Connect with us

Internacionales

Madre gana $150 mil al mes subiendo fotos eróticas en OnlyFans pero todo se complicó cuando se enteraron en la escuela católica de sus 3 hijos

Publicado

el

Crystal Jackson en una mujer californiana de 44 años que ha encontrado en OnlyFans un lugar para superar sus problemas económicos y matrimoniales. Esta madre levantó polémica al afirmar que la escuela católica a la que asistían sus tres hijos decidió expulsarlos por el trabajo que ella desempeña.

Parte de su indignación se centra en que el contenido que ella sube a la plataforma, el cual es de acceso pago y exclusivo, fue descargado sin su consentimiento y filtrado a la escuela parroquial del Sagrado Corazón en Sacramento (California) y finalmente llegó a sus hijos de 8, 10, y 12 años, causando su eventual expulsión de la institución.

“Mis hijos son realmente buenos y todo lo que esto hace es perjudicarlos. Descarga mis fotos, está bien, pero deja a mis hijos fuera de esto”, le dice Crystal a la Revista People, que dio a conocer la historia.Las fotos de Crystal fueron difundidas en la escuela de sus hijos por un grupo de madres.  fotos: @poindexter_mrsLas fotos de Crystal fueron difundidas en la escuela de sus hijos por un grupo de madres. fotos: @poindexter_mrs

“No quería que me pusieran ahí afuera, pero en algún momento, tengo que levantarme y decir que no puedo soportarlo más porque este comportamiento es horrible”, agrega.

La revista se trató de contactar con la directora de la escuela, Theresa Sparks, pero esta se rehusó a dar información sobre el caso.

Según Crystal, ella abrió su cuenta en OnlyFans en septiembre de 2019, antes de que cayera la pandemia y la plataforma explotara con miles de creadores de contenido inscribiéndose cada día. Allí se hace llamar Mrs Poindexter, un pseudónimo que usa en otras redes sociales como Twitter, Instagram o Reddit.

Cabe recordar que OnlyFans en una plataforma de contenido por suscripción donde los usuarios pueden vender y comprar contenido exclusivo que en muchos casos es de naturaleza sexualmente explícita.Crystal denuncia que sufrió acoso por parte de otras madres de la escuela católica de sus hijos, quienes presionaron para que expulsaran a los menores. fotos: @poindexter_mrsCrystal denuncia que sufrió acoso por parte de otras madres de la escuela católica de sus hijos, quienes presionaron para que expulsaran a los menores. fotos: @poindexter_mrs

Durante la cuarentena que impuso los primeros meses de pandemia la plataforma tuvo un boom que la llevó a pasar de 120 mil creadores de contenido a finales de 2019, a más de un millón para finales de 2020. Las estimaciones de la propia compaía hablan de que entre 6 mil y 7 mil nuevos creadores y 200 mil nuevos usuarios se suscriben a la plataforma cada 24 horas.

Llegar en 2019 significó para Crystal comenzar a cosechar una audiencia con algo de ventaja, y el año pasado con el aumento del tráfico en la plataforma también lo hicieron sus ingresos.

Para esta mamá de 44 años, 14 de los cuales ha vivido en matrimonio, comenzar a subir contenido erótico no fue una decisión fácil. La decisión fue concertada con su esposo, y llegó después de que su matrimonio pasara por un crisis que los llevó al borde del divorcio.

“Echaba de menos esa intimidad que teníamos, y gran parte de ella era porque estaba pasando por la menopausia”, explica. “No importa lo que hagas, no te sientes atraída o sexy … así que probamos diferentes cosas para darle vida a nuestro matrimonio”.Esta mujer dice que abrir su cuenta de OnlyFans sirvió no solo para ganar dinero sino para rescatar su matrimonio que estuvo al borde del divorcio. fotos: @poindexter_mrsEsta mujer dice que abrir su cuenta de OnlyFans sirvió no solo para ganar dinero sino para rescatar su matrimonio que estuvo al borde del divorcio. fotos: @poindexter_mrs

Al principio su escepticismo era grande, ella pensaba que nadie le interesaría ver una madre haciendo desnudos o fotos sexys, pero esa idea que le parecía “ridícula” terminó siendo lo que atrajo seguidores a su página.

Su contenido es curado, afirma Crystal, y solo el 20 o 30 por cierto es explícitamente desnudos, a los que llama “de buen gusto”. Sin embargo sube bastantes fotos “atrevidas” y las intercala con historias sexys, algo que en poco tiempo le empezó a representar ganancias por miles de dólares.

“El primer mes fue de 14.000 dólares y pensamos, ‘¿¡Qué !?’”, recuerda Crystal, señalando que ella y Chris (su esposo) ahora ganan 150.000 dólares al mes por fotos y publicaciones diarias, todas las cuales son “bastante mansas” y no incluyen pornografía.

Además de dinero, OnlyFans se ha convertido en un vehículo para tramitar las fantasías más atrevidas de la pareja, encontrar nuevas formas de vivir su sexualidad y aumentar la intimidad entre ellos al punto que su matrimonio se ha visto fortalecido.Crystal se identifica en redes con el pseudónimo Mrs Poindexter. Fotos: @poindexter_mrsCrystal se identifica en redes con el pseudónimo Mrs Poindexter. Fotos: @poindexter_mrs

Pero en julio pasado las cosas comenzaron a tornarse problemáticas cuando uno de los padres de las escuela a la que asisten sus hijos encontró la página de OnlyFans de Cryslas. Él le dijo a su esposa y esta se encargó de difundir la noticia por toda la escuela.

Desde ese momento, un grupo de madres de la comunidad escolar empezó una campaña activa en contra de Crystal y sus hijos, exigiendo a la dirigencia la expulsión de los menores por cuenta del trabajo de su madre.

De acuerdo a lo que contó Crystal en People, las madres del colegio enviaron sus fotos a la escuela, acusandola de “repugnante” y “asquerosa”. Las fotos llegaban impresas en paquetes anónimos al rector, al obispo y a la iglesia.

“Yo no publico mi sitio. Tienes que buscarlo. Tampoco está perjudicando a nadie, y no es de su incumbencia”, afirma Crystal.La idea de una madre sexy y atrevida es lo que atrae, según Crystal, a los fanáticos de su cuenta a pagar por su contenido. fotos: @poindexter_mrsLa idea de una madre sexy y atrevida es lo que atrae, según Crystal, a los fanáticos de su cuenta a pagar por su contenido. fotos: @poindexter_mrs

Esta situación se extendió hasta el pasado 21 de febrero cuando recibió respuesta a un correo que ella y su marido habían enviado meses atrás tratando de explicar que el contenido de su cuenta en Onlyfans no era pornográfico. Sin embargo, la comunicación solo era una notificación escueta que informaba sobre la expulsión oficial de sus hijos.

Los Jackson dicen que sus hijos están “molestos” por la decisión pero no conocen los detalles aparte de que su madre es “una gran modelo de Internet”.

Afirman además que la escuela anunció que cambiaría su manual para incluir una parte sobre cómo “cualquier padre que esté involucrado en un sitio o blog que vaya en contra de las enseñanzas de la iglesia y la filosofía de la escuela debe ser removido”.

Crystal dice su primer objetivo es lograr que sus hijos regresen a la escuela católica aunque también afirma que están buscando otras escuelas porque es claro que allí no los quieren.

Se muestra sorprendida por el acoso al que ella y su familia fueron sometidos por algo que es propio de la privacidad con su pareja y que la moralina de un grupo de madres haya llegado al punto de afectar la educación de sus hijos.

“En el año 2021, aquí estamos, tratando de desanimar a una mujer por sus elecciones y lo que hace con su esposo”, dice Crystal. “Es la vergüenza corporal y la intimidación, todo en uno y es un doble rasero e inquietante”.El contenido de Crystal es atrevido y erótico, pero ella no lo cataloga como pornográfico. fotos: @poindexter_mrsEl contenido de Crystal es atrevido y erótico, pero ella no lo cataloga como pornográfico. fotos: @poindexter_mrs

La historia de esta madre sintetiza de manera perfecta por qué OnlyFans es una plataforma atractiva para muchas personas pero no por eso menos riesgosa.

Que el contenido de Crystal le haya hecho ganar hasta 150 mil dólares al mes, algo impensado hace poco más de un año, contrasta con la facilidad con que este fue replicado fuera de la plataforma. Y como es bien sabido, el estigma moral e injusto que existe contra las mujeres que deciden de manera libre mostrar sus cuerpos erotizados, puede traer consecuencias tan grandes como la cantidad de dinero que ganan con ellos.

Internacionales

Ecuador realiza simulacro rumbo a elecciones de segunda vuelta presidencial

Publicado

el

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador realizó hoy domingo un simulacro a nivel nacional en el que se probó de manera total el sistema informático y logístico de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales programada para el próximo 13 de abril, informó el organismo.

El CNE indicó en un comunicado que el proceso se desarrolló de manera simultánea en las 24 delegaciones electorales provinciales y en el exterior, al poner a prueba todos los aspectos técnicos y operativos del proceso electoral, así como el funcionamiento de las Juntas Receptoras del Voto.

Durante el ejercicio se evaluó también el Sistema de Procesamiento y Transmisión de Resultados, además de ponerse en práctica la aplicación de un plan de riesgos y contingencias ante la actual temporada invernal en el país.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, inauguró la mañana de este domingo el simulacro nacional en la Delegación Provincial Electoral de Pichincha, cuya capital es Quito, en un acto que contó con la presencia de delegados de organizaciones políticas y observadores internacionales.

«A siete días de realizar la jornada de votación estamos cumpliendo hoy con un nuevo hito democrático, al ejecutar el simulacro nacional en cada provincia del país y también en el exterior», dijo la funcionaria electoral.

Añadió que el simulacro es una muestra de que Ecuador se prepara con rigor, con planificación y con transparencia para que el día de la elección no haya algún margen de error.

«Cada voto cuenta y cada voto, como siempre lo hemos hecho, será absolutamente respetado para que sea el soberano el que se pronuncie», apuntó.

Atamaint indicó que el CNE junto con otras entidades estatales monitorea el impacto de las fuertes lluvias que afectan a varias provincias para decidir eventuales cambios de recintos de votación.

Indicó, además, que hasta ahora 14 de las 24 provincias del país ya han recibido las papeletas de votación y el material electoral para los comicios venideros.

Poco más de 13,7 millones de ecuatorianos, dentro y fuera del país podrán elegir el 13 de abril al nuevo mandatario entre los candidatos presidenciales Luisa González, afín al izquierdista expresidente Rafael Correa (2007-2017), y el actual presidente y candidato a la reelección, el empresario Daniel Noboa.

El balotaje se avizora reñido, después de una primera vuelta ajustada efectuada el 9 de febrero pasado, en la que Noboa obtuvo el 44,17 por ciento de los votos y superó por estrecho margen (16.746 votos) a González, quien alcanzó el 44 por ciento.

La campaña electoral que inició el 23 de marzo pasado terminará el próximo 10 de abril, luego de lo cual regirá un silencio electoral para meditar el voto.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 3.564 cifra de muertos por terremoto en Myanmar

Publicado

el

La cifra de muertes a causa del terremoto de Myanmar llegó a 3.564 hasta este domingo por la noche, reportó el Equipo de Información del Consejo de Administración Estatal de Myanmar.

Además, se confirmó que, hasta este mismo día, otras 5.012 personas resultaron heridas y 210 siguen desaparecidas debido al terremoto.

Las autoridades locales, así como organizaciones de rescate locales e internacionales informaron que han brindado atención a 653 personas atrapadas en edificios tras el terremoto y recuperaron 682 cuerpos de entre los escombros.

Continuar Leyendo

Internacionales

La extorsión atemoriza a las escuelas peruanas

Publicado

el

La temporada escolar comenzó hace un mes, pero solo ahora los padres pueden llevar a sus hijos a este colegio de Lima atacado con explosivos por negarse a pagar una extorsión. En la entrada, en vez de profesores, vigilan militares con fusiles.

El crimen organizado extendió su chantaje al sistema privado de educación y afecta a miles de estudiantes, tras ensañarse los últimos tres años con comerciantes y transportistas principalmente.

Su poder de intimidación desafía al impopular Gobierno de Dina Boluarte, que echó mano del Ejército para tratar de contener la ola de extorsiones en las calles de Lima.

«Hasta la fecha tenemos […] 500 colegios extorsionados» a escala nacional, señala a la AFP Giannina Miranda, presidenta del Colectivo Educar con Libertad, que representa a los colegios amenazados en Perú.

De ese total, 325 se vieron forzados a cerrar por tiempo indefinido y pasar a la virtualidad, precisó.

Las bandas han impuesto el miedo y el silencio en los ambientes escolares, según constatan docentes y padres de estudiantes que hablaron bajo reserva.

«Es prácticamente como una pandemia, pero con armas», afirma un padre de 40 años tras acompañar a su hijo de 13 al colegio San Vicente, en el distrito de Comas, en el norte de Lima.

A las afueras un grupo de cinco militares y policías vigilan el ingreso de los alumnos.

MIEDO

En la primera semana de marzo la institución que recibe a 1,200 estudiantes fue atacada con un explosivo. La detonación no causó víctimas, pero sí daños en la puerta principal y obligó a iniciar clase de manera virtual.

Previamente, por un mensaje de WhatsApp, desconocidos habían pedido a las directivas 100,000 soles (unos $27,000) para no atacar.

Después del atentado llegó un video todavía más intimidante, cuyo contenido fue compartido por el padre de un alumno del colegio San Vicente bajo anonimato. «Ya te exploté tu colegio y aún sin darme solución», se lee en un cartel con siete balas encima rodeado de fusiles y pistolas que aparece en la grabación.

El aviso concluye con una advertencia de muerte contra un vigilante, un profesor o un «padre de familia dentro o fuera del colegio».

Estos centros escolares pasaron a ser blanco de las bandas locales o internacionales, que cobran a cambio de no matar o destruir.

Las amenazas inundan los celulares de directivos y profesores. Unas 17,000 instituciones y 2.5 millones de estudiantes forman parte de la red privada.

Ante «tanto miedo y tensión», familias están considerando no enviar más a sus hijos a la escuela, sostiene una jubilada de 70 años.

COSTO POLÍTICO

El auge del crimen organizado empujó a la presidenta Boluarte a declarar el estado de emergencia por un mes en Lima, la capital peruana de 10 millones de habitantes.

El decreto entró en vigor el 18 de marzo. Amparada en esa figura, la mandataria sacó a los militares de los cuarteles para que apoyen a la Policía en la lucha contra la extorsión y el sicariato.

Pese a los esfuerzos de las autoridades por presentar resultados, la extorsión se instaló prácticamente en la actividad diaria de millones de peruanos.

«¿Cómo explicarle a mi hijo lo que está pasando? Tener yo que enseñarle que cuando regrese al colegio, si escucha un disparo o si escucha una explosión», se resguarde debajo de su pupitre, se pregunta una secretaria de 30 años.

Desde hace 20 días, su pequeño de seis años recibe clases virtuales después de que el colegio Pitágoras, en el norte de Lima, suspendió sus actividades también por extorsión.

Según la Policía, en 2024 recibió 19,443 denuncias por este delito frente a las 22,294 del año anterior. Sin embargo, según la propia autoridad, muchos no denuncian por miedo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído