Internacionales
Irán confirma uso de misiles hipersónicos en ataque contra Israel

Los Guardianes de la Revolución de Irán confirmaron este miércoles el uso de misiles hipersónicos Fattah-1 durante su más reciente ataque contra Israel, en el marco de una escalada bélica sin precedentes entre ambos países. El anuncio fue transmitido a través de la televisión estatal iraní, donde también se aseguró que las fuerzas de Teherán “tomaron control total de los cielos en los territorios ocupados”, en referencia a Israel.
La ofensiva ocurre días después de que Israel lanzara una operación aérea a gran escala contra objetivos estratégicos en territorio iraní, conocida como “Operación León Ascendente”, en la que fueron atacadas instalaciones nucleares, bases de misiles y centros militares. Entre las víctimas se reporta el comandante Hossein Salami, alto dirigente del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
En respuesta, Irán ejecutó un ataque masivo con más de 200 misiles y drones dirigidos a varias ciudades israelíes, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén. Aunque el sistema antimisiles de Israel logró interceptar la mayoría de los proyectiles, algunos lograron impactar, causando daños en infraestructuras y víctimas civiles. Autoridades militares israelíes reconocieron que su sistema de defensa fue superado en algunos sectores debido a la intensidad del ataque.
La confirmación del uso de misiles hipersónicos —en particular el Fattah-1 y su versión mejorada, el Fattah-2— ha encendido las alarmas a nivel internacional. Estas armas, capaces de alcanzar velocidades superiores a los 17,000 kilómetros por hora y cambiar de trayectoria en pleno vuelo, representan un serio desafío para los sistemas de defensa tradicionales, incluida la Cúpula de Hierro israelí.
El conflicto, que durante años se había desarrollado como una guerra encubierta en distintas zonas de Oriente Medio, ahora amenaza con escalar a un enfrentamiento abierto de consecuencias impredecibles para la estabilidad regional.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.