Connect with us

Internacionales

Suspenden prueba de vacuna contra el COVID-19 luego que voluntario presentará signos de un trastorno neurológico

Publicado

el

La llegada a América Latina de una potencial vacuna contra el COVID-19 se retrasará tras el anuncio del laboratorio AztraZeneca de una pausa en los ensayos, informó el pasado martes 8 de septiembre el gobierno mexicano, implicado en la producción con Argentina.

AstraZeneca, que desarrolla la vacuna en sociedad con la universidad de Oxford, anunció que un voluntario presentó una enfermedad, en un inicio no diagnosticada, y por ello, cumpliendo con protocolos de seguridad, detuvo lo ensayos para que el caso sea revisado por un comité independiente.

Pausar los ensayos de una vacuna “no es un evento inusual (…) la consecuencia puede ser que se retrase la llegada de la vacuna” a la región, indicó Hugo López Gatell, subsecretario de Salud mexicano, al ser interrogado en rueda de prensa sobre el impacto de este anuncio.

Gatell pidió evitar especulaciones  en torno a la seguridad de las vacunas, en particular de esta que es considerada entre los proyectos más sólidos de todos los que se estaban desarrollando en el mundo occidental.

Imagen de Mielitis transversa aguda en una mujer. Foto / Shutterstock

Según nota publicada por el ABC de España en su sitio web, el voluntario que presentó un problema de salud padece de un trastorno neurológico conocido como mielitis transversal. En el sitio de la Clínica Mayo, se explica que este trastorno neurológico es una inflamación de ambos lados de una sección de la médula espinal y a menudo daña el material aislante que cubre las fibras de las células nerviosas (mielina).

“La mielitis transversa interrumpe los mensajes que los nervios de la médula espinal envían a todo el cuerpo. Esto puede causar dolor, debilidad muscular, parálisis, problemas sensoriales o disfunción de la vejiga y el intestino”, se explica en dicho portal web.

Asimismo, se destaca que este padecimiento puede ser generado por varias causas, incluyendo “infecciones y trastornos del sistema inmunitario que atacan los tejidos del cuerpo”. Además, puede ser el resultado de “otros trastornos de la mielina, como la esclerosis múltiple”. La página web de la prestigiosa clínica estadounidense también indica que afecciones, como un accidente cerobrovascular de la médula espinal, a menudo se confunden con la mielitis transversa”, que requieren de otros enfoques de tratamiento”.

¿Cuáles son los síntomas? Los especialistas de la Clínica Mayo detallan que estos pueden aparecer gradualmente, “… durante unas pocas horas a unos pocos días, y a veces pueden evolucionar gradualmente durante varias semanas”.

Imagen de un mielograma por resonancia magnética. Foto / Sutterstock

Este tastorno causa dolor en la parte baja de la espalda  que puede extenderse por las piernas o los brazos, o alrededor del pecho o el abdomen, según la parte de la médula espinal que esté afectada. Hay algunos pacientes que aseguran sentir sensaciones anormales como entumecimiento, hormigueo, frío o ardor.

Además, se presenta debilidad en las extremidades y los problemas en la vejiga y el intestino.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído