Internacionales
“Lo siento mucho”: Abuelo del pistolero de la escuela de Uvalde, Texas, ofrece disculpas a familiares de las víctimas

El abuelo del autor de la masacre en la escuela de primaria Robb de Uvalde, Texas, que dejó a 19 niños sin vida y a dos maestros, dijo sentirse “muy dolido” por lo que hizo su nieto, Salvador Ramos, de 18 años.
Rolando Reyes, de 72 años, señaló que el día en que Ramos tomó sus armas, disparó en contra de su esposa y tomó un vehículo para dirigirse hacia la escuela primaría él no estaba en casa y que de haber estado, en estos momentos estaría muerto.
“Yo me fui (de la casa), quizá si yo me hubiera quedado, me hubiera matado a mí también”, dijo el hombre un tanto visible ante la prensa.
How was this not a red flag just four days ago! The stupidest things get banned from social media but this psycho SALVADOR RAMOS posts his murder weapons and nobody cares.
— Egypt Thompson (@Egyptthompson) May 24, 2022
He is the Robb Elementary School Shooter in Uvalde Texas. RIP to all accept the killer pic.twitter.com/UXMMBEA38O
Detalló que fue un vecino quien le avisó que le había disparado a su esposa y cuando llegó a casa se enteró que su nieto había tomado el auto de su abuela y había escapado a toda velocidad a pesar de no contar con una licencia o permiso para conducir.
La familia del tirador en este momento está en el ojo del huracán por no haber detectado a tiempo que su nieto tenía un problema de ira, sin embargo, el patriarca de la familia hispana reveló que desconocía que su nieto había comprado los rifles AR-15 y que de haberlo sabido las hubiera destruido porque “aborrece” las armas.
“No sabía que tenía armas. Si lo hubiera sabido lo habría denunciado”, dijo el abuelo quien tiene una condena por un delito grave que hace ilegal que viva en casa con armas de fuego.
Reyes también aprovechó la presencia de los medios de comunicación para ofrecer unas sinceras disculpas a los familiares de las víctimas del tiroteo.
“Lo siento mucho y tengo mucho dolor por todo. Muchos de los niños son nietos de amigos míos. Lo siento, lo siento por todo”, mencionó con la voz quebrantada.
Como abuelo, Reyes describió a Salvador como un chico callado y que no parecía violento, además contó que se quedó con ellos un par de meses después de haber tenido una fuerte pelea con su madre.
Qué Dios le de mucha fortaleza a todos esos padres que perdieron a sus pequeños hijos en la masacre ocurrida en el colegio de primaria en Texas, Estados Unidos, a causa de un #Tiroteo producido por Salvador Ramos, de 18 años, quien también murió por enfrentarse a policías pic.twitter.com/wGkR7JnxsS
— Gabriel Ramos (@periodistagabo) May 25, 2022
La mañana del martes, Ramos ingresó a Robb Elementary en Uvalde y disparó contra niños y maestros sin distinción, quienes intentaron escapar ante la lluvia de balas. El ataque dejó 21 personas muertas, entre las que se encuentran 19 niños y 2 maestras.
El atacante de 18 años murió en un intercambio de disparos con la policía y se sabe que antes de que se dirigiera a la escuela disparó a su abuela quien se encuentra en estado crítico.
Internacionales
Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.
Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.
«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).
«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.
Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.
El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.
En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.
De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.
Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.
«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.
Internacionales
OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.
La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.
«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.
«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».
Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.
Internacionales
Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.
El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.
Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.