Connect with us

Internacionales

FOTOS: Joven brasileña termina con el rostro maltratado por una golpiza de su novio millonario

Publicado

el

Melissa Gentz, una brasileña de 22 años que actualmente estudia y reside en Florida (EE.UU.), desde finales de septiembre ha publicado en su cuenta de Instagram varias imágenes de las secuelas que le dejó en la cara una paliza proporcionada por su entonces novio, Erik Bretz, piloto de motocross y descendiente de una familia millonaria.

Su relación, que duró unos tres meses, empezó a deteriorar cuando Erik, de 25 años, decidió eliminar de la cuenta de Instagram de Melissa una foto de la chica con una camiseta con tirantes. Según explicó la propia Melissa en los comentarios a la imagen, que volvió a subir, su ex consideraba que «las jóvenes que tienen novio no pueden publicar fotos en las que ‘muestren los senos'».

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Sabe como temos um lado do nosso rosto que geralmente gostamos mais? Eu gosto do meu lado esquerdo, infelizmente o lado que foi mais marcado pela violência. Hoje foi o primeiro dia que resolvi passar rímel e blush no lado direito do meu rosto. Não vou esconder as marcas da minha história porque NENHUMA mulher precisa ter vergonha ou se sentir culpada por ter sido violentada. ??? You know how we usually have a side of our face that we prefer more than the other? I like my left side. Unfortunately, it’s the side that was severely bruised by violence. Today was the first day in which I felt like passing some mascara and blush on the right side of my face… I won’t hide the marks of my story because NO woman should feel ashamed of feel blamed for being a victim of domestic violence.

Una publicación compartida de ??????? ? ????? (@melissalgentz) el

 

«Les pido a TODAS las mujeres que tengan fuerza y coraje para poner fin a relaciones abusivas como mi última relación. Comenzó con quejas por mis fotos en Instagram, luego por los comentarios en las fotos, por mensajes que recibía en Whatsapp… hasta que [un día] me agarró del pelo y me dijo que yo debía aceptar mi realidad porque yo era la mujer en la relación», escribió la joven agredida.

Luego, Melissa publicó dos fotos de su rostro desfigurado por Erik. «¿Verdad que uno de los lados de nuestra cara nos gusta más que el otro? A mí me gusta mi lado izquierdo, desgraciadamente el lado que más marcó la violencia. […] No voy a esconder las marcas de mi historia porque NINGUNA mujer debe avergonzarse o sentirse culpable por haber sido violentada», comentó una de las imágenes la joven.

Según el informe policial el incidente se registró en el domicilio de la joven en Tampa (Florida). Después de discutir por las fotos de Instagram, Bretz arrojó a Melissa al suelo, le dio una patada en la cara y comenzó a estrangularla con las piernas. Además, la víctima denunció que Bretz la golpeó repetidamente en la cara, la arrastró por el cabello alrededor de la habitación y la golpeó en la cabeza con una botella, dejándole un largo corte en la frente.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Emocionada com a letra da música que @david_holdt escreveu para mim ???✨? I’m more than grateful for the beautiful song that @david_holdt wrote for me. You can listen to it on his page. Thank you for the flowers @malugomes7 ?? Life moves on and we’re all strong enough to put ourselves first. Flor dourada não chore mais O pior já ficou pra traz Eu sei que ainda doi demais Orando pedindo paz As pétalas que caíram ao chão Deixaram marcas no seu coração Que se transformaram em uma missão Libertar mais flores da mesma prisão Quantas flores tem nessa prisão Deu acabou, o sol se levantou A chuva ja passou Eu já sei quem eu sou Deu, já passou, eu sei o meu valor Agora eu vejo a cor Dessa Livre flor

Una publicación compartida de ??????? ? ????? (@melissalgentz) el

 

Melissa logró liberarse y corrió al vestíbulo del edificio, donde el portero llamó al 911 para pedir una ambulancia que la llevó a un hospital cercano.

El agresor fue arrestado la mañana siguiente y el 25 de septiembre fue liberado de la cárcel del condado de Hillsborough tras pagar una fianza de 60.000 dólares y entregar el pasaporte a la Oficina del Sheriff, además de aceptar una orden de restricción que prohíbe cualquier contacto con Gentz, así como el ingreso al campus de la Universidad del Sur de Florida.

Luchando contra la violencia de género

La joven recibió el apoyo de miles de usuarios a través de su cuenta de Instagram, además del eco que varias celebridades brasileñas se han hecho de su caso. Por ejemplo, la actriz y modelo Luiza Brunet compartió en su cuenta de Instagram las fotos de Gentz con el comentario: «Mujeres, por el amor de Dios, presten atención a las señales. Por el amor de Dios, unámonos, el tiempo pasa, no queremos morir en manos de seres que no sé cómo clasificar, tomemos una actitud colectiva».

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Esta mulher linda , estudante Melissa Gentz foi Brutalmente espancada na Flórida pelo namorado e espancador Erick Bretz um descontrolado Machista que não respeita mulheres , tem que pagar pelo que fez e se juntar a corja nojenta de homens espancadores, e que cometem Feminicídio. Mulheres pelo amor de Deus preste atenção nos sinais , pelo amor de Deus vamos nos UNIR , está passando da hora , não queremos morrer nas mãos de seres que não sei como Classificar , tomem uma atitude coletiva. Vamos parar AGORA , vamos exigir nossos DIREITOS , com penasRIGOROSAS . Peço em nome de todas as mulheres aqui no Brasil .#justica @melissalgentz @onumulheresbr @institutomariadapenha #direitoshumanos

Una publicación compartida de Luiza Brunet (@luizabrunetoficial) el

 

No es la primera vez que la sociedad brasileña se indigna por un caso de violencia de género. Otro terrible episodio estremeció al país el pasado agosto. Entonces las cámaras de seguridad captaron la agresión de un hombre contra su esposa, que falleció tras la paliza.

El problema de la violencia de género afecta a las mujeres no solo en América Latina, sino en todo el mundo: según datos de la ONU, una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física y sexual, el 35% de ellas a manos de un compañero sentimental, y uno de cada dos feminicidios es perpetrado por la pareja de la víctima.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Papa León XIV anuncia su intención de asistir al 1700º aniversario del Concilio de Nicea en Turquía

Publicado

el

El papa León XIV expresó este jueves su deseo de participar en la conmemoración ecuménica del 1700º aniversario del Concilio de Nicea, evento histórico celebrado en el año 325 y considerado fundamental en la historia del cristianismo. De concretarse, este sería su primer viaje internacional desde su elección como líder de la Iglesia católica el pasado 8 de mayo.

«Espero poder volver a verlos dentro de unos meses para participar en la conmemoración ecuménica del aniversario del Concilio de Nicea», afirmó el pontífice, de origen estadounidense-peruano, durante un encuentro con peregrinos ortodoxos y católicos de Estados Unidos, celebrado en su residencia de verano en Castel Gandolfo, cerca de Roma.

Aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente el viaje, se prevé que la visita se realice en İznik, actual ciudad turca donde se llevó a cabo el primer concilio ecuménico convocado por el emperador Constantino I, y que reunió a cerca de 300 obispos del Imperio Romano para establecer fundamentos doctrinales compartidos por diversas ramas del cristianismo hasta la fecha.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 50 muertos por lluvias en Pakistán en 24 horas; suman 180 víctimas desde inicio del monzón

Publicado

el

Al menos 54 personas murieron y otras 227 resultaron heridas en las últimas 24 horas en Pakistán a causa de las fuertes lluvias asociadas al monzón de verano, según informó este jueves una portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). Con estas cifras, el total de fallecidos desde finales de junio asciende a cerca de 180, incluidos al menos 70 niños.

La provincia más afectada es Punjab, donde se ha registrado el mayor número de víctimas, mientras el país permanece bajo alerta meteorológica por el riesgo de nuevas lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas, según advirtió el Departamento de Meteorología.

En Rawalpindi, ciudad cercana a la capital Islamabad, las autoridades declararon día festivo para este jueves con el objetivo de que los residentes permanezcan en sus hogares. Además, se pidió a quienes habitan en zonas de riesgo preparar mochilas de emergencia con alimentos, agua potable y medicinas suficientes para tres a cinco días.

El desbordamiento de un río que atraviesa Rawalpindi obligó a las autoridades a ordenar evacuaciones en áreas vulnerables, ante el temor de mayores daños y nuevas pérdidas humanas.

Desde el inicio de la temporada de monzones, más de 500 personas han resultado heridas por deslizamientos de tierra, inundaciones y derrumbes de viviendas. Las lluvias también han causado serios daños a la infraestructura, cultivos y redes de transporte.

Pakistán, con una población de más de 255 millones de habitantes, es considerado uno de los países más vulnerables al cambio climático. En los últimos años, ha experimentado fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia e intensidad, lo que ha agravado la crisis humanitaria y económica en diversas regiones.

El monzón de verano, que se extiende entre junio y septiembre, representa entre el 70% y 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia. Aunque es crucial para la agricultura y el abastecimiento de agua, también puede derivar en desastres naturales cuando las lluvias superan los niveles habituales.

Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y han hecho un llamado urgente a la población para seguir las indicaciones oficiales y tomar medidas de precaución ante un escenario que podría empeorar en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 500 muertos en enfrentamientos en Siria; Israel lanza bombardeos y presiona por retiro de tropas

Publicado

el

Al menos 516 personas han muerto, incluidos 83 civiles víctimas de ejecuciones sumarias, durante los enfrentamientos registrados en los últimos días en la provincia de Sueida, al sur de Siria, según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), organización con sede en Reino Unido que cuenta con una amplia red de informantes en el terreno.

Los combates estallaron el pasado domingo entre tribus beduinas sunitas y milicianos drusos, tras el secuestro de un comerciante de verduras perteneciente a esta minoría. La violencia escaló rápidamente, llevando al gobierno sirio a desplegar tropas para intentar restablecer el orden. Sin embargo, múltiples denuncias acusan a las fuerzas estatales de cometer ejecuciones extrajudiciales y saqueos en la zona.

El presidente sirio Ahmed al Sharaa, quien lidera un gobierno interino tras el derrocamiento de Bashar al Asad en diciembre pasado, ordenó este jueves la retirada de sus tropas de Sueida para evitar una «guerra abierta» con Israel. El mandatario delegó la seguridad de la región en los jeques drusos y facciones locales, afirmando que su prioridad es evitar «el caos y la destrucción».

Con la retirada del ejército sirio, habitantes de Sueida salieron a las calles y constataron la magnitud del daño. Un corresponsal de la agencia AFP reportó la presencia de al menos 15 cadáveres en el centro de la ciudad, aunque no pudo confirmar si eran civiles o combatientes. Testigos describieron escenas de devastación: vehículos quemados, tanques destruidos y cuerpos sin vida en la vía pública.

Israel, que se opone firmemente a cualquier presencia militar siria cerca de su frontera, respondió con una serie de bombardeos en distintas regiones del país, incluyendo Damasco. Uno de los ataques alcanzó el cuartel general del ejército sirio. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este jueves que el alto el fuego se logró «por la fuerza» tras los operativos aéreos.

El gobierno israelí sostiene que su intervención fue para proteger a la comunidad drusa, una minoría de origen chiita con elementos esotéricos, que históricamente ha sido perseguida y marginada. Antes del inicio del conflicto armado en 2011, la población drusa en Siria se estimaba en unos 700,000 habitantes, la mayoría concentrados precisamente en Sueida.

Las autoridades sirias completaron el retiro de sus tropas en la madrugada del jueves. En un mensaje televisado, Al Sharaa recalcó que su decisión busca evitar una nueva escalada y ceder espacio a soluciones locales, en medio de una frágil paz impuesta por presión militar externa.

La situación sigue siendo volátil en el sur de Siria, mientras se espera que la comunidad internacional reaccione ante las denuncias de violaciones a los derechos humanos y la posibilidad de una nueva oleada de violencia sectaria en la región.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído