Internacionales
Salvadoreño competirá como alcalde en municipio de EE.UU.

Hempstead es un municipio que nunca ha elegido un alcalde de origen hispano, sin embargo Herbert Flores, se postula como favorito, ante el apoyo de más del 50% de la población que es de origen latino.
Aspira a ganar la contienda electoral del próximo 16 de marzo y convertirse en el primer latino en llegar a la alcaldía de esta villa del condado neoyorquino de Nassau.
Flores dice que no da nada por sentado. Él sabe cuán simbólica sería su elección: un hito importante en la transformación esperada durante décadas hacia un gobierno inclusivo en Hempstead.
Actualmente, los datos del último censo indican que más del 50% de los residentes de las villas son hispanos, pero ellos no tienen a nadie que los represente en ningún nivel del gobierno local, afirma mediante comunicado el partido PPFH. Flores tiene la intención de asegurar que todos los sectores de la comunidad tengan voz en Hempstead.
Cabe señalar que el 21 de enero Flores presentó su campaña como candidato a la alcaldía de la villa de Hempstead.
«Es una historia en ciernes», dijo su directora de campaña Melissa Figueroa. «Muestra que la comunidad hispanos está progresando, con más de 7,000 latinos registrados para votar y disponibles para postularse. Estamos en una excelente posición para establecer un nivel y elegir un gobierno racialmente equitativo».
Al respecto, Flores afirma «Mi historia es la historia americana». Como ex Representante de la Oficina de Asuntos de Minorías del condado de Nassau, empoderó a las comunidades subrepresentadas y aprendió cómo funciona el gobierno; junto con cómo ser un líder eficaz utilizando su voz.
Inmigrante salvadoreño
Herbert Flores nació en El Salvador y creció allí antes de emigrar con sus padres a Roosevelt, Long Island, Nueva York.
Hace veinte años, se mudó a Hempstead con su esposa Lidi y sus hijos, ya que lograron el sueño americano de comprar una casa. Numerosos residentes de la villa se identifican con Flores, ya que su experiencia se comparte entre muchos de los constituyentes de América Central y del Sur que residen allí.
«Vine aquí con el sueño americano que comparten muchos de mis vecinos de Hempstead. Tener un hogar para mi familia y convertirme en un padre orgulloso, con mi hijo mayor, Herb Jr., trabajando para el gobierno; mi segundo Cristian liderando una compañía de producción; Helen, una estudiante de LIU Post; y mi menor, Maricelys, una orgullosa Marina de los Estados Unidos», dice Flores.
«Mi historia no es muy diferente a la de la mayoría de las personas que viven en esta villa, donde los padres solo quieren que sus hijos tengan mejores oportunidades que ellos y el derecho a buscar una educación superior», dijo el candidato.
Fuente: NoticiasLI
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.