Connect with us

Internacionales

México dice que estadounidenses trafican el 85% del fentanilo incautado en frontera

Publicado

el

El gobierno del presidente Joe Biden ha declarado la guerra al fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína que mató a decenas de miles de estadounidenses en 2022.

La crisis del fentanilo se ha convertido en un tema recurrente de los republicanos en el Congreso, donde algunos han llegado a pedir que se declare organizaciones terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, que fabrican esta droga con sustancias químicas (llamadas precursores) procedentes sobre todo de China.

Esto ha aumentado la presión sobre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que ha pedido a China que colabore.

México «está trabajando de manera muy firme» contra la producción de fentanilo y la llegada de precursores, afirmó Moctezuma durante una rueda de prensa en el Wilson Center, un foro no partidista en la capital estadounidense.

Como resultado, dijo, los pasos terrestres han quedado bajo control del ejército y los puerto bajo el de la Marina y se han destruido «alrededor de 1.060 laboratorios clandestinos» de fabricación de la droga.

«Independientemente de quien lo produzca el compromiso es de luchar contra él», insistió el embajador.

Pero «estamos viendo que en el 85% de las incautaciones en la frontera que ha hecho CBP (Aduanas y Protección fronteriza estadounidense) quien transporta la droga no son los migrantes, son ciudadanos americanos», afirmó Moctezuma.

Según un estudio publicado por el CATO Institut, «en 2021 el 86,3% de los traficantes de fentanilo condenados eran ciudadanos estadounidenses», que están «sujetos a menos controles» en los pasos fronterizos o en el interior de los vehículos.

Moctezuna ha recalcado que ambos países son conscientes de que la lucha contra el narcotráfico «es responsabilidad regional».

«Esto quiere decir responsabilidad de ambos países, responsabilidad de quien produce pero también de quien consume, responsabilidad del tráfico pero también no solo de drogas sino de armas», dijo.

En la misma rueda de prensa, el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, reconoció que el fentanilo «es un problema muy difícil» y ambos países deben implicar a China en la búsqueda de una solución porque «de allá, de Asia es de donde vienen los precursores».

A principios de julio Estados Unidos reunió de forma virtual a ministros de más de 80 países en un intento de combatir el fentanilo, pero China no participó.

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído