Internacionales
La botella de vino más antigua del mundo es segura para beber, probablemente
Historiadores contemporáneos llevan unos años debatiendo si deben abrir la botella de vino de Speyer, que se cree que tiene unos 1,700 años de antigüedad, lo que la convierte en la más antigua del mundo.
Según afirman algunos expertos, la botella (ánfora) del siglo IV, que permanece desde hace unos 100 años en el Museo Histórico del Palatinado, en Speyer (Alemania), y que se ha mantenido sellada gracias a una mancha solidificada de aceite de oliva y cera –y no con un corcho– en la parte superior, aún puede beberse.
The world’s oldest unopened bottle of wine.🍷
— Following Hadrian (@carolemadge) April 23, 2021
Dated to AD 325, the so-called Speyer wine bottle is a sealed vessel, presumed to contain liquid wine. It was found in 1867 when archaeologists discovered a Roman tomb near Speyer. The bottle has handles shaped like dolphins. #Vinalia pic.twitter.com/SRI7ZR6q8G
Sin embargo, su aspecto es, cuando menos, sospechoso, ya que la mayor parte del contenido parece sólido, a pesar de que todavía parece haber algunos sorbos en su interior.
Lo que sí está claro es que, contrario a lo que es común en los vinos, que cuanto más vieja es una botella de vino, mejor sabe su contenido, en este caso, el vino de esta legendaria botella seguramente tenga un sabor un tanto excéntrico.
La botella Römische Wein von Speyer (vino romano de Speyer), o vino de Speyer, de 1.5 litros tiene asas con forma de delfín y fue enterrada en la tumba de un noble romano, que data de alrededor del año 325 d.C., cerca de la actual ciudad de Speyer, algo común entre los romanos, que depositaban los cadáveres en sarcófagos con ajuares funerarios, que incluían objetos de uso cotidiano, entre ellos vino.
Una botella de vidrio, el llamado “vino romano”, puede verse en Speyer, en el Museo Histórico del Palatinado.
Durante los últimos años, los investigadores están debatiendo si deben abrirla o no, ya que muchos microbiólogos insisten en que la apertura de la botella podría ser peligrosa, por lo que hasta ahora ningún equipo de investigación se ha atrevido a abrirla. Además, si somos sinceros, una vez abierta, la botella perdería todo valor. Aun así, el debate continúa.
“No estamos seguros de si soportaría o no el choque con el aire. Todavía está líquido y hay quien cree que debería someterse a nuevos análisis científicos, pero no estamos seguros”, declaró hace unos años, según Futurism, el conservador del departamento de vinos del museo, Ludger Tekampe.
“Microbiológicamente probablemente no esté estropeado, pero no daría alegría al paladar”, aseguró, por su parte, la catedrática de vino Monika Christmann.
En definitiva, hasta que no se abra la botella y se hagan los estudios respectivos, no se sabrá a ciencia cierta si el vino puede ser tomado de manera segura. En cuanto al sabor, habría que encontrar a alguien dispuesto a semejante reto. ¿Estaría usted preparado para hacerlo?
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







