hombre desaparecido hace 22 años en un glaciar de Pakistán

Publicado

el

El cuerpo de Nasiruddin, un hombre paquistaní desaparecido hace 22 años en una zona montañosa, fue hallado intacto el pasado 31 de julio en el glaciar Lady Meadows, al norte de Pakistán. Su hallazgo, confirmado por sus documentos de identidad, pone fin a décadas de incertidumbre para su familia.

Nasiruddin, quien tenía 31 años al momento de su desaparición, cayó en una grieta mientras cruzaba una montaña junto a su hermano, quien logró regresar a la aldea. Desde entonces, la familia emprendió múltiples búsquedas sin éxito debido a la falta de equipo adecuado, relató su sobrino Malik Ubaid a la agencia AFP.

El cuerpo fue descubierto por pastores, tras emerger de forma natural como resultado del acelerado deshielo de los glaciares, fenómeno que los científicos vinculan con el cambio climático.

“Durante años intentamos encontrarlo. El hallazgo de su cuerpo nos ha traído finalmente algo de alivio”, expresó Ubaid. Nasiruddin fue sepultado este miércoles por sus familiares.

Pakistán alberga más de 13,000 glaciares, más que cualquier otro país fuera de las regiones polares, y enfrenta un rápido retroceso de estos cuerpos de hielo debido al aumento global de temperaturas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Apple anuncia inversión adicional de $100,000 millones en EE. UU., en medio de tensiones económicas

Publicado

el

Apple aumentará su inversión en Estados Unidos en $100,000 millones, alcanzando un total de $600,000 millones en los últimos cuatro años, según confirmó este miércoles un alto funcionario de la Casa Blanca a la agencia AFP. El anuncio oficial se realizará esta tarde en un evento en la Casa Blanca, con la presencia del presidente Donald Trump.

La expansión de Apple se enmarca en un contexto de competencia tecnológica global por el desarrollo de la inteligencia artificial. En febrero, la compañía ya había anunciado una inversión de más de $500,000 millones en el país, así como la creación de 20,000 empleos.

La Casa Blanca celebra este anuncio como un logro de la política económica del presidente Trump. “Nuestra estrategia ha permitido garantizar miles de millones en inversiones”, dijo Taylor Rogers, portavoz del gobierno. Además, destacó que esta nueva inversión contribuirá al regreso de la producción de componentes estratégicos al país.

La iniciativa también ha sido interpretada por algunos analistas como un gesto de reconciliación del CEO de Apple, Tim Cook, tras las críticas del presidente Trump por la producción de iPhones fuera del país. “Es una rama de olivo”, opinó Nancy Tengler, directora de la firma Laffer Tengler.

Apple reportó utilidades por $33,400 millones al cierre de julio, superando las expectativas pese al impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump. Sin embargo, expertos advierten que las cifras anunciadas por el gobierno podrían ser difíciles de verificar, ya que combinan inversiones previas, anuncios antiguos y promesas a largo plazo.

Mientras tanto, la situación económica del ciudadano promedio sigue siendo frágil. Una encuesta publicada por Morning Consult y The Century Foundation reveló que el 83 % de los estadounidenses están preocupados por el precio de los alimentos, y que casi la mitad tendría dificultades para afrontar un gasto inesperado de $500. Además, el 61 % considera que las decisiones de Trump han elevado el costo de vida y el 76 % teme una posible recesión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído