Connect with us

Internacionales

Hallan muerta y semi enterrada a maestra en una tumba poco profunda

Publicado

el

Luz Hernández, dominicana maestra de un jardín de infantes en una escuela autónoma de Jersey City (NJ), fue encontrada muerta y semi enterrada en una tumba poco profunda.

La occisa de 33 años y madre de tres hijos había sido reportada como desaparecida el lunes y al día siguiente fue ubicada en el área de Central Avenue y Third Street en Kearny, un área industrial semidesolada al norte de Pulaski Skyway, dijo la fiscal del condado Hudson, Esther Suárez.

Los funcionarios escolares alertaron a las autoridades el lunes cuando Hernández no se presentó a trabajar en “BelovED Charter School”. Se cree que puede haber estado desaparecida desde el sábado.

El Departamento de Policía de Jersey City realizó un control de bienestar en su hogar en Van Horne Street el martes justo antes de la 1 p.m. y encontró “salpicaduras de sangre” en la puerta del apartamento. Luego, la policía “congeló la escena” y se comunicó con la Oficina del Fiscal del condado Hudson para obtener una orden de registro, según NJ,com.

Los hallazgos en el apartamento, ubicado en un elegante edificio de ladrillos de dos pisos y medio cerca de Lafayette Park, llevaron a las autoridades al lugar en Kearny el martes por la tarde, dijo la fiscal. El cuerpo de Hernández fue recuperado poco tiempo después y su muerte se oficializó en ese lugar a las 4:53 p.m.

El tiempo y la causa del deceso están pendientes de los hallazgos de la Oficina Regional del Médico Forense del estado.

“BelovED Charter School” cerró el miércoles como muestra de respeto. “La gente la amaba. Era una compañera de trabajo maravillosa”, dijo el fundador de la escuela, Bret Schunder, sobre Hernández, quien comenzó allí como asistente de maestra en 2017 después de graduarse de la Universidad de Saint Peter ese año. “Era una querida miembro de la familia BelovED. La gente se siente devastada por esto”. Agregó que la escuela rendirá un homenaje a la maestra asesinada.

La Unidad de Homicidios de la Oficina del Fiscal del condado Hudson está investigando activamente este caso con la ayuda de los departamento de policía de Jersey City y Kearny. No se han realizado arrestos ni identificado sospechosos en este momento.

Si se oficializa el homicidio, el de Hernández sería el quinto en el condado Hudson en lo poco que va de 2023. Hace apenas dos semanas otra maestra murió asesinada en Jersey City en un aparente caso de violencia doméstica  y horas después su esposo fue detenido en el vecino estado Pensilvania como sospechoso.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro

Publicado

el

La imagen de Samuel da Silva dos Santos mientras alzaba a la bebé envuelta en una manta rosada en una calle repleta de escombros en el norte de la ciudad brasileña se viralizó en internet. Provocó alegría e indignación entre los cariocas.

«Es muy emocionante porque es una guerrera, ¿no? Ella nació de nuevo», dijo entre lágrimas Da Silva a la AFP.

La policía investiga la identidad de la niña y quién la abandonó en el lugar, según medios locales.

Da Silva la entregó a los servicios de salud de Rio, que dieron un parte optimista: está «estable», informaron en la tarde.

«No imagino la desesperación que llevó a esta decisión», opinó una usuaria en la red social X. «¡Misericordia! Cómo alguien puede hacer eso con su propia hija», escribió otra internauta.

El recolector y un compañero de trabajo encontraron a la bebé en una caja junto a un basurero. Ya eran más de las dos de la madrugada y se acercaba el fin de una jornada laboral frenética.

Handout screen grab from a video of garbage collector Samuel da Silva dos Santos from Rio’s Municipal Company of Urban Cleaning (COMLURB) as he holds a baby found in a pile of garbage in Rio de Janeiro, Brazil on April 1, 2025. A garbage collector received the shock of his life on April 1, 2025, when he found a newborn alive next to a pile of garbage. The image of Samuel da Silva dos Santos holding the baby wrapped in a pink blanket on a rubble-strewn street in the north of the Brazilian city went viral, sparking both joy and outrage among Rio residents. (Photo by Handout / Samuel da Silva dos Santos Personal Archive / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY CREDIT «AFP PHOTO / SAMUEL DA SILVA DOS SANTOS PERSONAL ARCHIVE / AFP / AFP / HANDOUT / » – NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS – DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS

Al principio, ella no reaccionó. «Cuando mi amigo Samuel la tomó en sus brazos, creo que se sintió más acogida, un poco más cálida», relató Anderson Mendes Nunes, compañero de Da Silva.

«Fue entonces cuando comenzó a abrir los ojos», agregó.

«Generalmente trabajamos con prisa, (recogiendo la basura) con pala y lanzándola. Podría haber sido peor», dijo Da Silva, quien tiene tres hijos y dice querer adoptar a la pequeña sobreviviente.

El episodio trajo a su memoria otro incidente ocurrido hace 18 años, cuando encontró el cuerpo de una bebé entre la basura de esa ciudad de más de 6 millones de habitantes.

«Voy a pedirla en adopción», se emocionó Da Silva. «Necesita a alguien que le dé amor, cariño».

Continuar Leyendo

Internacionales

Rescatan a hombre tras 122 horas atrapado en región Sagaing de Myanmar

Publicado

el

Un hombre atrapado durante 122 horas bajo los escombros de una casa para huéspedes fue rescatado en la región Sagaing de Myanmar, tras el devastador terremoto del viernes pasado, según informó hoy miércoles el Departamento del Servicio de Bomberos de Myanmar (DSBM).

El equipo de rescate del DSBM, en colaboración con rescatistas internacionales, ejecutaron la operación y sacaron vivo al hombre a las 14:45 hora local de este miércoles, precisó.

Los trabajos de rescate siguen todavía en marcha, según el DSBM.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Un exsocio de Pablo Escobar queda en libertad en Colombia

Publicado

el

La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, exsocio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.

Salió de prisión en 2020 tras pagar una pena de más de tres décadas y luego se radicó en Alemania.

La policía detuvo a Lehder el viernes en el aeropuerto el Dorado de Bogotá en virtud de una condena de 1995 por tenencia ilegal de drogas, armas y municiones.

Pero la justicia determinó este lunes que la pena de 24 años por esos delitos ya prescribió y decidió «emitir boleta de libertad», según un boletín.

Apodado el Loco por sus excentricidades, Lehder fue pionero en abrir rutas para que los carteles llevaran droga hacia Estados Unidos, uno de los periodos más sangrientos de Colombia.

La AFP visitó las ruinas de su famosa Posada Alemana, una extravagante finca en el eje cafetero colombiano, donde albergó a un cóndor de los Andes y construyó una estatua del beatle John Lennon.

Hoy los opulentos salones están abandonados.

Lehder empezó en el tráfico de drogas hacia los 20 años y «la gente reconoce en Colombia a La posada alemana como ese ícono del narcotráfico», explicó Miguel Rojas, historiador local.

Solo Lehder y otro de sus socios del cartel de Medellín, Fabio Ochoa Vásquez, fueron extraditados a Estados Unidos.

Ochoa Vásquez fue deportado en diciembre a Colombia tras cumplir una condena de más de dos décadas en una prisión estadounidense.

Sin cuentas pendientes con la justicia colombiana, está en libertad.

Figura icónica del mal en el mundo, Escobar libró una guerra para evitar su extradición a Estados Unidos marcada por la detonación indiscriminada de carros bomba y el secuestro o asesinato de líderes políticos, periodistas y jueces.

El barón de la cocaína murió a manos de la policía colombiana el 2 de diciembre de 1993 en la ciudad de Medellín.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído