Internacionales
Mexicanos reciben a migrantes centroamericanos con insultos: “¡Migrantes sí, invasores no!”

Al grito de “¡Migrantes sí, invasores no!”, ciudadanos se manifiestan en las principales calles de Tijuana, México.
“¡Primero nuestros pobres!”, también gritan los manifestantes contra la migración indocumentada.
Fidel Ernesto González Hernández, presidente del Grupo Prioridad Mexicanos no Malinchismo, aseguró que se ha privilegiado a los derechos humanos sobre la seguridad nacional.
“(Algunos) entraron de manera violenta, si no se regularizan en Estados Unidos, exigimos la deportación inmediata; que se selle la frontera sur y que no se descuide la seguridad nacional”, expresó.
Artemio Peralta, originario de Veracruz, dijo que si se quedan los centroamericanos, Andrés Manuel López Obrador debería renunciar a la Presidencia.
“Ya abrió la boca de más, y les ofreció trabajo pero no queremos eso”, dijo.
La convocatoria fue a miles de personas, pero hasta las 10:00 horas había alrededor de 250 personas en la protesta.
En tanto, en el albergue Unidad Deportiva Benito Juárez, los migrantes centroamericanos formaron brigadas de limpieza y tenían un letrero con la leyenda “Gracias México”.
A diferencia de Chiapas, Veracruz y Ciudad de México, en Tijuana los migrantes de la caravana han sido recibidos con insultos y discriminación.
“¡Perros! ¡Muertos de hambre! ¡Regresen a su país!”, son expresiones que ha tenido que escuchar los miembros de la caravana que llegó a la frontera mexicana con Estados Unidos.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.