Internacionales
Madre migrante con sus hijas describe el momento que vivió en la frontera de EE.UU. al hacerse viral su fotografía

«Yo pensé que mis hijos se me iban a morir ahí», dice María Meza desde el campamento donde espera pasar la frontera y entrar a los Estados Unidos. Tiene 35 años, es hondureña y quienes aparecen en las imágenes son sus cinco hijos. Quienes aparecen en la foto son Saira y Cheili, gemelas de 5 años, y Jamie, de 13.
Después de viajar desde su país y pasar una semana en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana, Meza partió el domingo 25 de noviembre con sus pequeños para solicitar asilo en el cruce de la frontera de los Estados Unidos. Ella y cientos de otros inmigrantes centroamericanos fueron bloqueados por la policía mexicana y organizaron una protesta frente a la frontera.
Un grupo se desprendió de allí e intentó cruzar la valla que divide a los dos países por la fuerza. Entonces comenzaron los disparos de gas desde el lado estadounidense. Varias cayeron cerca de la posición de Meza y su familia.
«Lo primero que hice fue agarrar a mis hijos», dijo Meza. En la foto se la ve tomando las manos de las hijas gemelas de cinco años, Saira y Cheili, mientras su hija de 13 años, Jamie, corre a su lado. Se volvió viral y provocó reacciones de enojo de algunos legisladores y organizaciones benéficas.
También relató cómo cayeron al lodo y las dificultades para escapar de los gases cuando quedaron atrapados allí. Fueron rescatados del mal trance por un joven que los ayudó a subir.
«Nunca pensamos que iban a disparar estas bombas donde había niños, porque había muchos niños», dijo Meza, sentada frente a la cerca de acero oxidada de la frontera de Estados Unidos. «No está correcto, sabiendo ellos que somos seres humanos, igual que ellos», concluyó Meza.
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos dijo que los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos fueron golpeados por proyectiles lanzados por los migrantes.
Alrededor de 5.200 personas que viajaron en una caravana a través de México se encuentran en un refugio en un estadio en Tijuana , viviendo en tiendas de campaña improvisadas.
El presidente Donald Trump ha tomado una postura de línea dura contra los migrantes, que han hecho su camino hacia el norte desde los países centroamericanos violentos y empobrecidos. El lunes, dijo que México debería enviarlos de regreso a sus países de origen.
La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos dijo que la mayoría de los reunidos en la frontera eran migrantes que no calificarían para el asilo. La mayoría de ellos escapan de la violencia y la falta de oportunidades en sus países de origen, las mismas que sueñan con obtener en los Estados Unidos.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.