Internacionales
La Casa Blanca confirmó que Trump declarará la «emergencia nacional» para financiar el muro en la frontera con México

El Senado aprobó un presupuesto bipartidista con el que se evita un nuevo shutdown. El mandatario adelantó que lo firmará el 14 de febrero de 2019

La Casa Blanca confirmó el jueves que el presidente Donald Trump declarará la emergencia nacional para financiar el muro fronterizo con México. Además, adelantó que el mandatario firmará la ley de presupuestos que le presente el Congreso, y que acaba de ser aprobada por el Senado con el apoyo de los dos partidos.
«El presidente Trump firmará la ley de financiamiento, y como ha dicho anteriormente, también tomará otras medidas ejecutivas, incluida la emergencia nacional, para garantizar la seguridad nacional y detener la crisis humanitaria en la frontera», dijo la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
El líder de la mayoría republicana en el Senado de EEUU, Mitch McConnell, había declarado más temprano que Trump firmaría los presupuestos que evitarán un nuevo cierre administrativo y declararía el estado de emergencia para obtener los fondos restantes.
«Tuve la ocasión de hablar con el presidente Trump y yo diría a todos mis colegas que me ha indicado que está listo para firmar la ley (presupuestaria). También declarará al mismo tiempo el estado de emergencia nacional», dijo McConnell durante la sesión del pleno del Senado.
Según McConnell la firma del proyecto bipartidista le da una tercera parte del dinero que él quería para seguridad fronteriza, pero declararía una emergencia nacional para buscar fondos adicionales.

La líder de los representantes, Nancy Pelosi, reaccionó al anuncio y afirmó: «Lo que pasa en la frontera no es una emergencia». Además, aseguró que se plantea revocar la orden ejecutiva de Trump, que provoca en su opinión más «inquietud» entre los republicanos de lo que dicen admitir.
Demócratas y republicanos llegaron a un acuerdo esta semana sobre ley presupuestaria que evitara este viernes un nuevo cierre del Gobierno federal.
El texto incluye USD 1.375 millones para seguridad fronteriza. Trump había exigido 5.700 millones, y hace dos meses los demócratas estaban dispuestos a concederle 1.600 millones (la misma cifra que los republicanos aprobaron un año antes, cuando aún controlaban la Cámara de Representantes). El presidente no aceptó, y eso provocó un cierre del Gobierno federal de 35 días, que sólo acabó tras una crisis en el transporte aéreo.
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.
Internacionales
Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia
Internacionales
Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.
También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.
Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.
Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.