Internacionales
Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anuncia el despido de más de 11,000 empleados

La compañía tecnológica Meta, matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, anunció el despido de más de 11,000 empleados, como parte de un ajuste por reducir el tamaño de su fuerza laboral en un 13%.
En un comunicado a los empleados, el CEO de la plataforma Mark Zuckerberg dijo que se están tomando medidas adicionales como la reducción de gastos discrecionales y la extensión de la congelación de contrataciones hasta el primer trimestre.
“Este es un momento triste, y no hay forma de evitarlo. A los que se van, quiero agradecerles nuevamente por todo lo que han puesto en este lugar”, dijo.
Los crecientes costos y gastos de Meta, que incrementaron 19% a $22,100 millones de dólares, en comparación con el año anterior al tercer trimestre ha despertado la preocupación de los inversionistas.
Las ventas generales de la compañía disminuyeron un 4% a $27,710 millones de dólares en el trimestre, mientras que los ingresos operativos cayeron un 46% con respecto al año anterior a $5,660 mil millones de dólares.
Meta ha estado invirtiendo mucho dinero en el metaverso, su apuesta por un mundo digital al que se puede acceder mediante auriculares de realidad virtual y aumentada. El proyecto le ha costado a la compañía $9,400 millones de dólares en lo que va de este año y se anticipa que las pérdidas crecerán significativamente.
“Quiero asumir la responsabilidad de estas decisiones y de cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos y lo siento especialmente por los afectados”, dijo Zuckerberg.
Los empleados despedidos recibirán 16 semanas de pago más dos semanas adicionales por cada año de servicio. Meta también cubrirá el seguro de salud durante seis meses.
Zuckerberg dijo que se están realizando reducciones en todas las organizaciones, pero que el reclutamiento se verá afectado de forma desproporcionada, debido a que la compañía planea contratar a menos personal en 2023.
La noticia surge después de especulaciones de varios medios en torno al despido de otras compañías tecnológicas como Twitter, que recientemente anunció que recortaría la fuerza laboral, de 7,500 empleados, a la mitad.
Pese a la ola de despidos y a que la creciente apuesta millonaria del metaverso aún no está obteniendo los resultados esperados, el puesto de Zuckerberg como CEO de Meta no se encuentra en peligro.
La manera en que ha estructurado la dirección de la compañía, con un modelo de clase dual, permite que posea un tipo de acciones de mayor preferencia y peso en las votaciones sobre otros accionistas que asegurarían su permanencia en la compañía como director ejecutivo, a menos que él así lo desee.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.