Internacionales
La botella de vino más antigua del mundo es segura para beber, probablemente

Historiadores contemporáneos llevan unos años debatiendo si deben abrir la botella de vino de Speyer, que se cree que tiene unos 1,700 años de antigüedad, lo que la convierte en la más antigua del mundo.
Según afirman algunos expertos, la botella (ánfora) del siglo IV, que permanece desde hace unos 100 años en el Museo Histórico del Palatinado, en Speyer (Alemania), y que se ha mantenido sellada gracias a una mancha solidificada de aceite de oliva y cera –y no con un corcho– en la parte superior, aún puede beberse.
The world’s oldest unopened bottle of wine.
— Following Hadrian (@carolemadge) April 23, 2021
Dated to AD 325, the so-called Speyer wine bottle is a sealed vessel, presumed to contain liquid wine. It was found in 1867 when archaeologists discovered a Roman tomb near Speyer. The bottle has handles shaped like dolphins. #Vinalia pic.twitter.com/SRI7ZR6q8G
Sin embargo, su aspecto es, cuando menos, sospechoso, ya que la mayor parte del contenido parece sólido, a pesar de que todavía parece haber algunos sorbos en su interior.
Lo que sí está claro es que, contrario a lo que es común en los vinos, que cuanto más vieja es una botella de vino, mejor sabe su contenido, en este caso, el vino de esta legendaria botella seguramente tenga un sabor un tanto excéntrico.
La botella Römische Wein von Speyer (vino romano de Speyer), o vino de Speyer, de 1.5 litros tiene asas con forma de delfín y fue enterrada en la tumba de un noble romano, que data de alrededor del año 325 d.C., cerca de la actual ciudad de Speyer, algo común entre los romanos, que depositaban los cadáveres en sarcófagos con ajuares funerarios, que incluían objetos de uso cotidiano, entre ellos vino.
Una botella de vidrio, el llamado “vino romano”, puede verse en Speyer, en el Museo Histórico del Palatinado.
Durante los últimos años, los investigadores están debatiendo si deben abrirla o no, ya que muchos microbiólogos insisten en que la apertura de la botella podría ser peligrosa, por lo que hasta ahora ningún equipo de investigación se ha atrevido a abrirla. Además, si somos sinceros, una vez abierta, la botella perdería todo valor. Aun así, el debate continúa.
“No estamos seguros de si soportaría o no el choque con el aire. Todavía está líquido y hay quien cree que debería someterse a nuevos análisis científicos, pero no estamos seguros”, declaró hace unos años, según Futurism, el conservador del departamento de vinos del museo, Ludger Tekampe.
“Microbiológicamente probablemente no esté estropeado, pero no daría alegría al paladar”, aseguró, por su parte, la catedrática de vino Monika Christmann.
En definitiva, hasta que no se abra la botella y se hagan los estudios respectivos, no se sabrá a ciencia cierta si el vino puede ser tomado de manera segura. En cuanto al sabor, habría que encontrar a alguien dispuesto a semejante reto. ¿Estaría usted preparado para hacerlo?
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…