Connect with us

Internacionales

LAMENTABLE: «Hay voces en mi cabeza. Lo siento. Les quiero a todos», escribió un maestro antes de suicidarse

Publicado

el

En septiembre de 2018, un profesor británico de 33 años llamado Paul Connell y su esposa viajaron a Nepal para emprender un viaje de senderismo por las cumbres de Himalaya. Una aventura intrépida anhelada por ambos, que terminó con el suicidio de Conell, meses después de regresar a Reino Unido.

«Hay voces en mi cabeza. Lo siento. Les quiero a todos», escribió en una nota el maestro el pasado 26 de marzo, antes de saltar al vacío en unas montañas cercanas a su casa, en el condado de Kent, Inglaterra.

Paul Conell llevaba mucho tiempo escuchando aquellas voces que resonaban en su mente. Comenzó a oírlas desde su expedición en septiembre al Monte Annapurna, ubicado en la cordillera del Himalaya.

La esposa de Paul pagó para que un helicóptero llevara a su esposo al hospital (Foto: Triangle News)
La esposa de Paul pagó para que un helicóptero llevara a su esposo al hospital (Foto: Triangle News)

Cuando el maestro y su esposa alcanzaron los 3.000 metros de altura, Paul comenzó a sentirse muy enfermo, hasta el punto de que escribió a su madre, Donna Ayres, para decirle que quería «lanzarse de la montaña» y terminar con su vida. 

Su estado preocupó tanto a su esposa que pagó para que un helicóptero lo trasladara al hospital. Allí lo atendieron y cuando pareció recuperarse, le dieron el alta para que regresara a casa junto a su familia.

Cuando llegó al aeropuerto de Heathrow, en Reino Unido, el aspecto de Paul preocupó a su madre: «Parecía un adicto a la heroína», contó Donna Ayres a los investigadores.

Según afirmaron sus familiares, Paul nunca padeció problemas de salud mental hasta su viaje al Himalaya (Foto: Triangle News)
Según afirmaron sus familiares, Paul nunca padeció problemas de salud mental hasta su viaje al Himalaya (Foto: Triangle News)

Según informaron las autoridades, horas antes de suicidarse, Conell trató de contactar a su médico de cabecera hasta 21 veces, pero no lo logró.

«Paul era un hombre muy feliz, tenía una vida genial y no sufría depresión o ansiedad.Fue algo que ocurrió realmente rápido, muy intenso en un plazo muy corto de tiempo», dijo la esposa del profesor al diario británico.

«Esto le puede ocurrir a cualquiera, le puede pasar a las personas más fuertes física y mentalmente. Las personas pueden cambiar, algo puede romperse de pronto en sus cabezas. Nunca puedes saberlo», añadió.

Paul Conell sufrió durante la expedición mal de la montaña o mal de la altura, una afección que no es la primera vez que se asocia a problemas mentales. En estos casos, la altitud provoca dificultad para respirar por la falta de oxígeno.

El rocoso montañoso de Annapurna (en la imagen) es una de las cimas más peligrosas del mundo (Foto: especial)
El rocoso montañoso de Annapurna (en la imagen) es una de las cimas más peligrosas del mundo (Foto: especial)

El mal de montaña se produce entre seis y 24 horas después de alcanzar altitudes que superan los 3.000 metros por encima del nivel del mar. Los síntomas incluyen fuertes dolores de cabeza, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, cansancio, mareos y problemas para respirar. En algunos casos puede llevar a sentimientos de euforia, que después se convierten en estados de depresión y ansiedad.

Al carecer de oxígeno, se da en el enfermo una condición conocida como hipoxia, o deterioro y muerte de las células. Esto lleva a estados de confusión, y se vincula a enfermedades mentales.

Después de subir al Annapurna, Paul Conell cambió. Sufría fuertes crisis de pánico y ansiedad y era incapaz de dormir. Secuelas que le acompañaron hasta el 26 de marzo, cuando sus familiares encontraron la nota de suicidio.

En México el Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono (SAPTEL) ofrece atención telefónica las 24 horas del día en el número: 0155 5259-8121. En los Estados Unidos se puede marcar el +1-888-628-9454.

En el Centro de Asistencia al Suicida de Buenos Aires atienden a cualquier persona en crisis en las líneas gratuitas 135 desde Buenos Aires y GBA o al +54-11 5275-1135 las 24 horas del día. Está también el Centro de Atención al Familiar del suicida (CAFS): Tel. (011) 4758-2554 (cafs_ar@yahoo.com.ar – www.familiardesuicida.com.ar).

En Estados Unidos, existe la Red Nacional de Prevención del Suicidio para pedir ayuda; puedes llamar al 1-888-628-9454 o al 1-800-273-8255, la línea del Servicio Nacional de Prevención del Suicidio, para hablar con alguien que te brindará apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los siete días de la semana. L

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído