Internacionales
TESTIMONIO: «Me quitaron un pedazo de mi corazón, me arrancaron el alma”, dice mujer que perdió a su pequeña tras estar detenidas por la ICE

“El mundo debe saber lo que está pasando con muchos niños en los centros de detención de la ICE“. Con esta frase, la guatemalteca Yazmin Juárez explicó el miércoles a miembros del congreso la razón que la había llevado hasta allí.
Mariee, la hija de Juárez murió días después de salir de las instalaciones de ICE en Dilley (Texas), donde ambas estuvieron detenidas. Tenía 21 meses. “Los centros de detención de ICE […] no son lugares para tener niños encerrados”, aseguró la mujer ante un público sobrecogido.
Yazmin y su hija entraron al país sin autorización en marzo de 2018. La pequeña, contó la madre, estuvo todo el viaje en perfecto estado de salud. Nada más cruzar la frontera, los agentes fronterizos que las arrestaron las enviaron a lo que la guatemalteca llamó una “hielera”, por las bajas temperaturas del lugar. Allí las encerraron en una “jaula” con otras 30 personas. Todas ellas dormían sobre el concreto.
En ese lugar, de acuerdo a las declaraciones de la mujer, un oficial le dijo que Estados Unidos es “un país para estadounidenses, que nuestro presidente es Donald Trump y que te podemos quitar a tu hija y a ti mandarte a la cárcel”. “Eso es maltrato”, zanjó Juárez al revivir la historia.
Tres días después llevaron a madre e hija al centro de detención de Dilley (Texas), donde una enfermera atendió a la niña. Yazmin advirtió que en el lugar había un buen número de niños enfermos pero “no hicieron ningún esfuerzo” por separarlos de los que no lo estaban.
Fue a la semana de estar ahí cuando Mariee empezó a presentar síntomas de enfermedad: fiebre superior a 38 grados, tos, congestión, diarrea y vómitos. La niña también dejo de comer. Aún así, la enfermera le dio el alta y, cuando migración las liberó, permitió el traslado de ambas a Nueva Jersey.
Yazmin cuenta que su hija perdió el 8% de su peso en 10 días. La menor, según informó NPR,estuvo seis semanas en hospitales por una infección respiratoria. El ventilador que le ayudaba a respirar, no permitía a Juárez abrazar a su hija ni -mucho menos- tomarla en brazos por última vez.
Mariee murió en el hospital en mayo, el mismo día que su país celebra el día de la madre. “Cuando salí del hospital aquel día” -recordó Juárez- “lo único que tenía era un trozo de papel que me dieron las enfermeras con las huellas de las manos de Mariee en pintura rosa”.
Durante el testimonió de la mujer, los legisladores quedaron consternados. La demócrata Alexandria Ocasio-Cortez se cubrió la cara con las manos y rompió en llanto. El republicano Chip Roy le dijo a Juárez que “no había palabras” de consuelo y le agradeció su valentía.
“Me quitaron un pedazo de mi corazón, me arrancaron el alma” -dijo, notablemente conmocionada, Yazmin Juárez, que pidió a “todas las personas, de todos los países, especialmente de Estados Unidos” un “cambio para proteger más a los niños“.
Foto Referencia.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.