Connect with us

Internacionales

ENTÉRATE: La NASA mostró la maravillosa fotografía que la nave InSight envió desde Marte

Publicado

el

El módulo que estudiará el interior del planeta rojo no solo superó con nota su aterrizaje sino que comenzó a enviar casi de inmediato imágenes desde la superficie.

La NASA difundió una nueva foto del módulo InSight en la superficie marciana, tras el exitoso aterrizaje de este lunes.

«Hay una belleza tranquila aquí. No veo la hora de explorar mi nueva casa», fue el mensaje que, con un romanticismo poco propio de la tecnología más avanzada, fue difundido en la cuenta Twitter de la misión.

«Conocer el corazón» de Marte es el principal objetivo del módulo, la primera misión de la NASA que quiere estudiar específicamente el interior y la composición del planeta rojo.

«Te siento, Marte. Y pronto conoceré tu corazón. Con este aterrizaje a salvo, estoy aquí. Estoy en casa», declaró más temprano en Twitter el módulo, que ha ido retransmitiendo en directo y en esta red social su aventura por el espacio.

Tras una larga espera de morderse las uñas y mirar sin parpadear a las pantallas de la sala de control, los técnicos y científicos del Laboratorio de Propulsión de la NASA en Pasadena (California, EE.UU.) recibieron con una enorme alegría a las 11.53 hora local (19.53 GMT) la señal de que InSight se había posado en Marte, según lo planeado.

Los abrazos colectivos y los aplausos sin parar tomaron entonces el protagonismo de una sala en la que el personal de la NASA, siguiendo una singular superstición, comió cacahuetes para soportar mejor la antesala del amartizaje y para desear la mejor suerte a InSight.

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, señaló muy satisfecho que es «un día increíble» para la agencia y reconoció también la contribución de los socios internacionales de EE.UU. en esta misión.

«Y lo que es fascinante es que, mientras lo ves, piensas: ‘Cada logro es algo que ha pasado ocho minutos antes (por lo que tarda en viajar una señal de Marte a la Tierra)’. Así que es emocionante pero también tienes que dar un paso atrás y darte cuenta de que lo que ves ya ha ocurrido. Es una experiencia única, increíble», apuntó.

En los días previos, los expertos de la NASA hablaron constantemente de los «siete minutos de terror», la delicada y brevísima fase en la que el módulo tenía que pasar de atravesar la atmósfera marciana a casi 20.000 kilómetros por hora a reducir su velocidad bruscamente hasta unos cinco kilómetros justo antes de posarse.

InSight no solo superó con nota su aterrizaje, que involucraba un proceso combinado de paracaídas y «retrocohetes», sino que envió casi de inmediato su primera fotografía desde Marte, que llegó a la sala de control de la NASA a las 11.58 hora local (19.58 GMT).

 

Los científicos creen que averiguar más datos acerca del interior de Marte contribuirá a saber más acerca de su formación hace 4.500 millones de años así como a ampliar el conocimiento de los otros tres planetas internos del Sistema Solar(Mercurio, Venus y la Tierra).

InSight se ha posado hoy en una zona plana de Marte conocida como Elysium Planitia, una área considerada por los expertos como relativamente segura para un aterrizaje sin incidentes.

A diferencia de otras misiones de la NASA protagonizadas por robots que se desplazaban sobre Marte, InSight se ha instalado hoy definitivamente y realizará su labor investigadora sin moverse.

InSight despegó el pasado 5 de mayo desde la Base Aérea Vandenberg en California (EE.UU.) y ha recorrido 485 millones de kilómetros entre la Tierra y Marte.

Está previsto que la misión científica de InSight dure en torno a dos años.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria

Publicado

el

Al menos 798 personas han muerto en la Franja de Gaza entre el 27 de mayo y el 7 de julio mientras intentaban obtener ayuda alimentaria, según denunció este viernes la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). La mayoría de las víctimas fueron registradas cerca de centros de distribución de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos e Israel.

“La mayoría de las muertes ocurrieron por heridas de bala. Estamos hablando de casi 800 personas asesinadas mientras trataban de acceder a la ayuda”, declaró en Ginebra la portavoz del ACNUDH, Ravina Shamdasani. De las víctimas, 615 murieron en las inmediaciones de las instalaciones de GHF.

La fundación comenzó a distribuir paquetes alimentarios el 26 de mayo, luego de más de dos meses en los que Israel impidió la entrada de ayuda humanitaria al territorio, a pesar de las advertencias internacionales sobre un riesgo inminente de hambruna.

Sin embargo, la ONU y varias organizaciones humanitarias han rechazado colaborar con la GHF, argumentando que su operación responde a intereses militares israelíes y que vulnera los principios básicos de la asistencia humanitaria.

Los repartos organizados por la fundación han provocado escenas de caos, con grandes concentraciones de palestinos desesperados por alimentos. En varias ocasiones, las fuerzas israelíes abrieron fuego para dispersar a la multitud, según los informes.

La GHF, que ha contratado personal armado para custodiar sus centros de distribución, niega que se hayan producido incidentes en las cercanías de sus cuatro puntos de entrega. No obstante, los datos presentados por Naciones Unidas apuntan a un patrón alarmante de violencia contra personas que intentaban acceder a suministros básicos.

La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose, en medio del bloqueo, la destrucción de infraestructura civil y la persistencia del conflicto armado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

Publicado

el

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.

Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.

Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.

El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.

En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.

Continuar Leyendo

Internacionales

Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Publicado

el

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.

La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.

La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.

Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.

Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.

Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído