Connect with us

Internacionales

Incendio consume más de 150 viviendas en Chile, se habla de mano criminal

Publicado

el

Helicópteros forestales descargaron miles de litros de agua este miércoles sobre barriadas humeantes de la parte alta del puerto de Valparaíso para terminar de apagar incendios forestales que entre el martes y miércoles arrasaron con al menos 150 viviendas sólidas y de madera.

Decenas de habitantes de los cerros Rocuant y San Roque escarbaban el miércoles entre las ruinas de las que fueron sus viviendas, y desesperados pedían palas, máscaras, guantes y agua para asegurarse de que un rebrote entre los restos humeantes no reavive las gigantescas llamas que se llevaron sus casas.

“Se están haciendo las investigaciones y hay altísimas probabilidades de que este incendio sea intencional”, señaló el ministro de Agricultura, Antonio Walker, y añadió que la hipótesis también es contemplada por la Policía de Investigaciones y los Carabineros. No obstante, indicó que es difícil comprobar la culpabilidad.

Walker añadió que las características urbanas hacen que sea difícil de combatir el fuego, debido a la imposibilidad de trabajar con aeronaves. Según indicó, la gente que los estaría provocando “sabe perfectamente cómo hacer daño”.

Por ello, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, sostuvo que el gobierno presentará una querella por el delito de incendio contra quienes resulten responsables. “Se ha avanzando bastante en el control (del fuego) pero sin embargo (el incendio) no está controlado”, agregó Blumel.

Un par de incendios forestales estallaron uno tras otro el martes al atardecer y, al amanecer del miércoles avanzaron sobre barriadas de los cerros Rocuant y San Roque, destruyendo más de 120 viviendas ubicadas en la parte alta y en las quebradas de los cerros. De momento no se ha informado de víctimas.

Un hombre mira la destrucción causada por el fuego (AFP)
Un hombre mira la destrucción causada por el fuego (AFP)

“Acá no hay grifos y las casas se quemaron sin que nadie pudiera hacer nada… se quemó mi casa y la de mi sobrina, que la había inaugurado hace un mes”, relató César, un vecino que se identificó solo por su nombre de pila.

Fuertes ráfagas de viento avivaron las llamas que saltaron de un lado a otro de las calles, dejando sólo escombros y humaredas.

Las autoridades del puerto también creen que los incendios fueron intencionales. “Todavía no tenemos la certeza, pero todo indica que el incendio de ayer fue intencional, y se inició en un sector bastante cercano a las casas”, dijo Ezio Passadore, encargado de emergencias de la municipalidad de Valparaíso. El incendio se produce más de dos meses después de iniciado un estallido social con masivas movilizaciones en demanda de medidas para enfrentar la desigualdad, y que ha dejado 28 muertos.

(Reuters)
(Reuters)

Las barriadas de la parte alta y de las quebradas de los cerros afectados nacieron de ocupaciones ilegales de terrenos. Algunas no poseen agua corriente ni alcantarillado y son abastecidas por camiones cisterna un par de veces por semana.

El último mes la parte alta de Valparaíso ha sido afectada por varios incendios forestales, durante la peor sequía que afecta Chile desde que se mantienen registros. El peor siniestro se registró en abril de 2014, cuando murieron 15 personas, 2.200 viviendas fueron arrasadas y más de 10.000 fueron desplazadas.

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído