Connect with us

Internacionales

Papa Francisco viajará a Lisboa y Fátima en agosto

Publicado

el

El papa Francisco viajará a Portugal en la primera semana de agosto por el Día Mundial de la Juventud y hará una parada en el popular santuario de Fátima, informó el Vaticano este lunes.

La visita entre el 2 y el 6 de agosto es más larga de lo previsto en un principio y cubre casi toda la semana de la gran celebración católica, que inauguró el papa San Juan Pablo II para tratar de reavivar la participación de los jóvenes en la fe.

Francisco se quedará en Lisboa durante la mayor parte del viaje, aunque hará una excursión de un día a Fátima el 5 de agosto. Francisco viajó a Fátima en 2017 por el centenario de las apariciones de la Virgen María relatadas por tres niños pastores y los «secretos» que les confió.

La visita del papa tiene lugar esta vez durante la guerra en Ucrania, lo que provoca comparaciones con el momento en el que se reportaron las visiones originales, con Europa sumida en la Primera Guerra Mundial.

La Iglesia católica en Portugal está abordando su legado de abusos sexuales clericales. Un reporte independiente concluyó este año que más de 4.800 personas podrían haber sido víctimas de abusos desde 1950. Miembros destacados de la Iglesia en Portugal afirmaban anteriormente los casos de abuso eran apenas un puñado.

No se dijo si Francisco se reuniría con víctimas, como ha hecho en varias ocasiones en otros lugares.

La Conferencia Episcopal Portuguesa expresó su «enorme alegría» por el anuncio del Vaticano sobre la visita de Francisco y dijo que se esperaba que cientos de miles de jóvenes de todo el mundo acudan a Lisboa.

El evento se organizó en principio en 2022, pero se aplazó por un año debido a la pandemia del COVID-19. El último Día Mundial de la Juventud se celebró en 2019 en Panamá.

«Confiamos en que la presencia del papa Francisco entre nosotros, y que incluye un significativo peregrinaje al santuario de Fátima, ofrezca una fuerte sensación de renovación y gracia para la Iglesia en Portugal», expresó la Conferencia Episcopal en un comunicado.

El otro viaje programado de Francisco para este año sería una visita rápida a Marsella, Francia, el 23 de septiembre para dirigirse a una reunión de obispos mediterráneos. También se estudia una propuesta de viaje a Mongolia que empezaría a finales de agosto.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Reportan heridos en Oaxaca tras potente sismo

Publicado

el

A pesar de la magnitud del sismo, la alerta sísmica no se activó en la Ciudad de México. La presidenta Clara Brugada explicó que, de acuerdo con los límites de aceleración establecidos por SASMEX, el movimiento no superó el umbral necesario para activar el sistema de altavoces.

“Informamos que a las 11:59 horas se registró un sismo en Tlacolula, Oaxaca, de magnitud 5.6 [dato inicial]. Por la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos, no ameritó la activación de la alerta sísmica. Hubo leve percepción en algunos puntos de la capital”, detalló la mandataria en redes sociales.

Equipos de emergencia activan protocolos
Tras el sismo, Brugada ordenó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC-CDMX) iniciar protocolos de revisión y atención a emergencias.

La SSC informó que unidades del Agrupamiento Cóndores ya realizaban sobrevuelos de vigilancia para detectar posibles afectaciones estructurales o emergencias derivadas del movimiento.

 

Hasta el momento, no se reportan daños materiales mayores en la capital del país, pero las autoridades mantienen el monitoreo activo en coordinación con los sistemas de protección civil.

Continuar Leyendo

Internacionales

Japón vivió su mes de julio más caluroso jamás registrado

Publicado

el

Japón vivió su mes de julio más caluroso desde que comenzaron los registros, en 1898, informó el servicio meterológico, al advertir de más «calor intenso» durante el mes que comienza.

La temperatura media de julio en el país asiático terminó 2,89°C por encima del promedio mensual entre 1991 y 2020, indicó el viernes la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA).

Se trata del tercer año consecutivo en el que se registran temperaturas medias récord en julio, según esa dependencia.

El 30 de julio, Japón marcó la temperatura más alta de su historia, con 41,2°C en la región occidental de Hyogo.

«Se espera que el próximo mes siga haciendo calor intenso en todo el país», afirmó el servicio meteorológico.

Las precipitaciones en julio fueron escasas en amplias zonas del territorio nipón, y las regiones del norte, frente al mar de Japón, registraron lluvias históricamente bajas, añadió.

Además, la temporada de lluvias terminó unas tres semanas antes de lo habitual en las regiones occidentales, otro récord.

Continuar Leyendo

Internacionales

China renueva alertas por lluvias torrenciales y altas temperaturas

Publicado

el

El Centro Meteorológico Nacional mantuvo la alerta amarilla por lluvias torrenciales, pronosticando fuertes precipitaciones desde el sábado hasta el domingo en partes de Mongolia Interior, Heilongjiang, Jilin, Liaoning, Shanxi, Hebei, Beijing, Tianjin, Jiangsu, Shanghai, Zhejiang, Anhui, Jiangxi, Fujian, Guangdong, Guangxi, Yunnan y la isla de Taiwan.

Algunas de estas regiones podrían registrar precipitaciones superiores a 70 milímetros por hora, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes, según la entidad.

Los meteorólogos instaron a las autoridades locales a tomar las precauciones necesarias e inspeccionar los sistemas de drenaje en áreas urbanas, campos de cultivo y estanques piscícolas. El centro también renovó una alerta amarilla por altas temperaturas en múltiples regiones.

Durante las horas diurnas del sábado se esperan temperaturas de entre 35 y 39 grados Celsius en algunas zonas del norte del país, las regiones entre los ríos Amarillo y Huaihe, la llanura de Jianghan, la cuenca de Sichuan, áreas al sur del Yangtse, el sur del país, Shaanxi, Xinjiang, Gansu y Mongolia Interior.

En partes de Shaanxi, Sichuan, Chongqing y la cuenca de Turpán (Xinjiang), los termómetros podrían superar los 40 grados Celsius, advirtió la misma fuente.

El centro recomendó a la ciudadanía tomar medidas de protección y evitar la exposición prolongada al sol.

China tiene un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, en el que el rojo representa las condiciones climáticas más peligrosas, seguido del naranja, el amarillo y el azul.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído