Internacionales
México dice que estadounidenses trafican el 85% del fentanilo incautado en frontera
El gobierno del presidente Joe Biden ha declarado la guerra al fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína que mató a decenas de miles de estadounidenses en 2022.
La crisis del fentanilo se ha convertido en un tema recurrente de los republicanos en el Congreso, donde algunos han llegado a pedir que se declare organizaciones terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, que fabrican esta droga con sustancias químicas (llamadas precursores) procedentes sobre todo de China.
Esto ha aumentado la presión sobre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que ha pedido a China que colabore.
México «está trabajando de manera muy firme» contra la producción de fentanilo y la llegada de precursores, afirmó Moctezuma durante una rueda de prensa en el Wilson Center, un foro no partidista en la capital estadounidense.
Como resultado, dijo, los pasos terrestres han quedado bajo control del ejército y los puerto bajo el de la Marina y se han destruido «alrededor de 1.060 laboratorios clandestinos» de fabricación de la droga.
«Independientemente de quien lo produzca el compromiso es de luchar contra él», insistió el embajador.
Pero «estamos viendo que en el 85% de las incautaciones en la frontera que ha hecho CBP (Aduanas y Protección fronteriza estadounidense) quien transporta la droga no son los migrantes, son ciudadanos americanos», afirmó Moctezuma.
Según un estudio publicado por el CATO Institut, «en 2021 el 86,3% de los traficantes de fentanilo condenados eran ciudadanos estadounidenses», que están «sujetos a menos controles» en los pasos fronterizos o en el interior de los vehículos.
Moctezuna ha recalcado que ambos países son conscientes de que la lucha contra el narcotráfico «es responsabilidad regional».
«Esto quiere decir responsabilidad de ambos países, responsabilidad de quien produce pero también de quien consume, responsabilidad del tráfico pero también no solo de drogas sino de armas», dijo.
En la misma rueda de prensa, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, reconoció que el fentanilo «es un problema muy difícil» y ambos países deben implicar a China en la búsqueda de una solución porque «de allá, de Asia es de donde vienen los precursores».
A principios de julio Estados Unidos reunió de forma virtual a ministros de más de 80 países en un intento de combatir el fentanilo, pero China no participó.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







