Internacionales
Inundaciones en Filipinas deja al menos 27 fallecidos

Al menos 27 personas murieron por las tormentas que arrasaron este mes en Filipinas, informaron el domingo las autoridades, mientras se anticipan más lluvias intensas en el país.
Los aguaceros e inundaciones han golpeado las islas del centro y sur del país desde el fin de semana de Navidad, llevando a cientos de miles de personas a abandonar sus casas.
Desde el inicio del año, al menos tres tormentas dejaron 27 muertos en el país, indicó la defensa civil en un informe divulgado el domingo.
Filipinas es considerado como uno de los países más vulnerables al impacto del cambio climático, y los científicos han advertido que las tormentas se vuelven más intensas al calentarse el planeta.
Internacionales
Una chica de 14 años mata a tiros a una compañera en escuela rusa y se suicida

«Una niña de 14 años acudió a la escuela con una escopeta, que utilizó para disparar a sus compañeros», dijo el Comité de Investigación de Rusia.
«Como resultado, dos personas murieron –una de ellas la atacante– y hay cinco heridos», agregó este organismo en su comunicado.
Las autoridades señalaron que la víctima mortal era una compañera de clase de su escuela de secundaria en un suburbio de la ciudad de Briansk.
«Los motivos detrás del crimen y todas las circunstancias se están esclareciendo», afirmó el comité encargado de investigar delitos graves.
Los heridos fueron llevados a instalaciones médicas, añadió.
El gobernador regional de Briansk, Alexander Bogomaz, dijo que los cinco eran alumnos del centro. Dos estaban heridos leves y los otros tres tienen heridas de gravedad media.
«Mi más sincero pésame a los padres de la chica asesinada por la autora del tiroteo. Es una pérdida irremplazable. Las familias de la joven asesinada y de los heridos recibirán toda la ayuda que necesiten», declaró Bogomaz.
Padre interrogado
El tiroteo tuvo lugar en la escuela número 5 de Briansk, una ciudad cerca de Ucrania que ha sido ocasionalmente blanco de bombardeos y ataques con drones de Kiev.
Según la agencia estatal Tass, el padre de la autora está siendo interrogado por los investigadores. Estos «buscan saber cómo estaba guardada el arma en casa, cómo pudo tomarla la niña, y si (el padre) enseñó a la joven a disparar», dijo una fuente de las fuerzas de seguridad a Tass.
Internacionales
China pide cese de fuego inmediato en la Franja de Gaza

El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, expresó su pensamiento sobre la necesidad de una tregua permanente en el conflicto entre israelíes y palestinos. Xi pidió un alto al fuego in mediato, poner fin a los combates y garantizar la seguridad de los corredores humanitarios para los civiles.
El Ejército israelí emprendió ayer operaciones terrestres en la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en su guerra contra Hamás, y generó temores de un «escenario aún más infernal», según la ONU, para los civiles atrapados en un sector muy pequeño del territorio palestino.
Israel, que el 27 de octubre lanzó una ofensiva terrestre en el norte de la Franja, extendió sus operaciones a todo el territorio de casi 2.4 millones de habitantes, casi dos meses después del inicio de la guerra desencadenada el 7 de octubre por un sangriento ataque de Hamás en el sur de Israel.
China señaló que lo ideal para la solución del conflicto es la política de dos Estados, la construcción de un consenso internacional en favor de la paz y el trabajo para alcanzar una resolución integral para Palestina.
De igual forma, China propuso al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas cinco puntos concretos: adoptar un alto al fuego total y poner fin a los combates, proteger a los civiles, garantizar la asistencia humanitaria, aumentar la mediación diplomática y buscar una solución política.
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, ya había enunciado que la posición de China sobre la cuestión Palestina-Israel es que la tregua temporal debe conducir a un alto al fuego integral, no a la reanudación de la guerra.
Los bombardeos más recientes dejaron decenas de muertos en la Franja de Gaza, indicó el servicio de prensa del movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza desde 2007.
Uno de esos bombardeos mató a 25 personas en una escuela de Jan Yunis que albergaba a desplazados, indicó el Ministerio de Salud palestino. Según Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, es imposible implementar zonas seguras como las que delimitó Israel.
Según Hamás, un total de 16,248 personas, el 70 % de ellas mujeres y niños, murieron en Gaza desde el inicio de la guerra.
Internacionales
Rescatistas encuentran cuerpo de última desaparecida en volcán de Indonesia

El cadáver de la última senderista desaparecida tras una erupción volcánica en Indonesia fue encontrado el miércoles, indicaron los rescatistas, lo que eleva el balance de muertos a 23, tres días después del desastre.
«El equipo conjunto de búsqueda y rescate descubrió a una víctima de la erupción del monte Marapi, que está siendo evacuada en estos momentos», declaró Abdul Malik, jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Padang, a última hora del miércoles.
La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) había indicado anteriormente que la última víctima era una mujer llamada Siska.
El monte Marapi, en la isla indonesia de Sumatra, lanzó el domingo una columna de cenizas de 3.000 metros sobre su cráter en momentos en que 75 personas caminaban en la zona.
Cientos de rescatistas trabajaron sin descanso por buscar a los senderistas desaparecidos, de los cuales 52 fueron encontrados con vida en una compleja búsqueda, dificultada por nuevas erupciones y el mal tiempo.
Sin embargo, es posible que otras personas subieran al volcán sin registrarse oficialmente. «Es posible que haya senderistas que no se registraron porque a veces algunos senderistas ilegales no quieren pagar», afirmó el jefe de la policía de Sumatra Occidental, Suharyono.
Ahora deberán decidir si se interrumpe o no la búsqueda, que en principio iba a durar siete días, indicó un funcionario de la agencia Basarnas.
Una nueva erupción se produjo poco después del mediodía (05H00 GMT) del miércoles, según un periodista de la AFP. El día anterior se detectaron al menos cinco erupciones.