Internacionales
Hijos de José José se preguntan ¿Dónde está el cuerpo de su padre?, no hay registro de su muerte

Este fin de semana conmocionó la noticia de la muerte del cantante mexicano José José, pero después de que su hijo José Joel buscó el cuerpo de su padre en Miami, Florida, descubrió la realidad: no hay ningún registro oficial que confirme el fallecimiento de su padre.
Hasta el momento, dijo, solo tiene el dicho de su hermana menor Sarita, quien supervisó al artista durante el pasado año y medio, tiempo en el que lo que aisló hasta de sus otros hijos.
Fue el sábado 28 de septiembre, alrededor del medio día, cuando la joven le habló a José Joel para avisarle que 10 minutos antes había muerte el cantante.
“Estaba devastada, no le entendía muy bien, le pude entender que había fallecido mi papá, que había estado 2 días en el hospital. Pude hablar con ella de forma amorosa. Pudimos establecer un poco, le pedimos que esperara para que pudiéramos llegar”, comentó José Joel.
Sin embargo, junto a su hermana Marysol Sosa, siguen a la expectativa y con la duda sobre la veracidad de la muerte de su padre.
“Hasta no ver, no creer. Es impresionante, pero bueno, aquí seguimos. Con la única esperanza de que esta niña (Sarita) diga: ‘aquí está el cuerpo, lo pueden ver’. No estamos pidiendo nada más, nada extraoficial, nada que no tenga que ver con el hecho de que Pepe y Marysol quieren ver el cuerpo de su padre antes de comenzar a hablar o pensar en cualquier otro lado”, dijo el único hijo varón del cantante.
Y es que en su búsqueda por el cuerpo del artista, visitó 3 funerarias, un hospital y la oficina de la policía en Miami Dade, pero se encontró con que no hay nada oficial.
“La cara del oficial es que está raro, porque cuando alguien muere, debe haber registro”, contó José Joel, a quien le explicaron que el acta de defunción tarda 2 días en publicarse.
“No hay un récord de la muerte de José Rómulo Sosa Ortiz, ya fuimos al hospital, ya fuimos a la funeraria. Se está manejando de una manera muy poco familiar, siendo que la niña me dijo lo contrario ayer”, también resaltó José Joel ante la pensa, que lo acompañó en el peregrinaje para buscar el cuerpo de José José.
Laura Núñez, ex representante del cantante, viajó junto a José Joel y Marysol a Miami, pero se encontró con que no hay nada oficial. Destacó que buscaron con las instituciones, pero no hay nada.
“No hay alguien que diga ‘murió en este hospital’. Hemos ido ya a los hospitales, nadie tiene datos del señor. Por eso es muy frustrante. La policía no tiene reporte de un deceso de José”, dijo molesta.
Debido a que se hizo de noche, ya no podían hacer nada más que esperar a que Sarita se comunicara con ellos para saber dónde está el cuerpo, y entonces, poder confirmar el fallecimiento.
A través de redes sociales, José Joel difundió un video donde le envía un mensaje a su hermana menor.
“Seguimos esperando que nos respondas, que nos contestes, que nos indiques qué sigue. Ya cumplimos, yo y Marysol estamos aquí esperando que tú nos digas a qué hora nos vemos, dónde nos vemos. Sé que estamos pasando un duelo, pero por favor date el tiempo para marcarle a Marysol o a mí para saber dónde esta mi papá”, dijo.
Internacionales
Indignación en México por el asesinato de un niño secuestrado por una deuda de $50

Tres personas fueron detenidas por su presunta responsabilidad en el secuestro y asesinato de un niño de cinco años, en un caso que ha conmocionado a la opinión pública por la crueldad del crimen y el motivo que lo originó: una deuda de apenas 1,000 pesos (unos 54 dólares).
Según informó la Fiscalía del Estado de México, el menor fue raptado el pasado 28 de julio en el municipio de La Paz, luego de que su madre informara a dos mujeres que no podía pagar un préstamo. En represalia, las agresoras secuestraron al niño con la amenaza de no devolverlo hasta que la deuda fuera saldada.
Días después, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida del menor escondido en una vivienda vinculada a los presuntos responsables. La Fiscalía no ha revelado aún la causa de muerte, pero confirmó que las dos mujeres y un hombre fueron encarcelados en un penal estatal, acusados de delitos relacionados con la desaparición de personas.
El caso ocurre en medio de una creciente ola de extorsiones en México. Apenas en julio, el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció una estrategia nacional contra este delito, luego de reconocer que los esfuerzos anteriores no han logrado frenar su impacto.
La ofensiva se intensificó tras casos como el de una maestra jubilada, asesinada en el estado de Veracruz luego de ser extorsionada y aparecer en un video amarrada y rodeada por hombres armados.
La violencia vinculada a préstamos informales y redes de agiotistas ha afectado tanto a pequeños comerciantes como a ciudadanos comunes. En el Estado de México, las autoridades han desarticulado recientemente al menos dos bandas de extorsionadores.
El asesinato del niño ha reavivado el debate sobre la urgencia de medidas más efectivas para proteger a la población, especialmente a los sectores más vulnerables.
Internacionales
EE. UU. duplica a $50 millones recompensa por captura de Nicolás Maduro

El gobierno del presidente Donald Trump anunció este jueves el aumento de la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, pasando de $25 a $50 millones. Así lo informó la fiscal general Pam Bondi a través de la red social X.
“Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa de $50 millones por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro”, escribió Bondi.
Estados Unidos acusa al mandatario venezolano de narcotráfico, corrupción y vínculos con redes criminales transnacionales, como el Tren de Aragua, declarado organización terrorista global por Washington.
La administración del demócrata Joe Biden ya había elevado la recompensa a $25 millones. Tanto Biden como Trump han respaldado al opositor Edmundo González Urrutia, a quien reconocen como “presidente legítimo” tras las cuestionadas elecciones de 2024 en Venezuela.
Pese a las tensiones, la Casa Blanca ha sostenido contactos con altos funcionarios venezolanos para lograr acuerdos humanitarios. En julio, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la liberación de 10 ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, como parte de un pacto negociado con apoyo de El Salvador.
Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019, cuando la administración Trump reconoció a Juan Guaidó como presidente interino y aplicó sanciones económicas en un intento fallido por propiciar la salida de Maduro. Ese gobierno interino fue disuelto por la propia oposición venezolana en enero de 2023.
Internacionales
Desmantelan red de trata de mujeres latinoamericanas en el sureste de Francia

La fiscalía de Aix-en-Provence informó este viernes la detención de dos personas acusadas de liderar una red criminal que reclutaba a jóvenes latinoamericanas bajo falsas promesas laborales, para luego obligarlas a prostituirse en varias ciudades del sureste de Francia.
Durante un operativo, agentes franceses capturaron a un hombre y una mujer e incautaron más de 200,000 euros, de los cuales 194,000 estaban en efectivo. Según las autoridades, los implicados operaban en localidades como Aix-en-Provence, Cannes y Menton.
Las víctimas, al menos 14 mujeres reclutadas durante los últimos dos años, afirmaron haber sido contactadas en sus países de origen a través de redes sociales encriptadas, donde se les ofrecía trabajo como “damas de compañía”. Sin embargo, al llegar al aeropuerto de Niza eran trasladadas directamente a apartamentos donde debían prostituirse hasta 16 horas al día.
Los testimonios revelan que las mujeres eran despojadas de sus documentos y ganancias, además de tener restringida su movilidad.
Ambos detenidos enfrentarán cargos por proxenetismo agravado, secuestro arbitrario, trata de seres humanos y lavado de dinero, y deberán comparecer ante un juez en las próximas horas.