Connect with us

Internacionales

La OTAN pide a Vladimir Putin el fin “inmediato” de la guerra en Ucrania

Publicado

el

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó hoy al presidente ruso, Vladímir Putin, a “poner fin inmediatamente” a la guerra iniciada por Rusia en Ucrania.

“El presidente Putin debería retirar sus fuerzas y poner fin a esta guerra inmediatamente, deteniendo el ataque a una nación democrática y soberana que causa tanto sufrimiento en Ucrania”, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa al término de la cumbre de la Alianza en Madrid.

Stoltenberg afirmó que “la guerra brutal del presidente Putin en Ucrania es absolutamente inaceptable y está causando mucha muerte y daño para el pueblo ucraniano”, a la vez que “tiene ramificaciones para todo el mundo, por el incremento en los precios de los alimentos”.

Al término de dos días de reunión de los jefes de Estado y de Gobierno aliados, Stoltenberg dejó claro que “esta crisis alimentaria no la ha causado las sanciones de la OTAN, sino la guerra de Putin”.

En concreto, el ex primer ministro noruego valoró que Turquía esté trabajando en favor de un acuerdo, que Grecia esté dispuesta a poner a disposición barcos para sacar por mar el grano de Ucrania y que otros aliados estén implicados en diferentes esfuerzos diplomáticos para que el cereal pueda salir a través del mar Negro.

En paralelo, Lituania o Rumanía informaron de sus esfuerzos por expandir la capacidad ferroviaria para sacar el grano por tierra.

Stoltenberg reconoció que la situación puede “ir a peor, porque si esto se convierte en una guerra a gran escala entre Rusia y la OTAN, entonces veremos sufrimiento, daños, muerte, destrucción a una escala que sería mucho peor de lo que vemos en Ucrania hoy”.

“La OTAN tiene dos tareas: una es proporcionar apoyo a Ucrania; los aliados de la OTAN dan un apoyo sin precedentes a Ucrania, lo estamos acelerando y hemos acordado un paquete en esta cumbre; pero también tenemos una responsabilidad fundamental de evitar una escalada más allá de Ucrania”, comentó.

Por esa razón, aseguró, la OTAN no es parte del conflicto sobre el terreno: “apoyamos a un socio altamente valorado como Ucrania, pero no somos parte del conflicto”, recalcó.

Por ello, en esta cumbre los aliados decidieron incrementar la presencia militar en el este de Europa, “para no dejar espacio a confusiones o errores de cálculo en Moscú sobre nuestra disposición a proteger cada centímetro del territorio de la OTAN”.

“Asegurarnos de que no haya ningún equívoco en la mente de ningún adversario si hacen algo como lo que Rusia hizo a Georgia en 2008 o a Ucrania ahora”, apuntó.

Preguntado por las amenazas de Moscú tras invitar la Alianza a Suecia y Finlandia a unirse al club transatlántico, dejó claro que “estamos dispuestos a proteger a todos los aliados, por supuesto también a Finlandia y Suecia (una vez se ratifique su adhesión), y estamos preparados para todas las eventualidades”.

En la cumbre de Madrid, la OTAN aprobó una nueva estrategia para la próxima década en la que ha pasado a considerar a Rusia como su principal amenaza, mientras que alerta de que China supone un “reto” para sus valores.

“Abordamos el modo en que Rusia y China siguen buscando beneficios políticos, económicos y militares en nuestra vecindad meridional. Tanto Moscú como Pekín están utilizando la influencia económica, la coerción y los enfoques híbridos para promover sus intereses en la región”, indicó Stoltenberg.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos seis muertos y 19 heridos en atentado suicida contra cuartel en Baluchistán, Pakistán

Publicado

el

Al menos seis personas fallecieron y otras 19 resultaron heridas el martes en un atentado suicida contra el cuartel general de las fuerzas paramilitares en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron fuentes de rescate y seguridad.

El ataque se registró en Quetta, la capital provincial, cuando un vehículo cargado de explosivos fue estrellado contra la puerta principal del cuartel del Cuerpo de Fronteras, según indicaron a Xinhua fuentes de seguridad bajo condición de anonimato. Tras la explosión, cómplices de los atacantes lograron ingresar a las inmediaciones, dando inicio a un intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad.

Muhammad Zeeshan, director de operaciones de la Fundación Edhi en Quetta, señaló que un autobús y un rickshaw pasaban por el lugar en el momento de la explosión, resultando la mayoría de los heridos pasajeros de estos vehículos.

Los afectados fueron trasladados al Hospital Civil de Quetta, donde varios permanecen en estado crítico. Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado.

Continuar Leyendo

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído