Connect with us

Internacionales

Suspenden prueba de vacuna contra el COVID-19 luego que voluntario presentará signos de un trastorno neurológico

Publicado

el

La llegada a América Latina de una potencial vacuna contra el COVID-19 se retrasará tras el anuncio del laboratorio AztraZeneca de una pausa en los ensayos, informó el pasado martes 8 de septiembre el gobierno mexicano, implicado en la producción con Argentina.

AstraZeneca, que desarrolla la vacuna en sociedad con la universidad de Oxford, anunció que un voluntario presentó una enfermedad, en un inicio no diagnosticada, y por ello, cumpliendo con protocolos de seguridad, detuvo lo ensayos para que el caso sea revisado por un comité independiente.

Pausar los ensayos de una vacuna “no es un evento inusual (…) la consecuencia puede ser que se retrase la llegada de la vacuna” a la región, indicó Hugo López Gatell, subsecretario de Salud mexicano, al ser interrogado en rueda de prensa sobre el impacto de este anuncio.

Gatell pidió evitar especulaciones  en torno a la seguridad de las vacunas, en particular de esta que es considerada entre los proyectos más sólidos de todos los que se estaban desarrollando en el mundo occidental.

Imagen de Mielitis transversa aguda en una mujer. Foto / Shutterstock

Según nota publicada por el ABC de España en su sitio web, el voluntario que presentó un problema de salud padece de un trastorno neurológico conocido como mielitis transversal. En el sitio de la Clínica Mayo, se explica que este trastorno neurológico es una inflamación de ambos lados de una sección de la médula espinal y a menudo daña el material aislante que cubre las fibras de las células nerviosas (mielina).

“La mielitis transversa interrumpe los mensajes que los nervios de la médula espinal envían a todo el cuerpo. Esto puede causar dolor, debilidad muscular, parálisis, problemas sensoriales o disfunción de la vejiga y el intestino”, se explica en dicho portal web.

Asimismo, se destaca que este padecimiento puede ser generado por varias causas, incluyendo “infecciones y trastornos del sistema inmunitario que atacan los tejidos del cuerpo”. Además, puede ser el resultado de “otros trastornos de la mielina, como la esclerosis múltiple”. La página web de la prestigiosa clínica estadounidense también indica que afecciones, como un accidente cerobrovascular de la médula espinal, a menudo se confunden con la mielitis transversa”, que requieren de otros enfoques de tratamiento”.

¿Cuáles son los síntomas? Los especialistas de la Clínica Mayo detallan que estos pueden aparecer gradualmente, “… durante unas pocas horas a unos pocos días, y a veces pueden evolucionar gradualmente durante varias semanas”.

Imagen de un mielograma por resonancia magnética. Foto / Sutterstock

Este tastorno causa dolor en la parte baja de la espalda  que puede extenderse por las piernas o los brazos, o alrededor del pecho o el abdomen, según la parte de la médula espinal que esté afectada. Hay algunos pacientes que aseguran sentir sensaciones anormales como entumecimiento, hormigueo, frío o ardor.

Además, se presenta debilidad en las extremidades y los problemas en la vejiga y el intestino.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Publicado

el

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.

«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.

«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.

El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.

El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.

De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.

Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.

En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía

Continuar Leyendo

Internacionales

Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

Publicado

el

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.

«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.

 

Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».

El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.

Continuar Leyendo

Internacionales

Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Publicado

el

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.

De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.

La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.

La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído