Internacionales
Titanic: Marina de Estados Unidos detectó la implosión del submarino “Titán” el domingo

La Marina de Estados Unidos informó que detectó el sonido de una implosión submarina el pasado domingo, misma que se habría sido la del submarino “Titán”.
La información, según la Marina estadounidense, se compartió inmediatamente con las autoridades a cargo de la misión de rescate, quienes decidieron continuar con la búsqueda para tratar de salvar las vidas de los cinco tripulantes, según apunta The Washingto Post en su sitio web.
El jueves, la Guardia Costera de Estados Unidos anunció que «los escombros» encontrados horas antes cerca de la zona donde se hallan los restos del Titanic corresponden a la parte externa del sumergible Titán, desaparecido desde el domingo con cinco personas a bordo mientras realizaba una expedición para ver las ruinas del famoso transatlántico.
OceanGate, la empresa dueña del sumergible que ofrece viajes a los restos del Titanic, confirmó el fallecimiento de los tripulantes minutos antes del anuncio de la Guardia Costera.
En el sumergible viajaban el empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamis Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Stockton Rush.
El pasado lunes 19 de junio, la compañía informó que llevaba desde el domingo sin tener contacto con el sumergible.
Desde ese mismo día, la Guardia Costera estadounidense inició una extensa operación de búsqueda con ayuda de Canadá para localizar al aparato.
En la búsqueda participaron efectivos y recursos de Estados Unidos, Canadá, Francia y el Reino Unido, con aviones, embarcaciones y drones submarinos.
La misión de bajar a ver los restos del Titanic, hundido e 1912 tras colisionar con un iceberg, tenía que haber durado diez horas. La empresa OceanGate Expeditions era la dueña y operadora del sumergible, empleado para llevar a cabo expediciones en aguas profundas.
En su página web, la compañía ofrece viajes de 8 días y 7 noches para visitar los restos del Titanic, que se encuentran a unos 3,800 metros de profundidad, algo así como 2,300 millas, por un precio aproximado de $250 mil para vivir una experiencia tipo «Jacques Cousteau».
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.