Internacionales
Los aterrados mensajes de un estudiante a su madre al encontrarse en pleno tiroteo

Mientras dos hombres armados caminaban por su escuela, Owen, estudiante de octavo grado, se escondió en su salón de clases y le envió un mensaje de texto a su madre.
Cami Brainard estaba trabajando en una peluquería cuando los escalofriantes mensajes de su hijo de 14 años, en STEM School Highlands Ranch, comenzaron a sonar en su celular.
Cuando las sirenas de emergencias acabaron con el silencio fuera de su lugar de trabajo el martes por la tarde, se dio cuenta que algo grave estaba pasando. No sospechaba todavía que su hijo podía estar en peligro.
Según le contó a la CNN, Owen comenzó a enviar mensajes de texto minutos después de escuchar las sirenas y de que corriera la noticia: había un tiroteo mortal en la escuela de Denver, Colorado. En la escuela donde estudiaba su hijo.
El hijo de Brainard, de 14 años, Owen, se escondió en su escuela de Denver, Colorado, mientras unos hombres armados recorrían el interior del centro.
La madre fue testigo de cómo la policía y los equipos de bomberos pasaron por el salón, camino hacia la escuela donde se encontraba su hijo Owen.
Leyó los mensajes de su hijo y se quedó helada.
“Hubo disparos. Estamos a punto de que nos escolten para irnos”, escribió Owen a su madre.
“¿Dónde? ¿Puedes llamarme?”, respondió la madre aterrorizada.
“No”, escribió Owen. “Tenemos que permanecer tranquilos y en silencio”.
La madre, nerviosa, seguía preguntándole a su hijo adolescente qué estaba pasando, cada vez más histérica.
“Es un tiroteo en la escuela”, le aclaró su hijo.

Según informes, le dijo que no podía seguir enviándole mensajes de texto porque tenía que mantener las manos libres.
Pasaron 14 aterradores minutos sin comunicación hasta que Owen le volvió a enviar un mensaje de texto a Cami informando de que estaba escondido. El alivio finalmente llegó en otro mensaje de su hijo.
“Estamos afuera”, escribió a las 2.23 p.m. hora local.
Brainard le contó a CNN que estaba “aterrorizada” ya de antes, tenía miedo de que algo así pudiera suceder y que pensaba en ello todos los días.
La familia no es ajena a la amenaza de tiroteos en masa. La cuñada de Brainard había estado en el festival de música Route 1 Harvest en Paradise, Las Vegas, en octubre de 2017, donde un hombre armado acabó con la vida de 58 personas.
A raíz de los numerosos casos de tiroteos masivos en las escuelas, a una generación de escolares estadounidenses se les ha enseñado rutinariamente a practicar procedimientos de seguridad en caso de tiroteos activos.
Más tarde, Owen le mostró a su madre una grabación que hizo con su teléfono durante el tiroteo. Ella lo publicó en redes sociales.
“Lo encontraron”, se puede escuchar la voz de Owen susurrando, antes de que el sonido de disparos y gritos en el fondo llenen el clip de audio.
Las piernas de Owen “temblaban y sus dientes castañeteaban porque tenía mucho miedo”, escribió Cami en el post de Facebook.
Ella escribió que había debatido si publicar el audio en redes sociales por temor a aumentar el trauma de la gente, pero decidió que era su deber público compartir lo que ella, su hijo, sus compañeros y sus familias habían pasado.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.