Diplomacia comprometida, firme a los principios revolucionarios, rigurosa, eficiente, protagonista de relevantes páginas históricas junto a #Fidel y #Raúl. Diplomacia orgullo del pueblo y la nación. #SomosCuba
#SomosContinuidad
Internacionales
Mientras Cuba se hunde en la miseria, el nieto del dictador Fidel Castro alardea de su riqueza y viajes por el mundo en Instagram
El nieto del dictador Fidel Castro se da la vida que ningún otro cubano podría darse y lo presume en las redes sociales, con las imágenes que publica en las que hace alarde a las riquezas de la familia.
Días antes de que la isla comunista celebrara el 60 aniversario de la Revolución Cubana, que encabezó Fidel Castro por cinco décadas antes de morir en el 2016, las imágenes del nieto del dictador han recibido comentarios negativos.
Y aunque la vida de los familiares más cercanos del ex líder cubano siempre han sido un secreto para el mundo, ya han salido a la luz fotos tanto de su hijo Antonio como de su nieto Tony, quienes aparecen en yates y en lugares exclusivos alrededor del mundo.

A diferencia de la comunidad cubana, Tony Castro no se priva de nada, lleva una vida envuelta en placeres y sin limitaciones. Y a pesar de que el joven de 20 años había logrado mantener un perfil bajo a pesar de estar activo en Instagram, el muchacho se ha desatado por completo y se han filtrado algunas imágenes de manera pública.
A pesar de que en la isla escasea el pan, los huevos y alimentos de canasta básica, problema que el régimen actual culpa al embargo impuesto por EEUU, a Tony Castro parece no importarle mientras él goce de los buenos vinos, los alimentos más finosdurante la celebración de cumpleaños de uno de sus tíos.
En una de las imágenes se le puede ver tendido en un yate mirando al horizonte, sin ninguna preocupación y aunque este tipo de lujos no tendría nada de particular, pero al tratarse de uno de los nietos de Fidel Castro, el líder de la revolución que triunfó en Cuba e impuso una dictadura que ha dejado a la isla en la miseria, las imágenes se vuelven más graves.

En otra imagen aparece disfrutando un viaje detrás del volante de un BMW, mientras que el salario de un cubano es menor a los 20 USD al mes, una cantidad realmente insuficiente para poder llevar una vida llena de ostentación, o incluso una vida digna tal como lo hace sin mayor pudor el miembro de esta dinastía castrista.

Viaja por el mundo y lo documenta siempre, las fotografías que ha publicado en ella han causado un gran revuelo en internet .
Uno de sus viajes fue a la ciudad de Panamá en abril de 2017, según Daily Mail. Y también ha visitado con regularidad España, un país que mantiene una relación bilateral con el gobierno comunista del Caribe.

En su cuenta de Instagram publicó una foto de un viaje a Madrid en diciembre del 2017,días antes de que terminara el año, demás de una foto con su madre Lissete Ulloa en un restaurante de la Habana que es inalcanzable para la mayoría de la población.

Hay otras donde se le ve disfrutando del paisaje que tiene la Rivera Maya en México, sentado frente a un templo antiguo maya, además de que en otra se le ve con una mujer que parece ser su novia.

Otras imágenes lo muestran frente a la famosa Puerta de Alcalá y de compras junto a la Puerta del Sol.

Estas imágenes despertaron enojo entre los usuarios de Twitter, quienes cuestionaron al actual mandatario de la isla está parado allí como un ‘maniquí’ mientras que las personas ‘están sufriendo represión, hambre, mentiras, humillaciones y miserias’.
Otros mensajes agregan: «¿Quién paga por todos los lujos, riquezas y comodidades de Tony Castro?» y otro internauta dice de manera sarcástica «Estoy seguro de que los ciudadanos que luchan en Cuba simplemente aman esto …»
Justicia Divina escribió en Twitter: «El hijo de Tony Castro está mostrando publicaciones que no son precisamente históricas, sino lujosas. La gente está atrapada en la esclavitud y el hambre ‘.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.
Internacionales
Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao
El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.
La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.
«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.
Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.
Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.
El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.
Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones
Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.
El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.
El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.
Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.
El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».
Más control en las prisiones
En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.
Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.
RECOMPENSAS
Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas
de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.










