Internacionales
Hombres armados ingresan a vivienda y asesina a cinco personas y lesionan a otra en Putumayo, Colombia

El pasado martes 13 de diciembre se registró una masacre en municipio de Orito, Putumayo (departamento fronterizo con Perú), que dejó cinco personas muertas y una más herida.
Según testigos, las víctimas se encontraban al interior de una vivienda del barrio La Esperanza, que queda al lado de un pozo petrolero, cuando hombres armados entraron y dispararon indiscriminadamente contra las seis personas que estaban allí. Cuatro murieron al instante, y las otras dos quedaron heridas; posteriormente, uno de los heridos murió por la gravedad de las heridas, según informó la emisora Blu Radio.
La persona sobreviviente al ataque armado está siendo atendida en el hospital del municipio, pero su estado es crítico. Los móviles y autores de la masacre son desconocidos. Las versiones de los testigos sobre los hechos todavía son materia de investigación, pero, al parecer, la zona funciona como un expendio de drogas.
Justamente, a finales de noviembre se realizó en la Casa de Nariño un consejo de seguridad debido al recrudecimiento de la violencia en Putumayo, en el que el presidente Gustavo Petro anunció una intervención integral en el departamento, mediante un refuerzo de seis pelotones del Ejército Nacional allí con 400 soldados para mejorar las condiciones de seguridad en la zona.
A su vez, el ministro del Interior, Alfonso Prada, explicó que la estrategia de seguridad que adoptará el gobierno en Putumayo se concentrará en atacar a las estructuras criminales que le quitan la tranquilidad a la población.
“Dentro de este marco anunciamos que trasladaremos seis pelotones adicionales con 400 soldados y oficiales que van a estar al frente de las operaciones y control pleno del territorio, aumentando la forma en cómo se va a interceptar en tierra y fluvial toda actividad criminal. Estarán al frente de las operaciones y control pleno del territorio, aumentando la forma como interceptaremos tanto territorial como fluvialmente todo comportamiento de ilegalidad”, sostuvo Prada.
Cabe recordar que en ese mismo departamento, 23 personas murieron en un enfrentamiento armado entre el Frente Carolina Ramírez y los Comandos de la Frontera, de las disidencias de las Farc, que fue registrado el pasado 19 de noviembre en las veredas de Los Pinos y Las Delicias, municipio de Puerto Guzmán.
Al respecto, el presidente Petro dijo desde Barrancabermeja, Santander: “Mire lo que vimos en Putumayo,¿ustedes creen que esos son los conflictos propios de una guerrilla política que quiere tomarse el poder nacional y hacer una revolución? Lo que vimos en el Putumayo es el conflicto entre las disidencias que dicen ser de las antiguas Farc masacrándose de manera dantesca”.
“Que los combatientes son mercenarios, el cual implica acumular un dinero para pagar mensualidades que no puede salir sino de la economía ilegal, la economía ilegal se vuelve la base real de esas agrupaciones, para comprar armas y seres humanos”, agregó.
Según reporta Indepaz, al 1 de diciembre se registran 91 masacres en todo el país que dejan 289 víctimas en lo que va corrido del 2022. La última de estas había ocurrido el lunes 28 de noviembre en Leticia, Amazonas, y terminó con cuatro personas asesinadas, que fueron identificadas como Leonardo Alexander Moreno Manuares, Antoni Manuares y Khan Carlos Valderrama.
Aquella masacre fue perpetrada por dos hombres armados que se movilizaban en una motocicleta y abrieron fuego contra las víctimas cuando se encontraban departiendo en un establecimiento comercial de la capital amazónica.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.