Internacionales
Hunter, hijo del presidente Biden, se declara culpable de evasión y porte ilegal de armas

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se declaró culpable de dos cargos por evasión de impuestos federales y porte ilegal de un arma, informaron el martes los fiscales.
«El presidente y la primera dama aman a su hijo y lo apoyan mientras sigue reconstruyendo su vida. No tendremos más comentarios», reaccionó la Casa Blanca en un comunicado.
De 53 años, Hunter Biden llegó a un acuerdo con la fiscalía tras admitir su responsabilidad por evasión de impuestos federales y por violación de la legislación sobre porte de armas relacionada con el pasado de alcoholismo y consumo de drogas, detalló el fiscal David Weiss.
El expresidente Donald Trump (2017-2021), que lucha con la justicia en una serie de casos, consideró en una reacción publicada en su red «Truth Social» que Hunter Biden solo había recibido una «multa» y afirmó que el sistema judicial está «quebrado».
El hijo menor del presidente demócrata -el mayor, Beau, murió en 2015 de cáncer cerebral- describió sus problemas de adicción al alcohol y otras drogas, en particular el crack, en un libro publicado en 2021.
En esa publicación, Hunter Biden, exabogado y empresario convertido en artista, también afirma que actualmente está alejado del alcohol y las drogas.
El presidente siempre lo ha apoyado públicamente. Durante un acalorado debate con Trump antes de las elecciones presidenciales de 2020, en las que obtuvo la victoria, dijo que estaba «orgulloso» de él.
Además, Biden ha rechazado las acusaciones de corrupción de la oposición republicana en el Congreso, que ha señalado a Hunter por supuestos negocios irregulares en Ucrania y China mientras su padre era vicepresidente, en la era del gobierno de Barack Obama (2009-2017).
«Mi hijo no ha hecho nada malo», sostuvo en una entrevista con la cadena televisiva MSNBC en mayo pasado. «Confío en él», subrayó.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.