Internacionales
Joe Biden en su primer discurso como presidente: “Para progresar, debemos dejar de tratar a nuestros oponentes como nuestros enemigos”

l presidente electo de EEUU, Joe Biden, brindó este sábado por la noche su primer discurso tras la victoria en las urnas frente al mandatario republicano Donald Turmp. “La gente de esta nación ha hablado y nos otorgó una victoria clara con la mayor cantidad de votos jamás alcanzada en una elección, 74 millones de votos”, afirmó.
“Busqué la Presidencia para restaurar el alma de América, para reconstruir la columna vertebral de esta nación -la clase media-, y para hacer que EEUU sea respetado en todo el mundo de nuevo”, señaló el líder demócrata desde un escenario en Wilmington, la ciudad de Delaware donde reside.
El líder del partido demócrata se refirió en su discurso a los seguidores del actual presidente de EEUU: “Ustedes, que apoyan a Trump, entiendo que estén decepcionados. Yo he perdido un par de veces. Pero ahora démonos un chance. Es hora de bajar la temperatura, de vernos otra vez, de dejar de tratar a nuestros oponentes como enemigos. No lo son. Es hora de sanar”.
Biden hizo un llamado para dejar atrás la tensiones que han dejado las recientes elecciones en las que hubo que esperar hasta cuatro días para conocer cuál de los candidatos contaba con los electores suficientes para hacerse con la Casa Blanca, a pesar de que en algunos estados aún no se conocer el resultado final y en otros se hará un reconteo de los votos.
«Hagamos que esta sombría era de demonización en EEUU empiece a terminar aquí y ahora. Soy un demócrata orgulloso, pero gobernaré como presidente estadounidense para todos”, aseguró Biden.
Por su parte, la vicepresidente electa Kamala Harris, quien fue la primera en tomar la palabra en el acto, declaró que “la democracia no es un estado, sino un acto. La democracia es tan fuerte como nuestra capacidad de luchar por ella». Además remarcó que «proteger la democracia necesita sacrificio, pero hay alegría en eso porque nosotros tenemos el poder de construir nuestro futuro. Con su voto han elegido la unidad, la decencia y la verdad”.
Harris consideró que la elección de Joe Biden a la Casa Blanca marca “un nuevo día para Estados Unidos”. “Cuando se sometió a votación nuestra democracia en esta elección, con el alma de Estados Unidos en juego mientras el mundo miraba, se abrió un nuevo día para Estados Unidos”, afirmó.
La futura vicepresidenta hizo una mención especial a sus familiares quienes fueron inmigrantes que llegaron a Estados Unidos en búsqueda de un mejor futuro. “Recuerdo a mi madre y a las generaciones de mujeres negras, asiáticas, latinas, indígenas y las mujeres que pelearon a lo largo de la historia de nuestro país y pavimentaron el camino para llegar a esta noche. Seré la primera mujer en mi cargo, pero no la última”.
Varios cientos de personas se concentraron este sábado a los pies del escenario donde el presidente electo de EEUU, Joe Biden, brindó su discurso de victoria acompañado por su esposa Jill Biden, la vicepresidenta electa Kamala Harris y por Doug Emhoff, cónyuge de la senadora.
Muchos seguidores llegaron al aparcamiento del Chase Center, en Wilmington, donde el ex vicepresidente del gobierno de Barack Obama se dirigió por fin a unos simpatizantes que ya se habían acercado allí varias noches con la esperanza de escuchar el discurso en el que reconocería su victoria y marcaría el inicio del fin de la Presidencia del republicano Donald Trump
Este tipo de concentración se puso de moda en la campaña demócrata para mantener la distancia social durante la pandemia y en esta ocasión los organizadores colocaron dos grandes pantallas para el que fue el discurso más esperado desde que cerraron los colegios electorales la noche de martes.
Biden, un político tradicional que lleva persiguiendo la Presidencia desde la década de 1980, finalmente verá su sueño cumplido en enero, tras superar este sábado la barrera de los 270 delegados en el Colegio Electoral.
Internacionales
Avioneta se desploma durante despegue en finca de Escuintla, Guatemala

El piloto resultó con lesiones leves pese a lo aparatoso del incidente
Las autoridades guatemaltecas reportaron este jueves 15 de mayo el desplome de una avioneta mientras intentaba despegar en la finca Santa Rosa, ubicada en el municipio de Tiquisate, departamento de Escuintla.
Según información proporcionada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la aeronave se encontraba realizando labores agrícolas al momento del accidente, ocurrido aproximadamente a las 10:15 de la mañana.
A pesar del impacto, el piloto —único ocupante de la avioneta— sufrió únicamente lesiones leves y fue atendido por los servicios de emergencia.
La DGAC ha iniciado una investigación para esclarecer las causas del siniestro, a fin de determinar si se trató de una falla mecánica, un error humano o condiciones climáticas adversas. Las autoridades reiteraron que se mantendrán vigilantes del desarrollo del caso y brindarán detalles conforme avance la indagación.
🛩️La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informa que una avioneta se desplomó en una finca en Tiquisate, Escuintla .El piloto salió ileso#DGAC #AccidenteAéreo #Escuintla pic.twitter.com/JKys6G8HOK
— Canal Antigua (@CanalAntigua) May 15, 2025
Internacionales
Cualquier cosa que me pase, esa persona es responsable”: Valeria Márquez había denunciado amenazas antes de ser asesinada

La influencer de belleza había denunciado amenazas previas en sus redes sociales
El asesinato de la influencer Valeria Márquez, ocurrido mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, ha causado conmoción en todo México. La joven, reconocida en TikTok por sus contenidos sobre estilo de vida y maquillaje, había denunciado semanas antes que recibía amenazas de una expareja, a quien responsabilizó públicamente por cualquier daño que pudiera sufrir.
“Hago responsable a esa persona de cualquier cosa que me llegue a pasar a mí y a mi familia”, escribió Márquez en una historia de Instagram, cuyo registro fue difundido posteriormente por sus seguidores a través de capturas de pantalla.
En ese mismo mensaje, Valeria detalló que la persona que la amenazaba era su entonces pareja, con quien convivía. “Fue mi actual pareja con la cual vivía, por eso digo mi ex”, señaló.
🔴 Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez en pleno en vivo
La joven modelo fue atacada a balazos mientras realizaba un Live desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco.
La Fiscalía investiga el caso como feminicidio.
Indignación y exigencia de justicia en redes.… pic.twitter.com/WbUpV6ueJX— Punto 4T (@Punto4T) May 14, 2025
La última transmisión de la joven, que se llevó a cabo en su centro de belleza, ha generado aún más interrogantes. Según testimonios, Márquez se encontraba en el lugar porque había sido informada de que un repartidor le entregaría un obsequio en persona. Aunque una empleada ofreció recibir el paquete, el hombre insistió en dárselo directamente a la influencer.
Durante la transmisión, Valeria manifestó un presentimiento de que algo malo podría ocurrir. “A lo mejor ya me iban a matar a mí”, dijo, y minutos después añadió: “Ya me voy a ir, porque ya me ondeé (estresé)”.
Instantes después, un hombre ingresó al salón. Fue en ese momento que Márquez cortó el audio de la transmisión. La cámara continuó grabando mientras la joven caía sobre un escritorio tras recibir dos disparos, uno de ellos en la cabeza.
La Fiscalía local ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. Mientras tanto, seguidores y usuarios en redes exigen justicia y señalan la falta de respuesta ante las amenazas que la influencer había denunciado públicamente.
Internacionales
Estados Unidos y Qatar firman millonario acuerdo comercial para impulsar tecnología y defensa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani, firmaron un acuerdo económico por $1.2 billones, con el objetivo de fortalecer la innovación tecnológica, la industria manufacturera y la cooperación bilateral entre ambas naciones.
La Casa Blanca detalló que este pacto forma parte de la visión de Trump para conducir al país hacia una «nueva edad de oro», impulsando el lema “hecho en Estados Unidos”. El acuerdo incluye importantes inversiones en sectores clave como aviación y defensa, con énfasis en la creación de empleos para los estadounidenses.
Uno de los puntos más destacados es la alianza entre Boeing y Qatar Airways, que contempla la compra de hasta 210 aviones modelos 787 Dreamliner y 777X, por un valor de $96,000 millones. Según la administración estadounidense, este contrato generará aproximadamente 154,000 empleos por año en Estados Unidos durante el proceso de producción y entrega, superando el millón de empleos en total.
En materia de defensa, Qatar adquirirá equipos de alta tecnología de las compañías Raytheon y General Atomics. El acuerdo con Raytheon, valorado en $1,000 millones, incluye capacidades antidrones, mientras que General Atomics proveerá sistemas de aviones no tripulados MQ-9B por un monto de $2,000 millones.
«Este acuerdo fortalecerá la relación bilateral entre Estados Unidos y Qatar y dotará a las Fuerzas Armadas qataríes de la aeronave pilotada a distancia más avanzada del mundo, fabricada con tecnología estadounidense», subrayó el comunicado oficial.
La firma del acuerdo tuvo lugar en Doha, donde Trump fue recibido oficialmente por el emir para discutir diversas iniciativas de cooperación que beneficien a ambas naciones.