Internacionales
POLÉMICA | Pastor de Texas dice que los homosexuales deberían recibir un disparo en la nuca

“Estoy enojado esta mañana porque todo nuestro país está celebrando el peor pecado de la Biblia”, así inició su sermón el pastor haciendo referencia al Mes del Orgullo que reconoce a la comunidad LBGTQ cada mes de junio.
Enojado por las marchas y apoyo mostrado a la comunidad, Dillon Awes fue más allá e hizo un pedido: ejecutar a las personas homosexuales. Además, se animó a decir que las personas homosexuales son un peligro para la sociedad y que todos ellos son “pedófilos”.
“¿Cuál dice Dios que es la respuesta, es la solución, para el homosexual en 2022, aquí en el Nuevo Testamento, aquí en el Libro de Romanos? ¡Que son dignos de muerte! ¡Estas personas deberían ser condenadas a muerte!”, dijo en un tono muy molesto.
Los feligreses que lo escuchaban se contagiaron de la emoción de su pastor y aplaudieron sus palabras, incluso sonaron un poco más fuertes cuando mencionó la frase “pena de muerte”.
Dillon Awes, predicador de Texas: "Deberíamos poner a los homosexuales contra la pared y pegarles un tiro en la nuca. Eso es lo que Dios enseña. Eso es lo que dice la Biblia".
— Álvaro García del Castillo (@agdcastillo) June 9, 2022
Luego dirán que no se respetan sus creencias. pic.twitter.com/9nLo53rVP6
Y continuó: “Cada homosexual en nuestro país debería ser acusado de crimen por la abominación de la homosexualidad que tienen. Deberían ser condenados en un juicio legal. Deberían ser condenados a muerte”.
Además, dio a conocer cómo es que deberían de morir: “Deberían de estar alineados contra la pared y dispararles en la nuca. Eso es lo que Dios enseña”.
Las declaraciones del pastor texano llevaron a un grupo de personas a reunirse a las afueras de la iglesia para expresar su preocupación por el comentario de odio en contra de los homosexuales; otros más usaron las redes sociales para mostrar su inconformidad, mientras que otros decidieron ir con la policía local para pedir una sanción en contra de Dillon Awes.
Dillon Awes must be reported. He is the pastor of "Stedfast Baptist Church" 6900 Denton Hwy, Watauga, TX 76148, 682-253-4066.
— Lorna M. Gilkey (@LollyGilkey) June 8, 2022
Churches that preach hate and politics should NOT be tax exempt. Let the revolution commence because I am tired of people abusing God's name!!! .@IRS_CI https://t.co/7xqP5y83Fv
Ante los reclamos, el Departamento de Policía de Watauga dijo valora la diversidad, sin embargo, respeta el pensamiento del pastor: “Cualquier mensaje que promueva el odio hacia cualquier clase o grupo de personas es absolutamente contrario a la cultura del Departamento de Policía de Watauga. Es probable que el lenguaje utilizado por el pastor de la Iglesia Bautista Stedfast sea ofensivo para muchas personas. Sin embargo, en este momento, el lenguaje informado del sermón parece ser la libertad de expresión protegida constitucionalmente. Continuaremos monitoreando esta situación en evolución”.
Cabe recordar que la Iglesia Bautista Stedfast ha sido etiquetada como un grupo de odio ante LGBT por la Ley de Pobreza del Sur.
Por. DNY.
Internacionales
VIDEOS | Caos en el Vaticano: Fieles se saltan vallas para despedir al Papa Francisco

Las interminables filas para despedir al Papa Francisco provocaron momentos de tensión durante la noche, cuando algunos fieles, impacientes, se saltaron las vallas de seguridad instaladas frente a la Basílica de San Pedro.
El incidente generó una estampida, lo que obligó a intervenir a la policía italiana para controlar la situación.
Medios de comunicación internacionales captaron el momento en que hombres y mujeres corrían hacia la basílica, mientras las fuerzas de seguridad intentaban contenerlos.
La afluencia de fieles en el primer día del funeral fue masiva: se estima que más de 20,000 personas acudieron a dar el último adiós al primer Papa americano.
Internacionales
China envía un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial

China envió este jueves un nuevo equipo de astronautas a su estación espacial Tiangong, considerada la joya de la corona del ambicioso programa espacial del país, que busca competir con Estados Unidos en este campo estratégico.
El gigante asiático ha invertido miles de millones de dólares en su llamado “sueño espacial”, como lo ha denominado el presidente Xi Jinping, con el objetivo de enviar una misión tripulada a la Luna en esta década y, posteriormente, construir una base permanente en el satélite natural.
Para alcanzar estas metas, son fundamentales los experimentos científicos realizados a bordo de la estación espacial, ocupada de forma continua por tripulaciones rotativas de tres astronautas que se relevan cada seis meses.
La última misión, Shenzhou-20, despegó este jueves a las 17:17 hora local (09:17 GMT) desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste del país, según constató la agencia AFP.
El cohete Larga Marcha-2F, envuelto en una columna de humo y llamas, se elevó desde la base militar en pleno desierto, marcando el inicio oficial de esta nueva expedición que tendrá una duración de seis meses.
Despedida con entusiasmo popular
Horas antes del lanzamiento, cientos de personas se congregaron en las calles cercanas al centro espacial para despedir a la tripulación. Con ramos de flores y banderas en mano, vitoreaban al paso de los astronautas, quienes vestían overoles blancos y saludaban bajo una pancarta que decía: “¡Aprendan de nuestros astronautas! ¡Saluden a nuestros astronautas!”.
“¡Mucho éxito!”, coreaba la multitud.
Una tripulación veterana y nuevas promesas
La misión está comandada por Chen Dong, de 46 años, quien realiza su tercer viaje al espacio y fue el primer astronauta chino en superar los 200 días en órbita, en 2022. Lo acompañan Chen Zhongrui, de 40 años, expiloto de la Fuerza Aérea, y Wang Jie, ingeniero espacial de 35 años, ambos debutantes en misiones espaciales.
“Contribuiremos a construir una China fuerte en el ámbito espacial y a hacer brillar nuestro poderío científico”, declaró Chen Dong durante la presentación del equipo ante la prensa.
Durante su estancia, los astronautas continuarán con experimentos físicos y biológicos, entre ellos, el estudio de planarias, pequeños gusanos acuáticos conocidos por su capacidad regenerativa, que serán enviados por primera vez al espacio.
Además, instalarán sistemas de protección contra residuos espaciales, realizarán caminatas espaciales, tareas de reabastecimiento y mantenimiento de la estación.
Durante algunos días, compartirán la estación con la tripulación saliente, cuyo regreso a la Tierra está previsto para el 29 de abril.
Internacionales
Bloqueos de carreteras y quema de vehículos en tres estados de México

Hombres armados bloquearon carreteras con vehículos incendiados y prendieron fuego a comercios este miércoles en una amplia zona que abarca los estados vecinos de Michoacán, Jalisco (occidente) y Guanajuato (centro), según reportes de autoridades locales.
Los hechos ocurrieron en una región donde opera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los más poderosos del país y que mantiene una disputa territorial con diversas células criminales locales.
El primer incidente se registró poco después del mediodía, cuando hombres armados se apoderaron de camiones de carga y les prendieron fuego en una caseta de cobro de la autopista que conecta Ciudad de México con Guadalajara, una de las vías más modernas y transitadas de México.
Posteriormente, la policía municipal reportó una escalada de bloqueos con vehículos en llamas en al menos 16 municipios de Michoacán y dos de Guanajuato.
La Fiscalía de Jalisco informó que investigaba dos incidentes similares en distintas localidades del estado.
Una fuente policial de Michoacán, que solicitó el anonimato por no estar autorizada para declarar, aseguró que los ataques serían una reacción del CJNG ante un operativo militar en la zona.
En un punto carretero de Michoacán se registró una balacera cuando policías evitaron que un grupo armado incendiara otro camión de carga, según un reporte oficial.
De acuerdo con medios locales, los incendios fueron controlados al final de la tarde, las carreteras liberadas y no se reportaron víctimas.
En esta región ya se han registrado episodios similares, especialmente tras la detención de líderes criminales. El mes pasado, se documentaron al menos dos jornadas de bloqueos en Michoacán, mientras que en 2024, en un solo día, se reportaron 29 cierres de caminos con vehículos incendiados en la zona limítrofe con Jalisco.
El Cártel Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana, ambos activos en la región, fueron designados como organizaciones terroristas en febrero por el entonces presidente estadounidense Donald Trump.
México ha sido sacudido por una ola de violencia vinculada al narcotráfico desde 2006. Desde entonces, se han registrado cerca de 480,000 homicidios, según cifras oficiales.