Connect with us

Internacionales

Sentencian a cadena perpetua al principal acusado del asesinato de un exjugador de la NBA, casi 12 años después del crimen

Publicado

el

Un tribunal de Memphis (Tennessee, EE.UU.) condenó este lunes a cadena perpetua a Billy Turner por la muerte del exjugador de la NBA Lorenzen Wright, asesinado en julio de 2010 y hallado en un campo pantanoso diez días después de su desaparición.

En un juicio de siete días y tras una deliberación de casi dos horas, el jurado encontró culpable a Turner de asesinato en primer grado, intento de homicidio y conspiración para matar. El juez de la corte penal del condado de Shelby, Lee Coffee, emitió la sentencia por el primer cargo. Por los restantes, será condenado posteriormente, informaron medios locales.

De este modo, la justicia estadounidense ha dado cierre al caso del expívot de los Cavaliers de Cleveland, uno de los más mediáticos e importantes en la historia de Memphis y cuya investigación no dio fruto durante siete años. Solo en 2017, con el arresto de Turner y de la exesposa del jugador, Sherra Wright, la policía pudo reconstruir el crimen y dar con el asesino.

En julio de 2019, la esposa de Wright se declaró culpable del crimen y posteriormente fue sentenciada a 30 años de prisión. Según los fiscales, la mujer facilitó los detalles del asesinato cuando fue arrestada y reveló que lo planeó con Billy Turner y su primo, Jimmie Martin. Este último confesó haber participado en el complot y confirmó que inicialmente su prima quería que mataran al exesposo en su casa, ubicada en Atlanta.  

Lorenzen, de 34 años y retirado del deporte tras la temporada 2008-2009, fue visto por última vez el 18 de julio de 2010 en Memphis. Al día siguiente, la línea de emergencia 911 recibió una llamada de auxilio desde su móvil en la que, mientras hablaba, se escucharon múltiples disparos. El cuerpo sin vida del basquetbolista fue encontrado nueve días después con heridas de bala, y en estado de descomposición, en una zona boscosa y pantanosa al sureste de la ciudad. En 2012, el FBI recuperó el arma homicida después de que Martin revelara que, aunque no estuvo en la escena del crimen, había acompañado a Turner a arrojarla en un lago al norte de Mississippi.

De acuerdo con la agencia AP, en el momento del asesinato, Martin se enfrentaba a cargos penales por matar a su novia y afirmó que su prima la ayudó a pagar parte de los honorarios de los abogados. Actualmente cumple condena en prisión por ese hecho y recibió inmunidad procesal en el caso de Wright. Ni Turner ni Sherra Wright testificaron durante el juicio y siguen sin estar claros los móviles del crimen. El fiscal Paul Hagerman cree que fue motivado por celos y codicia, mientras que la madre de la víctima está convencida de que la póliza de seguro de su hijo llevó a su exnuera a planear el asesinato. La defensa argumentó que Sherra fue durante años víctima de agresiones por parte de su pareja, haciendo que la relación fuera insoportable.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Aeropuerto de Múnich suspende vuelos tras avistamientos de drones

Publicado

el

El aeropuerto de Múnich, en Alemania, suspendió temporalmente sus operaciones tras varios avistamientos de drones, informó la policía a la AFP la madrugada del viernes. El incidente forma parte de una serie de eventos similares que han afectado el tráfico aéreo en Europa en las últimas semanas.

La terminal aérea indicó que la noche del jueves fueron cancelados 17 vuelos de salida, afectando a casi 3.000 pasajeros, mientras que 15 vuelos que debían aterrizar en Múnich fueron desviados a otras ciudades. No se informó cuándo se reanudarán las operaciones.

Los pasajeros afectados fueron atendidos con camas plegables, mantas, bebidas y aperitivos. Los drones fueron vistos alrededor de las 19:30 GMT, lo que provocó el cierre de ambas pistas durante aproximadamente una hora. La policía desplegó helicópteros para localizar los aparatos, aunque aún no hay detalles sobre su número o tipo.

El incidente ocurre a pocos días del último fin de semana de la Oktoberfest, evento que atrae a cientos de miles de personas a Múnich. Alemania mantiene alerta máxima ante la amenaza de drones, mientras países como Polonia y Dinamarca han señalado a Rusia como responsable de recientes incursiones en su espacio aéreo.

El jueves, los 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunieron en Copenhague para debatir la creación de un «muro antidrones» como medida de defensa. Autoridades alemanas han advertido sobre enjambres de drones que sobrevolan el país, incluyendo instalaciones militares e industriales, aumentando la preocupación por la seguridad aérea.

Continuar Leyendo

Internacionales

Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Publicado

el

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.

El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.

Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU alerta sobre grave crisis de violencia y desplazamiento en Haití

Publicado

el

Más de 16.000 personas han muerto en Haití desde principios de 2022 a causa de la violencia de pandillas, informó el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien advirtió que «puede que lo peor esté aún por llegar».

Türk señaló que seis millones de personas, incluidos 3,3 millones de niños, necesitan asistencia humanitaria en el país más pobre de América, que enfrenta además inestabilidad política crónica. Desde enero de 2022, la violencia ha dejado unas 7.000 personas heridas y provocado el desplazamiento interno de casi 1,3 millones de personas.

El funcionario alertó sobre la utilización de drones explosivos por parte del gobierno en operaciones antipandillas en la capital y la acción de grupos de autodefensa que habrían matado a más de 500 presuntos pandilleros en 2025. Además, destacó la grave situación de los niños, víctimas de trata, explotación y reclutamiento forzado.

La ONU celebró la reciente aprobación del Consejo de Seguridad para transformar la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana en una fuerza antipandillas más robusta, que contará con una nueva oficina de apoyo propuesta por el secretario general Antonio Guterres.

Expertos en derechos humanos advirtieron que Haití se enfrenta a «un abismo», mientras que la embajadora haitiana en Ginebra aseguró que, pese a los esfuerzos del gobierno, el 90% del plan de respuesta humanitaria de la ONU para 2025, valorado en 908 millones de dólares, aún carece de financiación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído