Connect with us

Internacionales

La impunidad de los narcotraficantes en México llega a niveles insospechados

Publicado

el

En EEUU por una vida de ilícitos, sus hijos siguen gozando de la gran vida con fiestas excéntricas. Una cuenta de Instagram atribuida a Iván Archivaldo Guzmán, hijo del fundador del Cártel de Sinaloa, publicó el video de una fiesta en la que se regalaron coches deportivos, artículos de lujo, además de que hubo comida y música bulliciosa al aire libre.

El obsequio del cártel incluía un vehículo Honda Civic, que en México se vende en 350,000 pesos (USD 18,000) aproximadamente. La cuenta atribuida al presunto narcotraficante, también contenía una foto de bolsas de plástico llenas de golosinas y una etiqueta adherida: “Que esta época de Navidad este llena de felicidad. Que en tu hogar se encienda la luz de la Fe y el Amor. Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo, te desea Iván Archivaldo”.

Otra publicación —que ya no está en línea— presentó una de las canciones más descargadas de la historia, Feliz Navidad de José Feliciano.

La repartición se produjo en la temporada de posadas navideñas, en la que durante nueve días los mexicanos celebran con comida, colaciones y piñatas.

Una semana antes del improvisado evento, los gatilleros al mando de Los Chapitos, interrumpieron sus actividades habituales y en lugar de colgar cadáveres torturados de los puentes y sembrar de cabezas cortadas las plazas, se dedicaron a repartir despensas y juguetes a los pobladores. “¡Gracias Don Iván!», gritaron los menores al unísono mientras recibían las dádivas.

Los regalos de Iván Archivaldo fueron similares a los que su infame padre, “El Chapo” Guzmán, hacía en la época decembrina mientras lideraba el poderoso Cártel de Sinaloa.

El narco mexicano ordenó una vez la construcción de casas para las familias pobres de Sinaloa, que ha sido escenario de sangrientos ajustes de cuentas entre bandas criminales. También hizo que sus sicarios entregaran muchos regalos antes de Navidad.

Es frecuente que los criminales hagan obra social. Los de Sinaloa también han repartido ayuda en medio de fenómenos naturales. Amado Carrillo, el legendario “Señor de los Cielos”, muerto durante una intervención estética, viajaba a Tierra Santa y hacía donaciones a la Iglesia, que el párroco de su pueblo recibía siguiendo la máxima del padre prior: “Todo es bueno pal’convento”. Sin embargo, ahora los narcos lo publican todo en redes, para ganar una base social y hacer olvidar que el resto del año arrastran el país a un pozo de dolor, violencia y subdesarrollo.

Las donaciones del primogénito de Guzmán llegan dos meses después de que en Culiacán, Sinaloa, dirigió un asalto bélico contra las fuerzas de seguridad mexicanas que descendieron sobre la casa de su hermano, Ovidio Guzmán López, para cumplir una orden de arresto.

Antes de que los agentes se vieran obligados a retroceder y dejar libre al presunto criminal, la policía obligó a Ovidio a ponerse de rodillas contra una pared. Entonces, Iván Archivaldo movilizó a los sicarios de Sinaloa y gritó amenazas contra los soldados y la población.

Los ataques de al menos 150 hombres armados, abordo de 30 vehículos, continuaron antes de se informara de los primeros soldados heridos. En total, 13 personas murieron en los tiroteos de la ciudad norteña.

Guzmán sabía que el cártel tenía la ventaja. Al menos dos oficiales y nueve soldados fueron tomados como rehenes en un esfuerzo por asegurar la libertad de su hermano.

Iván Archivaldo Guzmán, de 36 años, es uno de los tres hijos de Joaquín Guzmán Loera y María Alejandrina Hernández. En Estados Unidos es acusado de lavado de dinero como resultado del tráfico de drogas y está en el punto de mira de las autoridades por presuntamente introducir cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana al país norteamericano.

Internacionales

Pescadores hallan en Costa Rica un extraño tiburón naranja con ojos blancos

Publicado

el

Un tiburón nodriza naranja fue capturado en las profundidades del Caribe costarricense, marcando un hito en la biología marina al ser el primer ejemplar de esta especie documentado con esta coloración, según informó la empresa Parismina Domus Dei y la Universidad Federal de Río Grande a través de DW.

El hallazgo ocurrió cerca del Parque Nacional Tortuguero, durante una excursión de pesca deportiva en Barra de Parismina, donde los pescadores Garvin Watson y Pablo Solano atraparon al tiburón a 37 metros de profundidad. El animal, de aproximadamente dos metros de longitud, fue documentado y posteriormente devuelto al mar para continuar su vida en su hábitat natural. La investigación científica que confirma el hallazgo se publicó el 1 de agosto en la revista Marine Biodiversity.

El tiburón presentó una piel naranja brillante, en contraste con el color marrón habitual de la especie, y ojos completamente blancos, un posible caso de albino-xantocromismo. Los especialistas explican que esta condición genética, conocida como xantismo o xantocromismo, es extremadamente rara y se caracteriza por un exceso de pigmentos amarillos o anaranjados en ausencia de pigmentos rojos.

La aparición de esta coloración plantea interrogantes sobre la supervivencia del tiburón, ya que los colores brillantes y los ojos blancos suelen aumentar la visibilidad frente a depredadores. Sin embargo, el tamaño del ejemplar indica que logró alcanzar la adultez, lo que sugiere que esta pigmentación no afectó significativamente su capacidad de adaptación.

Los expertos señalan que la principal causa del xantismo es genética, aunque factores como endogamia, estrés ambiental, temperaturas elevadas, desequilibrios hormonales o incluso la dieta pueden influir. Este descubrimiento representa también la primera vez que se documenta el xantismo en peces cartilaginosos del Caribe, abriendo nuevas líneas de investigación sobre pigmentación y diversidad genética en especies marinas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Jovencita muere tras pelea por unos audífonos

Publicado

el

Una discusión entre dos amigas por unos audífonos terminó en tragedia el pasado domingo en la aldea San Isidro, municipio de Ajuterique, Comayagua, Honduras.

La víctima fue identificada como Fidelina Portillo Hernández, de 19 años, quien perdió la vida tras sufrir una herida mortal con arma blanca.

De acuerdo con testigos, Portillo llegó al lugar para exigirle a su amiga que le devolviera unos audífonos prestados. Durante la confrontación, la joven habría sacado un cuchillo y arrebatado a la otra joven los audífonos y un teléfono celular.

En el forcejeo, su amiga logró quitarle el arma y con ella le provocó la lesión que le causó la muerte de manera inmediata en la calle principal de la comunidad.

La presunta agresora fue detenida posteriormente por la Policía Nacional de Honduras, tras un operativo de búsqueda en la zona.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez evidencian apertura social en Arabia Saudita

Publicado

el

La pareja formada por Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez, recientemente comprometidos, ha reabierto el debate sobre la convivencia fuera del matrimonio en Arabia Saudita, un país donde las relaciones extraconyugales siguen prohibidas para los locales, pero se toleran para los extranjeros.

Desde su llegada al país en enero de 2023, la estrella portuguesa y su novia hispano-argentina han vivido juntos sin estar casados, provocando comentarios críticos en redes sociales, aunque la mayoría de la población y los medios sauditas han mostrado una recepción positiva. La publicación de su compromiso en agosto, con una foto del costoso anillo de compromiso, volvió a situar su estilo de vida ostentoso y glamour en el centro de la atención pública.

Expertos señalan que estos cambios reflejan la transformación social que experimenta Arabia Saudita. Sebastian Sons, del laboratorio de ideas alemán CARPO, destaca que “aunque las reglas conservadoras permanecen, se aplican con más flexibilidad y pragmatismo”. Desde 2016, la reducción del poder de la policía religiosa y reformas como la Visión 2030 han abierto el país a nuevas prácticas sociales y culturales, incluyendo la eliminación de la estricta separación de sexos en lugares públicos y la autorización para que las mujeres conduzcan desde 2018.

El fútbol se ha convertido en un vehículo clave de esta apertura. Ronaldo, como figura central de la Saudi Pro League, es considerado un “embajador ideal” del ambicioso proyecto gubernamental para proyectar la imagen del país en el deporte mundial. A pesar de algunos incidentes polémicos, como su suspensión en febrero de 2024 por gestos provocativos en un partido, la estrella del Al Nassr renovó su contrato hasta 2027.

La experiencia de Cristiano y Georgina en Arabia Saudita ilustra cómo el país está experimentando un cambio de doble velocidad: apertura y tolerancia para los extranjeros, mientras mantiene normas conservadoras para los ciudadanos locales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído