Internacionales
FOTOS | Volcán Nyiragongo, impresionantes imágenes de la erupción en el Congo

La cifra de muertos por la impresionante erupción del volcán Nyiragongo en la provincia de Kivu del Norte aumentó a 15, en la provincia de Kivu del Norte, al este de la República Democrática del Congo (RDC), informaron fuentes del gobierno federal.
De acuerdo Patrick Muyaya, portavoz del gobierno congoleño, destacó que nueve personas murieron tras una accidente de tráfico, que tuvieron al tratar de huir de la zona del desastre, a la ciudad de Sake, mientras, otras dos personas murieron calcinadas.
Las fuentes gubernamentales informaron también que cuatro prisiones que trataron de darse a la fuga de la prisión central de Munzenze, ubicada en la localidad de Goma fueron capturados, y murieron posteriormente.
En las redes sociales circulan imágenes de la impresionante erupción del volcán Nyiragongo que obligó a la evacuación de miles de personas, al escuchar los estruendos provocados por el coloso, que dejó escapar su ardiente lava y material incandescente.
Según reportes oficiales, fueron 15 localidades en las inmediaciones de Goma, las que se fueron afectadas por la erupción del coloso, entre ellas Buhene, donde se detuvo el flujo de lava.
La erupción dejó cientos de casas destruidas, así como parte de la infraestructuras de las localidades y todo lo que encontró a su paso la ardiente lava.
Ríos de lava se muestran en las redes sociales, que obligó a miles de personas a escapar de sus comunidades.
En otras imágenes se puede apreciar cómo el volcán del Congo arroja el material incandescente, mostrando un espectáculo a la vista de los internautas, pero un gran temor para los habitantes de las zonas aledañas al Nyiragongo.
En otras imágenes que circulan en las redes sociales se ve cómo lugareños huyen de la zona, abandonando sus hogares, mientras a sus espaldas se ve el cielo rojo por el humo provocado por la erupción del volcán.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
@
🔗 Mirá el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.