Connect with us

Internacionales

Latino se convirtió en héroe al rescatar a dos vecinos atrapados en un incendio por medio de un trampolín

Publicado

el

Dos hombres de Tennessee fueron reconocidos por su rápido pensamiento rápido después de que utilizaron un trampolín en un intento desesperado por salvar a sus vecinos cuya casa se incendió.

Fernando Rivera se dirigía a su casa desde el trabajo el jueves cuando vio columnas de humo llenando el aire, dijo el Departamento de Bomberos de Chattanooga.

El incendio, que probablemente se originó en la cocina, rápidamente llenó de humo la casa de dos pisos.

Varios residentes lograron salir a salvo, pero dos personas, un hombre y una adolescente de 19 años, quedaron atrapadas adentro cuando el fuego arrasó la propiedad.

Rivera vio a la mujer de 19 años que pedía ayuda desde una ventana del piso de arriba y la convenció de dar el aterrador salto a sus brazos.

Luego de la exitosa atrapada, Rivera vio al padre en otra ventana. Agarró a otro vecino, Sam Triplett, para que lo ayudara.

Los dos hombres empujaron un trampolín en la propiedad cercana al incendio, lo que permitió al hombre saltar sin lastimarse.

Los servicios de rescate de bomberos llegaron momentos después y controlaron el incendio en unos 20 minutos, dijo el Departamento de Bomberos.

Nadie resultó herido, dijeron las autoridades.

Los dos hombres posaron con la familia que rescataron en el Departamento de Bomberos de Chattanooga.

“Felicitamos a ambos vecinos que dieron un paso adelante para salvar vidas en una situación aterradora y peligrosa”, dijo al diario New York Post un portavoz del Departamento de Bomberos de Chattanooga. “Su pensamiento rápido, ingenio y valentía fueron notables”.

Rivera y Triplett recibieron un reconocimiento por parte de los bomberos para reconocer su valentía.

“El jefe de bomberos Phil Hyman les otorgó premios de elogio ciudadano por sus acciones heroicas y les agradeció personalmente por ir más allá en una situación de emergencia”, escribió el Departamento de Bomberos de Chattanooga en Facebook.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Honduras implementa teletrabajo para empleados públicos por brote de COVID-19

Publicado

el

El gobierno de Honduras ordenó que los empleados públicos realicen teletrabajo por un brote de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias que ya dejaron más de 200 muertos este año.

«Se ha dispuesto que todas las dependencias del gobierno central, [y] las instituciones descentralizadas (…) pasen a la modalidad de teletrabajo los días jueves y viernes», dijo el ministerio en un comunicado.

 

Argumentó que son «recomendaciones de la Secretaría de Salud», porque hay «un acelerado y sostenido incremento de enfermedades respiratorias altamente contagiosas» como «el Sar-Covid-19, el virus sincitial respiratorio, la influenza o el resfriado común».

El jefe de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Lorenzo Pavón, aseguró a medios locales que 216 personas han fallecido en lo que va del año a causa de infecciones respiratorias, cinco por Covid-19, en «una letalidad realmente bien considerable».

El gobierno había recomendado a la población «retomar el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos o uso de desinfectantes», así como «evitar concentraciones masivas en espacios reducidos», igual que en 2020 y 2021 durante la pandemia de coronavirus.

Continuar Leyendo

Internacionales

Embarazada resulta lesionada en intento de asalto en Ciudad de Guatemala

Publicado

el

Una mujer embarazada de seis meses resultó herida de bala tras un intento de asalto registrado en la zona 9 de la Ciudad de Guatemala, según informó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió en la intersección de la 6ª avenida y 8ª calle, donde sujetos armados habrían interceptado a la víctima con intenciones de robo. La mujer fue identificada como Jimena Vickers, de 31 años, quien se desempeña como visitadora médica.

De acuerdo con versiones preliminares, los atacantes abrieron fuego luego de que Vickers se opusiera al asalto. En el parabrisas del vehículo, del lado del conductor, se observaron al menos tres impactos de bala.

La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada a un centro asistencial. Su estado de salud, así como el del bebé que espera, no ha sido detallado por las autoridades.

La PNC inició un operativo en el sector para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se reportan capturas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Crisis humanitaria en Gaza deja a niños y madres gravemente afectados por la desnutrición en medio del conflicto

Publicado

el

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este viernes que uno de cada cuatro niños entre seis meses y cinco años, así como mujeres embarazadas y lactantes atendidos en sus clínicas en Gaza, presenta signos de desnutrición, en lo que califican como una emergencia sanitaria y humanitaria de alto nivel.

En un comunicado, MSF acusó a las autoridades israelíes de usar deliberadamente el hambre como un arma de guerra. “Los propios pacientes y profesionales de la salud sufren de hambre”, señaló la ONG, que mantiene presencia médica en Ciudad de Gaza.

Caroline Willemen, coordinadora del proyecto de MSF en esa ciudad, aseguró que están recibiendo alrededor de 25 nuevos casos de desnutrición diariamente. Desde el 18 de mayo, los registros se han cuadruplicado y la desnutrición severa en menores de cinco años se ha triplicado.

MSF afirma que esta situación se debe a una “hambruna deliberada”, consecuencia directa del bloqueo impuesto por Israel sobre el enclave palestino. Aunque a finales de mayo se flexibilizó el cerco, las carencias de alimentos, medicinas y productos básicos persisten.

Israel, por su parte, responsabiliza a Hamas de manipular la ayuda humanitaria, acusándolo de apropiarse de suministros para revenderlos a precios desorbitados o de atacar a las personas que esperan recibir alimentos.

La ONG también denunció ataques en los centros de distribución de alimentos gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos. “Estas distribuciones no son ayuda humanitaria, son crímenes de guerra cometidos a plena luz del día bajo el disfraz de compasión”, afirmó Mohammed Abu Mughaisib, coordinador médico adjunto de MSF en Gaza.

La ONU ha documentado más de 1.000 muertes desde finales de mayo en puntos de ayuda humanitaria, la mayoría cerca de los centros operados por la GHF.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído