Internacionales
Joven migrante salvadoreño es condenado a 50 años de cárcel por el homicidio de 4 adolescentes

El adolescente Freiry Martínez, inmigrante indocumentado de El Salvador y miembro de Mara Salvatrucha (MS-13), fue sentenciado el lunes 10 de septiembre a 50 años de cárcel, tras declararse culpable de participar en una espeluznante emboscada en 2017 en la que cuatro adolescentes hispanos fueron mutilados y asesinados.
Martínez (18) tenía sólo 15 años al momento de los crímenes. Según la fiscalía federal, pertenecía a “Locos Salvatrucha”, una subsidiaria de MS-13, y tras los asesinatos en Nueva York escapó a Virginia y Maryland, donde fue arrestado en noviembre de 2017.
se enfrentaba a cadena perpetua. Fue sentenciado ayer por el juez Joseph Bianco de la corte federal de Long Island (NY), destacó New York Post.
Martínez y otros miembros de la MS-13 rodearon a cinco adolescentes en un parque comunitario de Central Islip el 11 de abril de 2017 después de que dos de sus asociadas femeninas atrajeron a las víctimas desprevenidas y las atacaron.
Los occisos fueron Justin Llivicura, de 16 años; y Michael Banegas, Jefferson Villalobos y Jorge Tigre, todos de 18 años. Una quinta persona logró escapar de la masacre.
Mientras estaba en la fuga, Martínez se mantuvo activo con MS-13 vendiendo drogas, cometiendo asaltos y participando en robos a mano armada en establecimientos de cambio de cheques, según un comunicado de prensa de la Oficina del Fiscal en Brooklyn.
“Espero que la sentencia de hoy traiga una medida de cierre y un sentido de justicia para los miembros de la familia de las cuatro víctimas, cuyas jóvenes vidas fueron cortadas sin sentido por Martínez y sus compañeros miembros de la MS-13”, dijo el fiscal federal Richard Donoghue.
En junio, Josué Portillo, salvadoreño miembro de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), en Nueva York, fue sentenciado a 55 años de cárcel por los mismo asesinatos.
Long Island (NY) es una de las áreas con mayor presencia de MS-13 en EEUU, donde se le atribuyen al menos 245 asesinatos en los últimos años. El grupo está asociado con reclutar jóvenes, mayormente de origen latino.
Al visitar la zona en mayo de 2018, el mandatario Donald Trump se dijo dispuesto a reducir la ayuda a los países que no impiden la migración de integrantes de la MS, y confió en que su gobierno erradicará la violencia de esa banda internacional.
Internacionales
Hombre muere tras ser picado por araña venenosa comprada en internet

Mark Anthony Kirby, de 38 años, falleció en Prescot, Merseyside, tras ser picado por una araña venenosa que había adquirido por internet pocas semanas antes.
Según medios británicos, Kirby comenzó a presentar síntomas poco después de recibir cinco arácnidos. A pesar de las recomendaciones de familiares y amigos de acudir al hospital, decidió no buscar atención médica, lo que agravó su estado de salud.
Una semana después, los síntomas se intensificaron hasta causar dificultades respiratorias, y su familia llamó a emergencias. Sin embargo, Kirby colapsó antes de la llegada de los paramédicos y no pudo ser reanimado.
Un conocido señaló que “la gente no debería poder comprar estas arañas por internet; deberían necesitar licencias para poseerlas”.
Internacionales
Fuertes lluvias en Pakistán dejan al menos 20 muertos y cientos de desaparecidos

Las intensas precipitaciones monzónicas en el norte de Pakistán provocaron al menos 20 muertes este lunes, elevando a más de 340 el número de fallecidos desde que comenzaron las lluvias a mediados de la semana pasada, informaron funcionarios locales.
Las lluvias han generado inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra que han arrasado pueblos enteros, dejando a numerosos habitantes atrapados entre escombros y más de 200 personas desaparecidas. En el distrito de Swabi, un aguacero destruyó varias viviendas y causó la muerte de más de 20 personas, según un funcionario local.
El distrito de Buner, el más afectado, registró la destrucción de 12 aldeas. El voluntario Nisar Ahmad indicó que se habían recuperado 219 cuerpos, pero muchos permanecen enterrados bajo lodo y rocas, y solo pueden ser rescatados con maquinaria pesada. Los caminos improvisados para acceder a las zonas afectadas han sido destruidos nuevamente por las lluvias.
Las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos se han visto interrumpidas por las precipitaciones recientes, complicando la recuperación de sobrevivientes y cuerpos, según informaron voluntarios y autoridades.
Muchos habitantes han huido de sus hogares, buscando refugio en estructuras parcialmente dañadas o en las montañas cercanas. Entre ellos se encuentran niños y mujeres tratando de escapar de las zonas afectadas por los deslizamientos y el desbordamiento de ríos.
Las autoridades advirtieron que se esperan nuevas inundaciones repentinas en los próximos días, mientras continúan los esfuerzos para atender a los damnificados y recuperar a las personas desaparecidas en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, fronteriza con Afganistán.
Internacionales
Muere un bombero al volcar un camión contra incendios en Castilla y León

Un bombero falleció tras volcar un camión contra incendios en Castilla y León, elevando a cuatro el número de víctimas de la ola de incendios forestales que afecta a España desde hace más de una semana, informó este lunes el Gobierno regional.
El Ejecutivo castellanoleonés señaló en su cuenta de la red social X que lamenta «el fallecimiento de un integrante del Operativo» en el vuelco de un vehículo autobomba en la provincia de León, en el noroeste del país.
El accidente ocurrió cuando el convoy, del que formaba parte el vehículo, se retiraba del incendio para descansar por una pista forestal con fuerte pendiente. Según el Gobierno, «por alguna causa que se desconoce, el vehículo se aproximó al talud y volcó, cayendo por una ladera de fuerte desarrollo».
Además del bombero fallecido en el accidente, otros dos bomberos voluntarios murieron combatiendo las llamas en Castilla y León, y previamente había perdido la vida un trabajador rumano de una hípica en el norte de Madrid mientras intentaba proteger a los caballos del fuego.
La ola de incendios ha devastado más de 70.000 hectáreas en los últimos días, y desde el inicio del año se han quemado más de 157.000 hectáreas en España, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
Las autoridades continúan trabajando para controlar los incendios y mitigar los daños, mientras la situación forestal sigue siendo crítica en varias regiones del país.