Internacionales
GUERRA ENTRE CÁRTELES – Asesinan a 10 personas por lo que hoy fue considerado como el día más violento

En total, 10 personas fueron asesinadas y una está herida. Además, detuvieron a seis sujetos en distintos puntos del estado. Personas que iban armadas irrumpieron en un bar en Zamora, Michoacán, y dispararon contra los clientes hiriendo de muerte a 2 y dejando lesionada a una menor de edad, quien ya está encuentra hospitalizada y su estado de salud es grave.
En otro punto de ese municipio, sujetos armados forzaron la entrada e ingresaron a un domicilio particular, donde asesinaron a balazos a un hombre y su hija de seis años de edad. Estos homicidios se registraron en un fraccionamiento. En otro punto de Zamora, en la colonia Ferrocarrilero, le dispararon a dos personas, quienes fallecieron, pero hasta ahora no se conocen más detalles del ataque.
Tres personas más fueron baleadas y luego abandonaron sus cuerpos en un tramo de la carretera Angahuan-Lo Reyes, ubicado en el municipio de Uruapan.
Además, hubo un enfrentamiento entre un grupo armado y elementos de la Policía de Michoacán en Santiago Tangamandapio. Murió un presunto criminal y hubo seis detenidos.
Michoacán es una de las zonas más azotadas por la violencia que ha visto un aumento este año en todo el país, a pesar de la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de pacificar al país. Parte de la entidad se encuentra en una zona conocida como Tierra Caliente, por los enfrentamientos ahí registrados.
Este territorio actualmente está en disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderados por Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», y el grupo criminal «Los Viagra», dirigidos por Nicolás Sierra Santa, alias «El Gordo».
Michoacán no sólo es tierra para sembrar droga, también es un punto estratégico por su salida al océano Pacífico, que conecta con el mercado asiático, donde se producen varias sustancias para hacer drogas sintéticas. Ahí se encuentra uno de los puertos más importantes del país, el Lázaro Cárdenas.
Asimismo, es un punto estratégico para la recepción de cocaína de Sudamérica y para la distribución de la droga a Estados Unidos y Europa. También es clave para la producción de metanfetaminas y marihuana.
Las tierras de la entidad antes eran ocupadas principalmente para la siembra de aguacates, pero la producción ha decaído debido a las extorsiones de los grupos criminales.
Es el mismo territorio donde han operado grupos criminales como «La Familia Michoacana» y «Los Caballeros Templarios», estos últimos eran un grupo particularmente sanguinario.
Hace cuatro días tuvo lugar otro enfrentamiento, esta vez entre cuerpos de seguridad de Michoacán y presuntos integrantes del crimen organizado, donde detuvieron a siete personas y una murió, este último tenía las siglas CJNG en su chaleco.
La semana pasada hubo un enfrentamiento en Tepalcatepec entre el grupo armado de Juan José Farías Álvarez, alias «El Abuelo» y un grupo criminal que al principio se pensó era el CJNG, pero con los días la identidad de estos últimos se puso en duda. El enfrentamiento duró casi cuatro horas y se contabilizaron nueve muertos, 11 lesionados y 11 vehículo con impacto de arma de fuego.


Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.