Internacionales
Hombre fallece al proteger a sus mascotas de un pitbull

Un lamentable suceso sacudió a la comunidad de Shiney Road este martes 3 de octubre, cuando un hombre de 54 años fue atacado por un perro de raza Pitbull American Bully XL mientras paseaba a sus dos mascotas. El incidente culminó con la víctima recibiendo una mordida en el cuello, lo que le provocó una considerable pérdida de sangre y, posteriormente, su fallecimiento en el hospital.
Tras recibir un llamado de auxilio, la policía se apersonó en la escena del incidente y encontró al hombre en estado crítico junto al perro agresor. Para controlar la situación, las autoridades decidieron disparar al pitbull. Según informó The Guardian, el dueño del can, un hombre de 44 años, fue arrestado de inmediato. Aunque inicialmente se le detuvo por lesiones, tras la muerte del hombre atacado, los cargos se elevaron a homicidio.
El testimonio de testigos indica que el hombre de 54 años, cuya identidad se mantiene en reserva por solicitud policial, paseaba tranquilamente a sus dos perros de razas pequeñas – un bedlington y un lurcher – cuando, al pasar frente a la vivienda del agresor, el pitbull los atacó. Después de lanzarse contra las mascotas, el perro dirigió su agresión hacia el hombre, propinándole la fatal mordida en el cuello.
“Nos ordenaron cerrar nuestras puertas, luego escuché el disparo de una escopeta. No estoy segura de qué pasó con el perro”, relató con angustia Linda Byth, una vecina del lugar, a The Guardian.
Entre los detalles que aún están por esclarecerse, las autoridades investigan si ambos dueños de los perros tenían algún tipo de relación o conocimiento previo.
Este lamentable suceso ha reavivado el debate sobre la tenencia de razas de perros consideradas peligrosas. El primer ministro Rishi Sunak, conmovido por los recientes ataques, ha propuesto una prohibición de la raza pitbull en Inglaterra. “Los perros American Bully XL son un peligro para nuestra comunidad, especialmente para los niños. Comparto el horror de la población por los ataques recientes”, expresó Sunak, según informa The Guardian. Se espera que la propuesta legislativa avance antes de finalizar el año.
Internacionales
Guatemala registra repunte de homicidios en junio, según informe de Diálogos

Guatemala experimentó un aumento en su tasa de homicidios durante junio de 2025, alcanzando 17.3 asesinatos por cada 100,000 habitantes, según el Informe de Violencia Homicida de la organización Diálogos. Esta cifra supera la de 2024 (16 por cada 100,000), aunque aún es menor que la de 2016 (28.1).
El informe destaca que en junio se registraron 254 homicidios, 24 más de lo previsto por el modelo de proyección de Diálogos, que estimaba entre 160 y 230 casos. La mayoría de los crímenes fueron cometidos con armas de fuego (213), seguidos de ataques con arma blanca, objetos contundentes y estrangulamientos. También se reportaron dos linchamientos.
La organización advirtió que el incremento representa un quiebre en la tendencia descendente observada desde 2009 y urgió a tomar medidas integrales de prevención.
Junio no fue el mes más violento del semestre. Mayo encabezó la lista con 303 homicidios, seguido de marzo (275) y abril (260). En total, durante los primeros seis meses del año se cometieron 1,596 asesinatos en el país.
Las autoridades atribuyen parte del repunte a la reestructuración del Barrio 18 y el narcomenudeo. Pese al refuerzo policial en zonas críticas con el despliegue de más de 140 agentes del Grupo de Respuesta Inmediata y motocicletas en áreas estratégicas, los resultados siguen reflejando un panorama complejo.
El departamento de Guatemala registró la tasa interanual más alta (41.5), seguido de Escuintla (35) y Zacapa (31.5).
Internacionales
India envía elefantes a Japón a cambio de felinos y primates: expertos cuestionan el intercambio

Cuatro elefantes asiáticos —tres hembras y un macho— fueron trasladados desde el Parque Nacional de Bannerghatta (BBP), en el sur de India, hacia el parque zoológico Himeji Central, ubicado a unos 100 kilómetros al este de Osaka, Japón. El traslado, realizado la semana pasada, requirió el uso de cajas especialmente diseñadas y grúas para embarcarlos en un avión de carga.
A cambio del envío, el parque de Bannerghatta recibirá una variedad de especies exóticas: cuatro guepardos, cuatro jaguares, cuatro pumas, tres chimpancés y ocho monos capuchinos de cabeza negra, según informó el diario New Indian Express.
La iniciativa, sin embargo, ha generado críticas por parte de ambientalistas y expertos en conservación. El biólogo indio Ravi Chellam, especialista en protección de fauna silvestre, expresó su preocupación, señalando que los zoológicos deberían albergar únicamente especies nativas de su región. “Los elefantes no son nativos de Japón, así como los jaguares y guepardos no lo son de Karnataka”, advirtió.
Esta no es la primera vez que India participa en un traslado internacional de grandes mamíferos. En 2022, ocho guepardos fueron transportados desde Namibia a India como parte de un ambicioso plan del primer ministro Narendra Modi para reintroducir la especie, desaparecida en el país desde hace más de 70 años. Sin embargo, varios de esos animales murieron poco después, generando dudas sobre la viabilidad del proyecto.
Según medios locales, los elefantes de Bangalore fueron entrenados durante seis meses para adaptarse al complejo proceso de traslado. No obstante, organizaciones defensoras de los animales, como PETA, han señalado que el viaje aéreo, especialmente en la bodega de un avión, debió ser extremadamente estresante y aterrador para los paquidermos.
Este tipo de intercambios entre zoológicos suelen estar orientados a fomentar la diversidad genética, mejorar la experiencia educativa del público y fortalecer la colaboración internacional en conservación. No obstante, críticos insisten en que estas prácticas deben priorizar el bienestar animal y el respeto a los ecosistemas naturales de cada especie.
El debate reabre la discusión sobre el papel que deben cumplir los zoológicos modernos y hasta qué punto los intercambios internacionales de fauna exótica contribuyen a la conservación o simplemente refuerzan la visión del animal como atractivo turístico.