Connect with us

Internacionales

Quién era la «sirena» mexicana asesinada en Costa Rica: Tras su sueño de viajar por el mundo

Publicado

el

El 26 de julio anunciaba en su cuenta de Instagram el inicio de su sueño: «Hoy empieza mi viaje sola después de muchísimo tiempo de haber deseado irme por el planeta a viajar sola por fin lo hago. Llegó la hora de llenarme de naturaleza. Costa Rica pura vida #lamaletacasidemitamaño».

 

Con ese mensaje la joven emprendía un viaje que duraría varías semanas, pero la madrugada del domingo en la playa llamada El Carmen, en la localidad de Cóbano, provincia de Puntarenas ella y una de sus amigas interceptaron a dos sospechosos que intentaban asaltarlas, ahí terminó el sueño de María. Su cuerpo apareció en la playa con huellas de abuso sexual y asfixia.

 

La joven quería darle la vuelta al mundo y antes de ser asesinada todavía logró subir algunas fotografías de lo feliz que estaba en su viaje en el que podía dar rienda suelta a su espíritu libre que le ganó el apodo de «Marmaid», una mezcla de María y la palabra «mermaid» (sirena en inglés), un ser por el que sentía una particular admiración gracias a su libertad por desplazarse a través de los mares.

Le gustaba posar para las fotos y también cantaba, fundó un proyecto llamado «Marmaid» (como su apodo) con el que ya había grabado algunos temas y tenía una de sus primeras presentaciones en Ciudad de México, el 15 de agosto donde interpretaría su música: una mezcla de electrónico, pop, triphop, y rythm & blues.

 

Pero tampoco llegará a su presentación.

 

«Tengo el corazón roto en mil pedazos… cómo se hace para entender que alguien que salió en busca de sus sueños termine de la peor manera», escribió Jhonatan García, uno de sus amigos en Perú.

 

«Que encuentres mucha paz sirenita, te vamos a extrañar mucho, mucho amor para tu nuevo camino», le escribió otro de sus amigos.

Pero también hubo quien la culpó de su asesinato «por viajar sola».

 

«Pues no chinguen! Están viendo que la tendencia son feminicidios y todavía se aventura sola! Como dice mi abuelo ‘están viendo que la chucha es brava y le patean el catre'», comentó alguien más.

 

«¿Quién le manda salir de la cocina?», señaló otro hombre.

 

Ante comentarios como los anteriores, la cuenta de Instagram de María se ha convertido en un espacio para debatir sobre las libertades a las que tienen derecho las mujeres, entre ellas el de ser respetadas y viajar solas, pero sobre todo el acceso a la justicia ya que uno de los sospechosos de haberla asesinado fue puesto en libertad, como lo confirmó al diario mexicano El Universal la Fiscalía General.

El sospechoso, de apellidos Mendoza Benavides, «quedó en libertad sin ninguna medida cautelar».

«Hoy han dejado en libertad al asesino, qué vergüenza. Sí en libertad! Aquí queda demostrado que nuestro sistema de justicia es una mierda», señaló un usuario.

 

Una ciudadana de Costa Rica que se identifica como Karla Gómez le pide perdón a la joven por su asesinato y por la resolución judicial. «Te fallamos y te pedimos perdón», argumentó.

 

«Nos queremos vivas, perdón de parte de todos los ticos», le escribió Vale Retana.

 

Otras más le señalan que todas las mujeres de Costa Rica están de luto por su asesinato usando la etiqueta #NiUnaMenos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Aerolínea exigirá comprar asiento adicional a pasajeros de talla grande

Publicado

el

Southwest Airlines, aerolínea estadounidense, anunció que a partir del 27 de enero los pasajeros que no puedan acomodarse entre los reposabrazos de su asiento deberán comprar un asiento adicional por adelantado.

Hasta ahora, los viajeros de talla grande podían solicitar un asiento extra gratuito en el aeropuerto o adquirirlo previamente con posibilidad de reembolso. Con el nuevo reglamento, la compra anticipada será obligatoria y el reembolso ya no está garantizado.

«Para garantizar el espacio, los clientes que requieran asientos adicionales deben adquirirlos al momento de la reserva», informó la compañía, que considera el reposabrazos como “la frontera definitiva entre los asientos”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Pescadores hallan en Costa Rica un extraño tiburón naranja con ojos blancos

Publicado

el

Un tiburón nodriza naranja fue capturado en las profundidades del Caribe costarricense, marcando un hito en la biología marina al ser el primer ejemplar de esta especie documentado con esta coloración, según informó la empresa Parismina Domus Dei y la Universidad Federal de Río Grande a través de DW.

El hallazgo ocurrió cerca del Parque Nacional Tortuguero, durante una excursión de pesca deportiva en Barra de Parismina, donde los pescadores Garvin Watson y Pablo Solano atraparon al tiburón a 37 metros de profundidad. El animal, de aproximadamente dos metros de longitud, fue documentado y posteriormente devuelto al mar para continuar su vida en su hábitat natural. La investigación científica que confirma el hallazgo se publicó el 1 de agosto en la revista Marine Biodiversity.

El tiburón presentó una piel naranja brillante, en contraste con el color marrón habitual de la especie, y ojos completamente blancos, un posible caso de albino-xantocromismo. Los especialistas explican que esta condición genética, conocida como xantismo o xantocromismo, es extremadamente rara y se caracteriza por un exceso de pigmentos amarillos o anaranjados en ausencia de pigmentos rojos.

La aparición de esta coloración plantea interrogantes sobre la supervivencia del tiburón, ya que los colores brillantes y los ojos blancos suelen aumentar la visibilidad frente a depredadores. Sin embargo, el tamaño del ejemplar indica que logró alcanzar la adultez, lo que sugiere que esta pigmentación no afectó significativamente su capacidad de adaptación.

Los expertos señalan que la principal causa del xantismo es genética, aunque factores como endogamia, estrés ambiental, temperaturas elevadas, desequilibrios hormonales o incluso la dieta pueden influir. Este descubrimiento representa también la primera vez que se documenta el xantismo en peces cartilaginosos del Caribe, abriendo nuevas líneas de investigación sobre pigmentación y diversidad genética en especies marinas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Publicado

el

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.

La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.

De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.

En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.

La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído