Internacionales
La India registra un aumento del 150 % en las infecciones por hongo negro (VIDEO)
En un plazo de tres semanas, el número de infecciones en la India por «hongo negro», que afecta con mayor frecuencia a los pacientes con covid-19, aumentó en un 150 %.
Hasta el momento, el país ha registrado un total de 31.216 casos y 2.109 muertes por esta condición, añadiendo una presión adicional sobre el sistema de salud del país, que lucha contra una ola creciente de pacientes con covid-19, recoge NDTV. Según las autoridades, el aumento de las cifras se debe, en parte, a la grave escasez del fármaco anfotericina B que se usa para tratar a los pacientes afectados.
El estado de Maharashtra es el más castigado, con 7.057 casos de la enfermedad y 609 fallecimientos, seguido por Guyarat, con 5.418 casos y 323 muertes. Rayastán es el tercer estado en cuanto a número de enfermos (2.976 casos), pero Karnataka ocupa el tercer lugar en muertes con 188.
La mucormicosis habitualmente aparece en pacientes con algún tipo de inmunodeficiencia. Es causada por la exposición al moho que suele encontrarse en el suelo, el abono y las plantas, así como en frutas y verduras en descomposición. Por otro lado, la enfermedad no es contagiosa y no se transmite de persona a persona.
Los médicos indios consideran actualmente la enfermedad como una complicación poscovid. El Ministerio de Salud del país explica que el coronavirus afecta al sistema inmunológico, que en un estado normal «combate con éxito estas infecciones por hongos».
El jueves, la India registró el peor balance diario de muertes por covid-19 a nivel mundial: 6.148. Este funesto récord se debe, en parte, a la revisión de las estadísticas sanitarias de uno de los estados más pobres del país, Bihar, que no había reportado con integridad sus datos de mayo pasado. El anterior récord de muertes diarias se registró en EE.UU. el 12 de febrero, en medio de la segunda ola de contagios en el país norteamericano, cuando las autoridades sanitarias registraron 5.444 decesos atribuidos al coronavirus.
Internacionales
Difunden imágenes que muestran la devastación del huracán Melisa en Jamaica
Usuarios de redes sociales compartieron las primeras imágenes que muestran la magnitud de los daños provocados por el huracán Melisa tras su llegada a Jamaica.
El ciclón tocó tierra a las 11:00 a.m., hora local, con vientos que alcanzaron los 295 km/h, arrasando barrios enteros y provocando fuertes tormentas.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, informó que cerca de seis mil personas se encuentran en albergues y advirtió que esta cifra podría aumentar. El gobierno estima que alrededor de 50,000 ciudadanos podrían verse desplazados por el paso del huracán.


Internacionales
Ataques armados en Guatemala dejan dos muertos y un herido
La Ciudad de Guatemala y el municipio de San José Pinula fueron escenario de tres ataques armados ocurridos al mediodía de este martes, dos de ellos registrados casi de forma simultánea, según reportes de medios locales.
El primer hecho violento se registró en la 39 calle A y 32 avenida de la zona 7, colonia El Amparo II, donde un hombre fue atacado frente a una vivienda con el número 31-84. Socorristas confirmaron que la víctima falleció en el lugar.
Minutos después, otro ataque se produjo en la colonia Santa Sofía, San José Pinula, donde un hombre identificado como José Alfredo Salay Lorenzana resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.
Casi una hora más tarde, se reportó un tercer hecho en la 1.ª avenida 6-04, zona 3 de San José Pinula. En esta ocasión, la víctima presentaba siete impactos de bala y murió en el lugar.
Las autoridades investigan si los ataques tienen relación entre sí.
Internacionales
Motociclista muere en ataque armado frente a escuela en Guatemala
Un hombre falleció la tarde del lunes tras un ataque armado frente a una escuela en la colonia Juana de Arco, zona 18 de la ciudad de Guatemala, informaron medios locales.
Vecinos alertaron a los Bomberos Municipales, quienes al llegar al lugar constataron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.
Las autoridades han decidido mantener en reserva la identidad de la víctima mientras se realizan las investigaciones correspondientes.



















