Internacionales
Miembro de la MS-13 mató a dos hombres para subir de rango en Nueva York

Carlos Guerra, presunto miembro de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), se declaró culpable ayer de matar a dos hombres en Long Island (NY).
El fiscal de distrito de Nassau informó que la declaración de culpabilidad de Guerra se produjo durante la selección del jurado para su juicio, acotó News 12.
El joven de 22 años había sido acusado de trabajar con otros dos pandilleros en 2018 para disparar y apuñalar a un joven de 17 años en el Centro Comunitario Five Towns en Lawrence, localidad en el condado Nassau en Long Island. La otra víctima fue asesinada en Queens (NYC).
El fiscal de distrito detalló que Guerra cometió esos crímenes siendo adolescente para ascender en las filas de la pandilla. Ahora será sentenciado en marzo y se espera que cumpla 28 años de prisión.
Long Island y Queens son dos de las áreas con mayor presencia de Mara Salvatrucha en EE.UU., donde se le atribuyen docenas de asesinatos y desapariciones. El grupo de origen centroamericano está asociado con reclutar jóvenes hombres y mujeres, mayormente de origen latino.
En agosto José Jonathan Guevara Castro, pandillero MS-13, fue extraditado de El Salvador a Nueva York como sospechoso del asesinato del miembro de un grupo rival en Long Island, anunciaron fiscales federales.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.