Internacionales
MENSAJE: Dedican narcomanta con advertencia hacia un director fiscal por tratos con sicarios

Un mensaje de amenaza contra el director general de Averiguaciones Especializadas de la Fiscalía de Jalisco, Juan Carlos Zaragoza, destapó los supuestos tratos que el funcionario mantiene con los sicarios de la entidad.
La noche del jueves, en distintos puntos de la entidad, fueron colgadas dos telas blancas con una advertencia, en la que pedían al fiscal que cumpliera con la parte del trato: » No te olvides que quien sirve a dos amos, con uno queda mal. Ya te ubicamos …¡cuídate! La próxima no la libras», se leía en una de las narcomantas.
Ambas narcomantas se encontraban firmadas por «Tu patrón». Uno de los mensajes apareció en un puente peatonal de la carretera libre a Zapotlanejo, en la colonia Arroyo de Enmedio, en Tonalá.
En ésta se leía una amenaza más fuerte: «Pinche puto, no te hagas pendejo, eres un corrupto y te gusta agarrar dinero de todos lados, cumple con los acuerdos que tenemos Juan Carlos Zaragoza, director Fiscalía Atte. «Tu Patrón».
La primer manta fue detectada en una de las paradas de autobuses de la carretera libre rumbo a Acatlán de Juárez.

La mañana del viernes 27 de julio, el fiscal regional en Jalisco, Gonzalo Huitrón Reynoso, fue asesinado a balazos en la carretera Santa Rosa, La Barca, municipio de Poncitlán: dos de sus escoltas resultaron heridos, informó la Fiscalía del Estado.

Según los reportes, el funcionario y sus guardias viajaban en una camioneta Dodge Ram, rumbo a Guadalajara, cuando fueron interceptados por sujetos armados que fueron interceptados por sujetos armados que iban en otra unidad.
Durante el ataque, el conductor de la camioneta del jefe policíaco se salió del camino, volcó en un sembradío, mientras los agresores escaparon.
Jalisco, bajo fuego
En un territorio de Guerra se convirtió la entidad actualmente gobernada por Enrique Alfaro.
En los últimos días, un enfrentamiento entre grupos delictivos en la plaza Galerías de Zapopan, Jalisco, pintó de rojo a la entidad.
Durante el ataque se reportaron al menos dos personas muertas y seis heridas, quienes se encontraban en el área de comida del centro comercial.
Según informes de la Secretaría de Seguridad de la entidad, Martín Arzola Ortega, alias «El 53», resultó ser uno de los occisos. Éste, fue uno de los fundadores del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y líder del brazo armado de ese grupo delictivo.

Macedonio Tamez Guajardo,coordinador de seguridad en Jalisco, aseguró que tras el homicidio del sicario es probable que se desate una guerra criminal. «Siempre que hay una muerte de una persona involucrada en la delincuencia organizada, es de esperar que haya consecuencia, la venganza infinita se da en el género humano», destacó.
«El 53″ había sido condenado a 24 años de prisión, el 8 de diciembre de 2015; sin embargo, de manera sospechosa el narco recobró su libertad.
El cabecilla del Cártel de Jalisco fue detenido en septiembre de 2011, tras un operativo de la Policía Federal, en la ciudad de Guadalajara. Se le capturó con una identificación falsa con el nombre de Ramón Franco Zavala.
Internacionales
Finaliza cumbre entre Trump y Putin con acuerdos “productivos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, concluyeron este viernes en Anchorage, Alaska, una cumbre que calificaron de “extremadamente productiva”, aunque sin anunciar pasos concretos para poner fin a la guerra en Ucrania.
En una conferencia de prensa conjunta, Putin habló primero, resaltando que las conversaciones se desarrollaron en una “atmósfera constructiva de respeto mutuo” y asegurando que se alcanzaron acuerdos, sin dar detalles.
Añadió que lo conversado podría ser el punto de partida para la solución del conflicto y para retomar negocios entre ambas naciones.
El encuentro duró solo tres horas, menos de lo previsto inicialmente. El líder ruso reiteró que las “raíces primarias” del conflicto deben ser eliminadas, frase que ha usado antes para justificar la invasión de 2022.
Trump coincidió en que hubo “muchos puntos” en los que se lograron consensos, aunque reconoció que “todavía no estamos allí” para un acuerdo de paz. Reiteró: “No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo” y adelantó que llamará al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y a líderes de la OTAN para informarles sobre lo discutido.
El mandatario estadounidense dijo esperar que el próximo paso sea un encuentro cara a cara entre Zelenskyy y Putin, aunque no aclaró si se alcanzó algún avance concreto para que esa reunión se lleve a cabo.
Internacionales
Al menos 50 muertos por lluvias monzónicas en el norte de Pakistán

Fuertes lluvias monzónicas provocaron deslizamientos de tierra, derrumbes de viviendas e inundaciones repentinas en el norte de Pakistán, dejando al menos 50 personas muertas y varias atrapadas en las últimas 24 horas, informaron autoridades este viernes.
La mayoría de los decesos (43, incluidos ocho niños y dos mujeres) se registraron en la provincia montañosa de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán, mientras que otras siete víctimas murieron en Cachemira. Las autoridades indicaron que muchos fallecieron al derrumbarse sus casas o cuando sus vehículos quedaron atrapados en deslizamientos de tierra.
En el distrito de Bajaur, lluvias torrenciales destruyeron varias viviendas, dejando más de 20 personas atrapadas; en Lower Dir, el colapso de tejados provocó 15 muertes, y en Mansehra, un vehículo cayó por un barranco causando dos decesos. Hasta el momento, se han recuperado 18 cadáveres.
Desde el inicio del monzón de verano a finales de junio, más de 350 personas han muerto en Pakistán, la mitad niños. La provincia de Punjab registró en julio un 73% más de precipitaciones que el año anterior, y las autoridades califican la temporada de lluvias como “inusual”.
Se prevé que las precipitaciones se intensifiquen hacia mediados de septiembre, cuando finaliza el monzón, que aporta entre 70% y 80% de las lluvias anuales en el sur de Asia y es crucial para la agricultura en la región.
Internacionales
España en alerta por ola de calor y riesgo extremo de incendios

Toda España permanece este viernes bajo alerta por la ola de calor que afecta al país desde comienzos de mes, informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La península vive su decimotercer día consecutivo de temperaturas elevadas, y se prevé que la región cantábrica del noroeste alcance picos superiores a los 40 grados.
La Aemet advirtió que el riesgo de incendios continuará en niveles muy altos o extremos durante el fin de semana y el lunes. Hasta la fecha, 157.501 hectáreas han sido afectadas por el fuego este año, aunque la cifra aún está lejos de las 306.000 hectáreas quemadas en 2022.
Los incendios ya han causado tres muertes, entre ellas dos jóvenes voluntarios que fallecieron intentando apagar el fuego en Castilla y León. Ante la situación, España recibió refuerzos de dos aviones Canadair enviados por Francia, y la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha sido movilizada para apoyar a las regiones más afectadas.
El manejo de los incendios se ha convertido en tema de debate político, con el PSOE y el PP discutiendo sobre la gestión en un país donde la competencia recae principalmente en las comunidades autónomas, mientras el Gobierno central interviene en situaciones de mayor magnitud.